30/9/15
Ideas
El ser humano aprende a base de
repeticiones, está más que comprobado, científicamente. También es el único que
tropieza dos veces seguida en la misma piedra. Luego de aprender, concluye en
repetir lo que aprendió. Lo hace de forma automática. Y es que el sistema
nervioso autónomo (SNA) así funciona. Por tanto, ¿acaso es libre el ser humano
en sus ideas, o repite las aprendidas? Por lo general, repite. Es una especie
de loro-cotorra que no para de repetir lo que ya sabe.
¿Esto es pensar?, podríamos preguntarnos. Indudablemente no. Lo habitual es que el ser humano esté actuando desde
pensamientos, creencias y suposiciones con base a lo que aprendió. Aprendizaje,
en su mayoría, sin verificación en la certeza de algo recibido. Y así le va, que
no tiene ideas propias.
Y es que las ideas de Uno salen del
Corazón. Salen de la autenticidad. Salen para sanar, para solucionar, para
calmar, para reconfortar, para Amar.
Si se quiere saber la diferencia entre una
idea propia o la repetición de algo aprendido, es algo muy simple de comprobar.
Si la idea es de Un@, se observa por lo siguiente:
-Es
constructiva.
-Es
positiva.
-Enunciada
y formulada neurolingüísticamente en presente.
-Tiende
al disfrute.
-Es
lo mejor para Un@, sin duda, y, muy probablemente, para los demás.
Así que ya
sabemos, si lo aprendemos, cómo diferenciar entre ser Autónomo y no depender
del SNA empeñado en repetir procesos memorizados. Si quieres una Idea, tenla,
pero diferénciala de los 80.000 a 90.000 pensamientos inconsciente que sueles
tener a lo largo del día.
Y eso es
todo, ¿para qué más, si ya lo he dicho todo?
===============================================
Autor: Deéelij
===============================================
29/9/15
El Océano de la Nada
===============================================
Título de la obra: El Océano de la Nada
Autor: Marcos Carrasco (arte.marcoscarrasco@gmail.com)
Dibujo inspirado en las
intervenciones compartidas por Emilio Carrillo en el retiro de verano organizado por la Asociación Acción y Evolución en el Hotel Torre de los Guzmanes, La Algaba (Sevilla), los días 23,
24, 25 y 26 de julio de 2015.
===============================================
Audio de la entrevista a Emilio Carrillo en "La Noche Más Hermosa", 11 de septiembre de 2015
Audio (duración: 00:17:05) de la entrevista realizada a Emilio Carrillo por Pilar Muriel para el programa La Noche Más Hermosa, de Canal Sur Radio, con fecha 11 de septiembre de 2015. Tiene como título Conócete a ti mismo:
=======================================
28/9/15
Charlas de Emilio Carrillo en octubre de 2015
8 DE OCTUBRE, jueves, 19:00 horas, TOMARES (SEVILLA)
La Biosfera, Herbolario y Ecotienda (C/ Maestra Lucrecia Alfaro, 4)
Entrada libre y gratuita hasta completar el aforo (110 plazas).
16 DE OCTUBRE, viernes, 18:00 horas, ALCOY
Sala AGORA (Plaza Ramón y Cajal, s/n -Mercado San Mateo)
Organiza: ASHPROAL
Entrada libre y gratuita hasta completar el aforo (300 plazas). Para más información, consultar la web antes citada o escribir a este correo electrónico: asha.protagonistes.alcoi@gmail
17 DE OCTUBRE, sábado, 11:00 horas, BENISSA
Centro Cultural Benissa (C/ Padre Andrés Ivars, 21)
Organiza: Asociación Crecimiento Personal Benissa
Entrada libre y gratuita hasta completar el aforo (215 plazas).17 DE OCTUBRE, sábado, 18:00 horas, GANDÍA
Universidad Politécnica de Valencia. Campus de Gandia (C/ Paraninf, 1 -Grao de Gandía-)
Organizado por la Asociación Cultural Hypatia
Entrada libre hasta completar el aforo (604 butacas). Para mayor información, consultar la web antes citada o escribir al siguiente email: associacioculturalhypatia@yahoo.es
26 DE OCTUBRE, lunes, 18:00 horas, LOS PALACIOS (SEVILLA)
Charla-coloquio de Emilio Carrillo titulada Educar: ¿para enseñar a sufrir o para experimentar la Felicidad?
