Agenda completa de actividades presenciales y online de Emilio Carrillo para el Curso 2023-2024

Agenda completa de actividades presenciales y online de Emilio Carrillo para el Curso 2023-2024

21/9/23

Emilio Carrillo y Enrique de Vicente en Madrid (presencial y online): “Ante la Gran Encrucijada: tuya y de la humanidad (sábado 23 de septiembre de 2023, en sesiones de mañana y tarde)


ANTE LA GRAN ENCRUCIJADA: TUYA Y DE LA HUMANIDAD

(presencial y online)

 

Emilio Carrillo & Enrique de Vicente

 

Sábado 23 de septiembre de 2023

Teatro del Colegio Calasancio (C/ Conde de Peñalver, 51. Madrid)


+Toda la información y adquisición de entradas por medio de este enlace:

https://ecocentro.es/ante-la-gran-encrucijada-la-tuya-y-de-la-humanidad-con-emilio-carrillo-y-enrique-de-vicente-sabado-23-de-septiembre-de-2023-de-10h-a-21h/

Aunque el aforo del teatro es amplio, se aconseja la compra anticipada dada la gran demanda de asistencia.


Organiza: ECONCENTRO

+Sesión de mañana presencial: 20 euros.

+Sesión de tarde presencial: 20 euros.

+Las dos sesiones presenciales: 30 euros.

+Online (las dos sesiones, en directo y/o diferido): 18 euros

====================================================================

Sesión de mañana

EL PUNTO CRUCIAL: EL MUNDO ANTE ABISMO

10:30 Presentación

10:45 Lo que las fuerzas oscuras nos ofrecen: el fin de la realidad

Emilio Carrillo

11:45 Hacia donde nos conducen: un Nuevo Orden Global sin consciencia

Enrique de Vicente

12:45 Descanso

13:00 Mesa Redonda

Enrique de Vicente & Emilio Carrillo

14:00 Cierre

Sesión de tarde

EL MOMENTO DECISIVO: HACIA EL FIN DEL “KALI YUGA”

17:30 Presentación

17:45 Eventos y sucesos concretos que anuncian el advenimiento de una nueva humanidad

Emilio Carrillo

18:45 Las señales que apuntan al “fin de los tiempos” y la Gran Transformación

Enrique de Vicente

19:45 Descanso

20:00 Mesa Redonda

Enrique de Vicente & Emilio Carrillo

21:00 Cierre

====================================================================

====================================================================

19/9/23

Encuentro Mensual online con Emilio Carrillo (5 y 19 de octubre de 2023): “El transhumanismo: ¿qué es?; ¿cómo nos afectará?; ¿qué hacer para evitarlo?”



ENCUENTRO MENSUAL ONLINE CON EMILIO CARRILLO (5 y 19 de octubre de 2023)

 

EL TRANSHUMANISMO: ¿QUÉ ES?; ¿CÓMO NOS AFECTARÁ?; ¿QUÉ HACER PARA EVITARLO

 

+Jueves 5 de octubre: Exposición.

+Jueves 19 de octubre: Respuesta a preguntas.

Ambos días: Inicio: 19:00 h. Cierre: 21:00 h. (hora de España)

 

Después de cada sesión, a tod@s l@s participantes se les enviará tanto el vídeo con acceso privado como el texto con sus contenidos principales.

Aportación para costes de Zoom y organización: 7 euros.

 

Para mayor información e inscripciones:

Teléfono: +34 637 87 66 66

Email: rincondekiko@gmail.com

Web: https://elrincondekiko.com/emilio-carrillo/


 

====================================================================================

16/9/23

"Sobre la muerte", por Emilio Carrillo


https://www.youtube.com/watch?v=EazJdesNfBA

Vídeo (duración: 00:56:19) de la entrevista a Emilio Carrillo para el canal de Leonor Mota, con fecha 27 de junio de 2023, titulada Sobre la muerte.

===============================================================================

15/9/23

Curso Online de Emilio Carrillo (septiembre 2023 a junio de 2024): "La Sabiduría y el significado profundo de las enseñanzas de Jesús de Nazaret"


CURSO ONLINE DE EMILIO CARRILLO

(Septiembre 2023 a Junio de 2024)

 

“LA SABIDURÍA Y EL SIGNIFICADO PROFUNDO

DE LAS ENSEÑANZAS DE JESÚS DE NAZARET”

 

Curso Online impartido por Emilio Carrillo y Lola Rumi, dseptiembre de 2023 a junio de 2024, ambos meses inclusive, con un total de 12 sesiones por la plataforma Zoom, de 19:00 a 21:00 horas.