Teatro Municipal Pedro Pérez Fernández (Plaza de la Almazara, s/n)
Teatro Municipal Pedro Pérez Fernández (Plaza de la Almazara, s/n)
Organiza: CEP Los Palacios y comunidades educativas de la zona
Entrada libre y gratuita hasta completar el aforo.
Entrada libre y gratuita hasta completar el aforo.
30 DE OCTUBRE, viernes, 22:00 horas, Recuerda TV
"Comparte tus preguntas con Emilio Carrillo" Charla-coloquio a través de Recuerda TV:
http://www.recuerda.tv/
"Comparte tus preguntas con Emilio Carrillo" Charla-coloquio a través de Recuerda TV:
http://www.recuerda.tv/
La charla podrá ser seguida en cualquier parte del mundo, de manera gratuita, entrando en la web de Recuerda TV.
===============================================
26/9/15
Querer conectar con tu interior es una idiotez: simplemente, sé lo que eres (Recordando lo que Es: 09)
¿Quieres conectar con tu interior, con
lo que auténticamente eres, con tu verdadero ser…? Pues es una idiotez, otra
falacia de la mente. No le hagas el juego y no pretendas conectar con tu
interior, con lo eres. Porque a ver, ¿quién, qué o desde dónde va a conectar
contigo, con lo que eres? ¿A caso puedes dejar de ser tú para, desde lo que no
eres, conectar con lo que eres? ¿No te das cuenta de la incongruencia que ello
representa? Tú no necesitas conectar contigo mismo porque es precisamente lo
que eres y es imposible que no lo seas. Lo único que sucede es que te has
identificado tanto con el coche –el “yo” físico, mental y emocional que usas
para experienciar esta vivencia humana- que te has olvidado de que no eres ese
coche, sino su Conductor divino, infinito y eterno. Y es este olvido es el que
te lleva al absurdo de querer conectar con lo que eres. ¿Lo entiendes? En lugar
de querer conectar contigo, simplemente recuerda lo que eres, sé lo que eres y pon tu divinidad en acción en el aquí-ahora.
Mientras insistas en conectar contigo mismo, seguirás en el olvido. La mente es
la que crea esa estupidez de desear conectar con tu interior, con tu Corazón,
con tu Energía, con lo que eres… La mente es el sistema operativo del coche y
el coche nunca podrá conectar con el Conductor que eres. Y el Conductor no
precisa conectar consigo: lo único que tiene que hacer es coger el volante del
coche y llevar el mando consciente del mismo y de la vida. Cuando persigues
conectar con lo que eres es señal inequívoca de que no llevas ese mando
consciente, ante lo cual la mente habrá activado el piloto automático del ego,
que será quien dirija lo que llamas tu vida, aunque realmente no es tal, sino
el devenir del ego.
Emilio Carrillo
Sin
mente, sin lenguaje, sin tiempo (http://www.sinmente.com/)
===============================================
25/9/15
Concha Redondo y Emilio Carrillo en "Las Tertulias de Hinneni"
Vídeo (duración: 00:35:49) de la conversación consciente mantenida entre Concha Redondo y Emilio Carrillo en "Las Tertulias de Hinneni", el 10 de septiembre de 2015:
=====================================
24/9/15
Comparte tus preguntas con Emilio Carrillo: viernes 25 de septiembre de 2015, 22h
El próximo viernes 25 de septiembre de 2015, a las 22:00 horas, se emitirá en Recuerda TV la primera entrega de la segunda temporada de Comparte tus preguntas con Emilio Carrillo, con el formato de charla-coloquio en directo de dos horas de duración, aproximadamente. El tema en esta ocasión será La mente al servicio de la consciencia.
Recuerda TV es la web-televisión con contenido consciente las 24 horas del día los 365 días del año. Para ver el programa sólo tienes que entrar en este enlace:
Recuerda TV emitirá una nueva entrega de Comparte tus preguntas con Emilio Carrillo, con el formato de charla-coloquio en directo, todos los últimos viernes de mes, a las 22:00 horas. Puedes hacernos llegar tus propuestas sobre posibles temas a tratar por medio de este correo electrónico:
infofe@fundacionespato.com
=======================================
23/9/15
Sacrificio, sólo por Amor
Si supierais lo dispuesto
que estamos.
Si supieras, mujer, lo que
por Vos el hombre haría.
Si supieras que el
sacrificio sería lo de menos.
Si supieras, sabrías que Eres
puerta dimensional, Vos:
Creadoras de lo eterno,
Enunciadoras de lo
profundo,
Madres de lo sin igual,
Beso infinito,
Perfección sin igual...
Si lo supierais, sabríais
quien Vos Sois.
Amor inigualable,
hermosura en los pliegues,
dicha reconfortante,
abrazo transformador,
cáliz alumbrador,
crisol amable.
Si supierais lo que Vos
Sois y Somos,
no dudaríais de Nos,
jamás locura sembraríais,
ni vientos soplaríais.
Si supierais lo que por
Vos dispuesto estamos,
el Amor os colmaría,
la dicha sería perfecta,
el instante aplaudido,
la vista, impacto
apaciguador.
Si supierais lo que Somos
por Vos, todos los Nos.
Si supierais que a morir
estamos dispuestos por Vos,
jamás habría una traición.
Si supierais que solo existe una condición:
A Nos, no nos uséis,
entonces, el sacrificio
sería continuado,
dado con un Amor sin
igual.
¿Podéis vivir sin mí? Seguro que sí,
pero ¿podéis vivir sin
Amor?
También seguro que sin Vos.
El Amor no es usado;
si así lo fuera, es
retirado,
advertida estáis, Vos, de
Nos,
servidores eternos de
Diosas, Somos,
y así seguiremos,
y sin uso ni utilización,
en sacrificio por Amor
estaremos,
eternamente, por Vos.
==========================================================
Autor: Deéelij
==========================================================
22/9/15
Contacto con nuestro ser
===============================================
Título de la obra: Contacto con nuestro ser
Autor: Marcos Carrasco (arte.marcoscarrasco@gmail.com)
Dibujo inspirado en las intervenciones compartidas por Emilio Carrillo en el retiro de verano organizado por la Asociación Acción y Evolución en el Hotel Torre de los Guzmanes, La Algaba (Sevilla), los días 23, 24, 25 y 26 de julio de 2015.
===============================================
21/9/15
El Monte de Perfección de San Juan de la Cruz
Leyendo en el sentido natural de una ascención o escalada de abajo hacia arriba, las cuatro columnas o secciones:
Para venir
a gustarlo todo,
no quieras
tener gusto en nada.
Para venir
a saberlo todo,
no quieras
saber algo en nada.
Para venir
a poseerlo todo,
no quieras
poseer algo en nada.
Para venir
a serlo todo,
no quieras
ser algo en nada.
Para venir
a lo que gustas
has de ir
por donde no gustas.
Para venir
a lo que no sabes
has de ir
por donde no sabes.
Para venir
a poseer lo que no posees
has de ir
por donde no posees.
Para venir
a lo que no eres
has de ir
por donde no eres.
Cuando
reparas en algo,
dejas de
arrojarte al todo.
Para venir
del todo al todo,
has de
dejarte del todo en todo;
y cuando lo
vengas del todo a tener,
has de
tenerlo sin nada querer.
En esta
desnudez halla el espíritu su descanso
porque, no comunicando
nada,
nada le fatiga hacia arriba
y
nada le oprime hacia
abajo,
porque está en el centro
de su humildad.