 

1ª Parte: PRÁCTICAS DE VIDA PARA NACER DE NUEVO

Martes 26 de septiembre, lunes 23 de octubre y martes 28 de noviembre y 26 de diciembre de 2023.

 

2º Parte: JESÚS, CRISTO, LO CRÍSTICO Y LA CRISTIANIZACIÓN

Martes 23 de enero, jueves 8 de febrero y martes 27 de febrero y 26 de marzo de 2024.

 

3ª Parte: EL FINAL DE ESTA GENERACIÓN HUMANA Y EL SURGIMIENTO DE UNA NUEVA HUMANIDAD

Martes 23 de abril y 28 de mayo, jueves 13 de junio y martes 25 de junio de 2024. 

 

+INSCRIPCIONES

Para inscribirse, dirigirse al siguiente email indicado nombre y apellidos:

sabiduriacristo21@gmail.com

 

+APORTACIÓN

La aportación por parte de los participantes será de 8,75 euros por sesión, distribuida de la siguiente forma:

+Antes del 20 septiembre de 2023: 35 euros (correspondientes a las cuatro sesiones de septiembre a diciembre de 2022).

+En enero de 2024: 35 euros (cuatro sesiones de enero a marzo de 2023).

+En abril de 2024: 35 euros (cuatro sesiones de abril a junio de 2023).

 

Cuenta bancaria para realizar las aportaciones: ES38 0049 5042 8221 9539 1441.

Concepto: Curso Sabiduría.

Beneficiario: Paula Baldomir Sarmiento.

O por Paypal: paulabaldomirs@gmail.com

 

La totalidad de los ingresos que se obtengan, deducidos los gastos de organización, serán donados a protectoras de animales y a entidades de atención a personas vulnerables y en riesgo de exclusión social.

 

+REMISIÓN DEL TEXTO BASE DEL CURSO (Disponible también en formato Braille para personas con problemas visuales)

El Curso tendrá como base un texto, de 258 páginas, elaborado específicamente para el mismo por Emilio Carrillo y Lola Rumi. La primera parte se hará llegar por email a tod@s l@s participantes con fecha 20 de septiembre de 2023. La entrega de las siguientes partes se irá realizando en consonancia con la marcha del Curso.

 

+REMISIÓN DEL VÍDEO DE CADA SESIÓN

El vídeo de cada sesión será enviado al día siguiente a l@s participantes, con acceso privado, para que puedan visualizarlo en diferido, si no han podido asistir en directo, o si, habiéndolo hecho, desean repasar los contenidos.

==============================================================================

13/9/23

Encuentro Mensual online con Emilio Carrillo (14 y 21 de septiembre de 2023): “Amor, sexualidad y relaciones de pareja: guía práctica consciente”


ENCUENTRO MENSUAL ONLINE CON EMILIO CARRILLO (14 y 21 de septiembre de 2023)

 

AMOR, SEXUALIDAD Y RELACIONES DE PAREJA:

GUÍA PRÁCTICA CONSCIENTE

 

+Jueves 14 de septiembre: Exposición.

+Jueves 21 de septiembre: Respuesta a preguntas.

Ambos días: Inicio: 19:00 h. Cierre: 21:00 h. (hora de España)


Después de cada sesión, a tod@s l@s participantes se les enviará tanto el vídeo con acceso privado como el texto con sus contenidos principales.

Aportación para costes de Zoom y organización: 7 euros.


Para mayor información e inscripciones:

Teléfono: +34 637 87 66 66

Email: rincondekiko@gmail.com

Web: https://elrincondekiko.com/emilio-carrillo/



====================================================================================

9/9/23

"Vivir con alegría: lo nuevo ya está aquí", por Emilio Carrillo


https://www.youtube.com/watch?v=_4cKKNJOPS0

Vídeo (duración: 00:38:40), editado con fecha 9 de junio de 2023 y que incluye la sexta y última parte de la conferencia compartida por Emilio Carrillo en Valencia, titulado Vivir con alegría: lo nuevo ya está aquí.