===============================================
Las Palmas, 26 de septiembre de 2015: charla de Emilio Carrillo
26 DE SEPTIEMBRE, sábado, 18:00 horas, LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
Hotel Melia Las Palmas (C/ Gomera 6. Las Canteras)
Inscripciones: asesordegrupos@viajesinsular.es (Se solicitará una aportación de 10 euros para sufragar entre todos los asistentes los gastos de alquiler del local y organización) (Nota: Todas las plazas del aforo están ya reservadas. Las nuevas inscripciones serán para lista de espera, por si finalmente se produjeran vacantes)
===============================================
20/9/15
Vive el aquí-ahora, sin pasado, sin futuro, sin presente (Recordando lo que Es: 08)
Vive el aquí-ahora,
pues es la vida misma, lo único real. El aquí-ahora no puede ser pensando, pues
cuando piensas en él ya ha dejado de ser tal. El pasado y el futuro son
ficciones mentales. El pasado sólo existió cuando fue aquí-ahora. Las
experiencias que entonces viviste se han incorporado a tu consciencia y están
en ti y han coadyuvado a conformar lo que ahora eres, no tienes que rememorarlas
por medio de la mente, que además lo hará de modo selectivo –se acuerda sólo de
los aspectos que le interesan- e interpretativo –los recuerda como le interesan-.
En cuanto al futuro, ni siquiera ha llegado a existir en momento alguno. La
realidad es que tienes miedo para vivir aquí-ahora como tu corazón te indica y
te inventas el futuro para autoengañarte diciéndote a ti mismo que harás mañana
lo que no te atreves a hacer hoy. El futuro es una droga que sustituye el miedo en que vives por el engaño del mañana. No rechaces tus miedos: obsérvalos,
acéptalos y, de esta manera, se irán diluyendo por sí solos. Pero no los
escondas tras la máscara del mañana, ya que entonces nunca desaparecerán de tu
vida. Vive centrado en las ocupaciones del aquí-ahora, no en las
pre-ocupaciones por lo que vendrá. Y vive sin miedo para hacer aquí-ahora con
tu vida lo que desde tu interior sientes y sabes, en lugar de autoengañarte con
la excusa de que ya lo harás mañana. Realmente, el pasado y el futuro no
existen. Por tanto, tampoco el llamado presente, que es, igualmente, otro concepto
mental. Lo único real es el aquí-ahora, que no puede ser pensado y sólo admite
ser vivido de instante en instante en el Vivir Viviendo.
Emilio Carrillo
Sin
mente, sin lenguaje, sin tiempo (http://www.sinmente.com/)
===============================================
19/9/15
Mil gracias derramando...
Llena y viste con tu Divinidad
esta experiencia que vives en el plano humano.
Mil gracias derramando,
esta experiencia que vives en el plano humano.
paseo por estos sotos con soltura,
y, yéndolos mirando
con sola mi Figura,
vestidos los dejo
de mi Hermosura.
Todo está en ti,
tú eres todo,
la Vida eres tú.
Todo es como tú, en consciencia, lo ves,
como lo percibes
y, desde esa percepción, lo creas y lo recreas
en un instante eterno.
Mil gracias derramando,
pasé por estos sotos con frescura,
y, yéndolos mirando
con sola mi Figura,
vestidos los dejé
de mi Hermosura.
Todo depende de ti,
sólo de ti,
nada más que de ti.
Mil gracias derramando,
pasó por estos sotos con presura,
y, yéndolos mirando
con sola su Figura,
vestidos los dejó
de su Hermosura.
===============================================
18/9/15
Padres sherpas o padres guías
Para las personas que
hacéis montañismo, estos términos os resultarán familiares. En muchas
ocasiones, cuando queremos descubrir montañas o rutas nuevas, ascender a cimas
que suponen auténticos retos para nosotros, buscamos el apoyo o la compañía de
un guía o un sherpa. La elección entre uno u otro no es banal, ya que cada uno
tiene una función y nos acompaña de manera diferente en nuestro camino.
El sherpa es aquella
persona que tiene como objetivo que tú llegues a la cima. Para ello, carga con
la mayoría de objetos que portas en tu mochila; ante las dificultades, coloca
cuerdas para que pases sin apenas dificultad; prepara todo lo necesario para
que no te falte de nada en el camino; incluso, botellas de oxígeno por si fuera
necesario; prepara tu desayuno, tus comidas; derrite el agua que debes de
beber…todo esto lo hace para que tú tan sólo te preocupes de andar y seguir
hasta la cima. El esfuerzo se centra ahí, de lo demás se encarga él.