==============================================================================

5/9/23

Conferencia online de Emilio Carrillo: “Informe Trimestral de Actualidad: tercer trimestre de 2023”: martes 5 de septiembre, 19:30 horas, en Ecocentro TV

A las 19:30 (hora de España) del próximo martes, 5 de septiembre de 2023, Emilio Carrillo compartirá, a través de Ecocentro TV, una conferencia online correspondiente a los Informes Trimestrales de Actualidad que periódicamente se emiten por dicha canal. Concretamente, será el referido al tercer trimestre de 2023 y tiene como título Fuegos artificiales con los que intentan cegarnos: en España, en Europa y en el mundo.


+Si quieres ver la conferencia, utiliza este enlace:

https://www.youtube.com/watch?v=2tTrEfRSgAw


+Y si deseas acceder al texto base de la conferencia (16 páginas, en formato PDF), puedes leerlo en la pantalla bajo estas líneas y también descargarlo:

PINCHA AQUÍ PARA DESCARGAR EL TEXTO

================================================================================

1/9/23

"Potenciar la presencia: Ser y estar", por Emilio Carrillo


https://www.youtube.com/watch?v=vNDBFPGbKsc

Vídeo (duración: 00:16:38), editado con fecha 2 de junio de 2023 y que incluye la quinta parte de la conferencia compartida por Emilio Carrillo en Valencia, titulado Potenciar la presencia: Ser y estar.

===============================================================================

25/8/23

"Dos planes: pesca y repesca", por Emilio Carrillo


https://www.youtube.com/watch?v=yjmcMJUJTE8

Vídeo (duración: 00:16:38), editado con fecha 26 de mayo de 2023 y que incluye la cuarta parte de la conferencia compartida por Emilio Carrillo en Valencia, titulado Dos planes: pesca y repesca.

===============================================================================

24/8/23

Retiro-Taller con Emilio Carrillo en la Hospedería del Silencio (fin de semana del viernes 27 de octubre de 2023): “Cátaros, Templarios, Beguinas y Fratres: sus aportaciones espirituales, su honda interrelación y sus enseñanzas para el momento actual”

 

RETIRO TALLER CON EMILIO CARRILLO Y LOLA RUMI

En la HOSPEDERÍA DEL SILENCIO (Robledillo de la Vera, Cáceres)

Fin de semana del viernes 27 (inicio a las 18:30 horas) al domingo 29 de octubre (finalización tras la comida) de 2023

 

“CÁTAROS, TEMPLARIOS, BEGUINAS Y FRATRES: sus aportaciones espirituales, su honda interrelación y sus enseñanzas para el momento actual”

 

Para más información e inscripciones:

https://hospederiadelsilencio.com/retiro/cataros-templarios-beguinas-y-fratres-en-octubre-con-emilio-carrillo/

Teléfono: 650 484 928

Email:  lac@ecocentro.es

=============================================================================

20/8/23

EL ÁRBOL TALADO QUE RETOÑA

Manifiesto de la Plataforma Ciudadana en Defensa del Ficus de San Jacinto escrito por la poeta Carmen Camacho y leído en plaza pública, el 17 de agosto de 2023, por Inés Manzano y Javier Ross, dos de los trianeros que un año antes treparon al ficus para demorar su tala

 

EL ÁRBOL TALADO QUE RETOÑA

Los árboles fueron los primeros templos de la divinidad” (Plinio “El Viejo”)

 

1. Con motosierras, con argucias, con mentiras

Con motosierras, con argucias, con mentiras, el 16 de agosto de 2022 llegaron los ejecutores de este árbol centenario, monumento natural y bien común, para arrebatarlo a esta ciudad sin sombra, para dejarnos sin él.

Aquí nos encontraron para evitarlo. Aquí, nuestros cuerpos y nuestra voz, para exigir soluciones, para pedir entendimiento, para detener la sinrazón. Llamamos a las puertas de la Justicia. Contamos lo que estaba pasando, dimos pruebas de la atrocidad. Mostramos las hojas verdes y vivas en nuestras manos.

Mientras el juez dictaba el auto que detenía la locura de talar este árbol histórico y vivo, los ejecutores apretaron el paso, nos arrancaron del árbol, desoyeron las voces, dispusieron policías, arreciaron la tala. Hora tras hora, hasta casi la medianoche: no pararon de amputar al gran árbol. La savia no cesó de brotar a borbotones y derramarse, cayeron los nidos, los pájaros volaron, acabaron con toda la sombra. Con casi toda la sombra.

Con motosierras, con argucias, con mentiras.

Como Jesús despojado de sus vestiduras, expuesto ante el Templo, acusado falsamente, mientras Pilatos se lava las manos. Esa era la figura exacta de este árbol, aquella noche.

 

2. No pudieron, no del todo

Pero no pudieron, no del todo. Nuestra protesta se alzó en el aire, un viento extraño estremeció la ciudad.

No pudieron, no del todo. Gentes de toda España y del mundo contemplaron, atónitos e impotentes, aquella imagen.

No pudieron, no del todo. Muchas personas despertaron ante tanta mutilación.

No pudieron, no del todo. No podían consentir que el poder volviera, una y otra vez, a actuar contra lo que está vivo y es común y beneficioso.

No pudieron, no del todo. La sombra arrebatada del ficus, un árbol hecho muñón, se alargó hasta dar la vuelta al mundo.

No pudieron, no del todo. La orden del juez llegó justo antes del final. Detuvo la tala. Mandó cuidar. Más tarde llegaría otra jueza, encausando por lo penal la tropelía.

No pudieron, no del todo. Las gentes y las horas que robamos a los ejecutores hicieron posible que el ficus no muriera, que el ficus volviera a nacer, dándonos una maravillosa lección de vida, misericordia y belleza.

No pudieron, no del todo. El árbol talado que retoña se convirtió en un gran símbolo: de la barbarie, de la resistencia ante la barbarie, del poderío de la savia contra el poder de los hombres, de la defensa de los árboles, de la búsqueda de alianzas entre los humanos y la naturaleza.

 

3. Una sola letra puede albergar todo el veneno del mundo

Con motosierras, con argucias, y con mentiras. Las mentiras hacen más daño que las hachas. Una sola letra puede albergar todo el veneno del mundo.

Nos dijeron: “¡Templo o ficus!”

Les respondimos: “¡Templo y ficus! ¡Ficus y templo!”

No es verdad que el templo y el árbol sean incompatibles. De hecho, son complementarios. Así nos lo contaron quienes saben de piedras y ramas y de la armonía entre las cosas.

Nos dijeron: “¡Personas o ficus!”

Les respondimos: “¡Personas y ficus!”

Este árbol no es, como han dicho quienes saben que mienten, un asesino. El descuido del ficus, su deficiente mantenimiento, era una evidencia; a los informes técnicos nos remitimos. El día de la gran desgracia no tardó en llegar: la caída de una rama de gran porte dejó malherida y postrada a una de nuestras vecinas. El responsable no es un árbol, los responsables de este terrible accidente son quienes, siendo su obligación, no velaron adecuadamente por su cuidado, poniéndonos a todos en un grave peligro. Si se cayera un remate de la Giralda, causando una terrible desgracia, ¿culparíamos a la Giralda del accidente?, ¿exigiríamos cortarla por su base?, ¿quién tendría que asumir la responsabilidad?

Una mentira dicha mil veces se acaba tomando por verdad. Así fue cómo la falsía, claramente organizada, sembró la cizaña en los corazones de algunos vecinos.

Con motosierras, con argucias. Y con mentiras.

 

4. Los frutos del ficus

Pero no pudieron, no del todo. Y este árbol, el gran abuelo de Triana, comenzó a dar un extraño fruto: la consciencia.

Siguió abriendo los ojos de las vecinas y vecinos de esta villa a todo lo que crece, a todo lo que da sombra y oxígeno.

En la ciudad de los 45 grados, descuidar y arrebatarnos árboles centenarios sin razón es un escándalo. Nos convierte en el hazmerreír de Europa. Saca a la luz toda la hipocresía de quienes afirman cuidar el arbolado mientras acaban con él.  Atenta contra nuestra propia supervivencia y la de nuestros hijos. Este ficus, con una masa arbórea equivalente a 15 árboles, bien cuidado y no como lo tenían, hubiera sido un pulmón firme y seguro, y una sombra misericordiosa para cualquiera. Salud y trinos, frescor y sombra, oxígeno y amparo.

Hoy es un día de alegría. Este árbol talado que retoña nos ha enseñado el valor del bien común, de la naturaleza y de que, juntas y despiertas, gentes de diversas maneras de pensar, soñar, votar y vivir, podemos defender lo que importa y nos concierne de quienes tratan de arrebatárnoslo para sus propios intereses.

Dendrocracia, se llama, al diálogo y los acuerdos que antaño se alcanzaban bajo un árbol.

 

5. No todo está perdido, no todo está salvado. Velad

No todo está perdido, pero no todo está salvado.