El guía, sin embargo, tiene
otra función. Él te acompaña hacia tu cima. Aunque alcanzar la cima no es su
principal objetivo. Lo importante es el camino que hacéis juntos. Él te va
contando las posibilidades que hay para llegar a tu meta, vais haciendo el
camino juntos. Cada uno lleva su comida, su mochila, el material necesario para
la escalada. El guía va viendo tu nivel de preparación y proponiéndote caminos
ajustados a tu capacidad; incluso, te reta a «ir un poquito más allá»,
enseñándote a colocar una cuerda en un momento dado, a asegurarte en caso
pasar por neveros con peligro de grietas, etc. Te acompaña en la ruta, parando
a descansar cuando lo necesitas, disfrutando de la ascensión, mostrándote el
paisaje, el camino, transmitiéndote esa pasión por lo que hace y vive.
Padres sherpas
Nosotros, como padres y
madres, podemos elegir ser padres sherpas: allanar el camino a nuestros hijos,
eliminarles cualquier dificultad que encuentren, con el único fin de que sean
“felices”. Y, así, nos convertimos en personas súper-protectoras, evitamos que
nuestros hijos fracasen, se equivoquen, lloren, sientan tristeza, frustración
en ocasiones, asuman en definitiva la responsabilidad de su vida. Y así, dedicamos
horas y horas a hacer sus deberes, esos que a ellos en pocas ocasiones aporta
mucho; pero que nosotros NO permitimos que lleven sin hacer a las escuela, les
resolvemos sus problemas para que no sufran, respondemos ante sus errores, les
cubrimos de regalos y cosas materiales para que no les falte de nada y sean
admitidos por sus amigos, no vaya a ser que se sientan rechazados…Y todo ello
porque nuestro objetivo es que sean personas que lleguen a “ganarse la vida y
tengan éxito”. Así son los padres sherpa.
Pero ¿qué sucedería si un
día el sherpa tiene un accidente o decide no seguir, esto es, si desaparece?
Nos quedamos sólos en la montaña. No sabemos la ruta de vuelta, porque no nos
hemos preocupado del camino, podemos quedarnos atascados, ya que no tenemos ni
idea de cómo asegurarnos en un paso difícil o ni siquiera podemos poner una
cuerda… O nos rescatan, o vamos a pasarlo muy mal en el camino de vuelta a
casa.
¿Qué pasará cuando –como
padres sherpas– ya no estemos con nuestros hijos, o decidamos que ya es momento
de que ellos maduren y asuman el timón de su vida? Pues que no sabrán hacerlo,
que se sentirán perdidos, que no serán capaces de responsabilizarse de su vida
porque no han tenido opción antes de desarrollar esa capacidad y verán la vida como
víctimas, buscando culpables por lo que les pasa y enfocados en encontrar otro
sherpa en forma de pareja, amigos, que les devuelva su forma de vida cómoda,
fácil y a la vez, vacía.
Padres guías
Los padres guía acompañan a
sus hijos desde otro sitio. El primer paso que dan es pararse a mirar y
desarrollar su papel de guía. Se preguntan ¿qué clase de guía quieren ser para
sus hijos? Tienen claro que en función de cómo ellos vivan la ruta, la
disfruten, la sientan, así van a transmitirlo a sus hijos. Acompañan a sus
hijos y ellos se convierten también en aventureros.
Van creciendo y
descubriendo las alternativas a la cima junto a sus hijos, les proponen caminos
ajustados a sus capacidades, les retan a ir un poquito más allá porque confían
en ellos, les conocen, observan sus aptitudes y actitudes, sus talentos y dan
espacios de autonomía que hacen que ellos se sientan seguros.
Y es una seguridad activa,
que viene de dentro, de la confianza en sus capacidades, en todos esos recursos
que están dentro de él y con los que puedeN contar cuando lo necesite. Para
ello necesita creer en él, sólo así disponer de ellos cuando los necesite.
Enseñan a sus hijos a
poner cuerdas en el camino para pasar los pasos difíciles, reparten el peso del
material, preparan juntos la comida, derriten nieve cuando tienen sed. No
allanan el camino a la cima, la comparten, asumen cada uno responsabilidades en
función de su experiencia y capacidades.
El padre guía no lleva en
brazos a su hijo si no puede más, se para a descansar con él y quizás sin
llegar a la cima, decide que hay que darse la vuelta. Y acompaña a su hijo en
la decepción o en la frustración por no haber alcanzado la cima, respeta su
tristeza o su enfado, al igual que comparte su alegría cuando el reto está
cumplido.
El padres guía acompaña
desde su experiencia de vida, su humildad como aprendiz permanente de vida, con
su mirada creativa y paciente, para que el ser que acompaña se sienta visto,
reconocido.
Y, así, estaremos
convirtiendo a nuestros hijos en personas responsables de su vida, con
autoestima sana, proactivos. Y, cuando dejemos de salir a la montaña como
guías, ellos se sentirán confiados, preparados y responsables de lo que les
sucede. Se convertirán en protagonistas de su propia cima, de su propia vida.
Puedes ser sherpa o guía
para tu hijo/a.
¿Qué eliges?
==========================================================
Autora: Julia de Miguel (http://www.juliademiguel.blogspot.com.es/)
Fuente:
==========================================================
17/9/15
Gelves (Sevilla), 21 de septiembre de 2015: charla-coloquio de Emilio Carrillo
21 DE SEPTIEMBRE, lunes, 20:00 horas, GELVES
Charla-coloquio: "Relájate en tu divinidad y goza la Vida"
Organiza: Programa de radio y televisión "Confidencias en el Camarote"
Salón de Plenos del Ayuntamiento de Gelves (C/ Primer Teniente de Alcalde José Garrido, s/n)
Entrada libre hasta completar el aforo
===============================================
16/9/15
¡Profesionales?
Es un fenómeno observado desde hace tiempo
que ha ido evolucionando, aunque no hacia la forma que se persigue. ¿A qué me
refiero? Como siempre todo es sencillo. Antes del famoso 21/12/2012, donde el
mundo se iba a acabar, donde se iba a pasar a la 4ª dimensión, donde iban a
ocurrir fenómenos catastróficos, donde… cabía la posibilidad de una serie de
cambios que todos advirtieron en lo exterior, y pocos se dieron cuenta que
sería desde la percepción de lo interior; pues antes de aquella fecha observe
el fenómeno que denominé como “el beat@ del 2012”. Dicho proceder consistía en
asistir a todo tipo de conferencias, cursos, talleres, charlas, coloquios… y
esperar a que lo que escuchaban sucediera, siempre en lo exterior. Eran
personas que iban detrás de otros a los que podríamos llamar gurús, maestros,
iluminados, o personas que se atrevieron a ir manifestando, en público, una
serie de datos para que quien quisiera escuchar, pues escuchara, aunque
invitaban a un cambio interno, más que lanzar a quien les oía a una espera de
cambios externos.
Bien, pues esas personas, cuando llegó la
fecha y nada externo sucedió a cómo se habían imaginado y/o esperado, pues
sufrieron tres direcciones, (1), retirada de todo eso y dedicación a seguir
sobreviviendo, (2) realizaron una introspección en sí que les catapultó a una
evolución interna cambiando paradigmas, dogmas y sistemas de creencias por la
certeza de saber Quién se Es, y desde ese nuevo puntal entra en su mundo
interno descubriendo una espiritualidad que en modo alguno tenía nada que ver
con la prédica de las famosas religiones, y (3), una serie de esos beat@s del
2012 se transformaron en profesionales de la espiritualidad, aunque los
denomino los “predicador@s de la memo-espiritualidad”.
Ahora se dedican, como una especie de mini
gurús, a ir por el mundo dando consejos, transmitiendo palabras aprendidas,
frases hechas sin base que poder defender más que con eso de “lo ha dicho…” y
con eso se da validez a su pretendida lógica espiritual.
Ahora se dedican a hablar con quien sea (sin
saber quién es o a qué se dedica, o sin saber cómo piensan u obran en la vida,
o incluso con los allegados a los que termina alejando de sí) de la
espiritualidad, de la aceptación, del perdón, de las almas, de las semillas
estelares, de las dimensiones, de las energías, de la historia galáctica… y
esta ha sido su evolución, si a esto se le puede llamar evolución, pues se han
convertido en una especie de profesionales proselitistas de una espiritualidad
que ni siquiera ell@s saben definir en sí. Y es que han aprendido muchas cosas,
pero no las han interiorizado. Realmente no se han transformado, y sólo se
dedican a ir asegurando una serie de verdades que ni siquiera saben definir ni
defender, pues sólo las enumeran como quien cita de memoria citas de la Biblia
o de la Torá.
Por tanto, aquellos beat@s del 2012 son
ahora los apóstoles de la memo-espiritualidad. No son más que eso. No tienen
malicia en sus actos. Siguen yendo a
cursos, a conferencias, a charlas… que sólo le sirven para ir acumulando datos
y frases que no han sabido digerir.
Si al menos supieran que lo principal es no
interferir en los procesos de cada cual. Que han de hablar o lanzar sus
prédicas cuando sean solicitados. Pero aunque se les advierta de tal hecho,
aluden que hay algo en ell@s que les impulsa a hablar de la espiritualidad. Lo
peor es que no paran de hablar. Se están volviendo algo tóxic@s. Están
perdiendo amistades y allegados. Pero siguen dándole a la memo-espiritualidad
transformada en una profesión para la que ellos mismo se han cualificado,
aunque no están capacitados.
Listo. Ya no digo más. Que cada palo
aguante su vela, y quien pueda que la mantenga.
==========================================================
Autor: Deéelij
==========================================================
15/9/15
Contacto con el ser superior
===============================================
Título de la obra: Contacto con el ser superior
Autor: Marcos Carrasco (arte.marcoscarrasco@gmail.com)
Dibujo inspirado en las intervenciones compartidas por Emilio Carrillo en el retiro de verano organizado por la Asociación Acción y Evolución en el Hotel Torre de los Guzmanes, La Algaba (Sevilla), los días 23, 24, 25 y 26 de julio de 2015.
===============================================
14/9/15
Apúntate a la charla de Emilio Carrillo en Mindalia TV: 17 de septiembre, 21h
Emilio Carrillo compartirá una charla-coloquio a través de Mindalia TV el jueves 17 de septiembre de 2015, a las 21:00 horas, con el título Vivir desde la consciencia: una nueva manera de vivir tu vida cotidiana.
La charla-coloquio es gratuita, podrá ser seguida desde cualquier punto del planeta y arrancará con una intervención de Emilio de 50/60 minutos, que irá seguida de un coloquio de otros 50/60 minutos.
Para participar, es imprescindible la inscripción previa a través de este enlace:
Una vez pinches en él, sigue las instrucciones:
1º Rellena todos los datos: First Name (Nombre), Last Name (Apellidos), Email Address (Dirección de correo electrónico) y País.
2º Haz “clic” en el botón “Register Now”.
3º Recibirás en tu dirección de correo electrónico un email con el resumen del evento y el enlace que tendrás que pinchar dentro del horario de emisión para ver y participar en la charla-coloquio.
=========================================================
12/9/15
Vive libre de cargas, lastres y culpas; di adiós a los errores y a los karmas (Recordando lo que Es: 07)
Vive libre de
cargas, lastres y culpas, diciendo adiós tanto a los teóricos errores que
cometiste en el pasado como a los karmas, en el discernimiento de que aquello
que hicieras tanto en esta vida física como en otras tuvo su porqué y para qué
en el devenir evolutivo de tu estado de consciencia -en el proceso de recuerdo
de lo que eres y es- y se produjo en un momento de tu dinámica consciencial en
la que experimentabas el olvido de tu verdadero ser y te identificabas con el
“yo” físico, mental y emocional que te sirve para vivenciar esta experiencia
humana. Y todo eso se diluye sin más en el instante en que adquieres
consciencia de lo que realmente eres y recuerdas tu divinidad.
Emilio Carrillo
Sin
mente, sin lenguaje, sin tiempo (http://www.sinmente.com/)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)