El Consistorio sevillano por fin ha asumido las reivindicaciones de esta ciudadanía consciente. Acaba de comprometerse públicamente a enmendar el disparate perpetrado hace justo un año -con motosierras, con argucias, con mentiras- por el párroco de la iglesia de San Jacinto y por el anterior equipo de Gobierno, que dio la venia para cargarse una pieza única del patrimonio natural de esta ciudad.

El ficus se queda. A partir de ahora, será cuidado y conservado por jardineros públicos. El ficus se queda y esta plaza vuelve a ser de Sevilla, de las vecinas y vecinos del barrio de Triana, un espacio público liberado, ganado para la sombra, el encuentro, la charla, la contemplación.

La subvención municipal de más de 111.000 euros para estudiar la viabilidad del ficus, que iba a ir a parar (de forma nominativa y directa, y sin publicidad) a los mismos dominicos que mandaron talar el árbol, y que fue aprobada in extremis en el último pleno antes de las elecciones del 28 de mayo, ya no la recibirán. Esto también ha sido posible gracias a las reclamaciones que muchos de ustedes han presentado ante el Ayuntamiento. Tal salvajada de dinero público ya no se perderá en bolsillos con arteros intereses creados.

Escribió Luis Cernuda, “Recuérdalo tú y recuérdalo a otros”: que este árbol vaya a dar sombra fresca y segura a las generaciones venideras se lo debemos a la movilización ciudadana, a la labor colectiva, a la razón común, a la gente corriente como ustedes y como yo.

Sabio pueblo de Sevilla: ¡lo hemos conseguido!

*

No todo está perdido, pero no todo está salvado: velad

El ficus sigue en peligro mientras no amplíen su alcorque, lo hagan respirar, cumplan la palabra que nos han dado.

El árbol sigue en peligro mientras lo dicho no sea un hecho.

Todos los árboles seguirán en peligro mientras las autoridades públicas piensen que son, en vez de seres vivos que aportan multitud de beneficios, mobiliario urbano, intercambiable al capricho y antojo de pelotazos urbanísticos, veladores, despejadas puertas, escuadras y cartabones de urbanistas sin urbanidad.

El patrimonio natural de Sevilla seguirá en peligro mientras no acabemos de despertar.

Mientras no acabemos de despertar, quienes quieren hacer prevalecer sus intereses particulares sobre el bien común, continuarán intentando arrebatar lo que es provecho de todos, patrimonio histórico, y legado para las generaciones venideras.

Unus mundus. Cada árbol de este mundo seguirá en peligro mientras los poderes fácticos premien y proclamen Hijo Adoptivo de este Triana al párroco que mandó ejecutar sin piedad al ejemplar vivo más antiguo de nuestras calles. 

La naturaleza está en peligro mientras el poder planta con una mano y tala con la otra.

Velad.

*

No todo está perdido, pero no todo está salvado. Velad.

Por eso, aquí, nuestra experiencia y acción, que queremos poner a disposición de cualquiera que la requiera. La ciudadanía de cualquier pueblo o ciudad de España que lo necesite, podrá disponer de lo aprendido en esta experiencia. El ficus de San Jacinto es símbolo. El árbol es -dice el poeta Carlos Edmundo de Ory- “el asta de ninguna bandera. Él representa la insignia de la tierra”.

Dentro de muchos años, las niñas y los niños, hijos de las hijas de los hijos, que vayan a aquel cole al que quizá fueron sus madres y también sus abuelos de chicos, dentro de muchos años, esas niñas y niños pasarán jugando junto al árbol, respirarán su verdor y, de algún modo, sabrán y sabremos que todo ha sido posible gracias a quienes, en un lejano 2022, defendieron al árbol talado que retoña, a un ficus que sobrevivió y nos sobrevivirá, que nos vio defenderlo, que nos vio celebrarlo, que nos dio tanto.

Larga vida al ficus de San Jacinto.

Larga vida al abuelo genuino de Triana.

En el barrio de Triana, Sevilla, a 17 de agosto de 2023

=================================================================================

19/8/23

“El Ficus está salvado, lo hemos conseguido: ¡la consciencia ha triunfado!”, por Emilio Carrillo

 

Texto de la intervención de Emilio Carrillo en el acto de Celebración-aniversario del re-nacimiento del Ficus de Triana, con fecha 17 de agosto de 2023.

 

Hace hoy un año…

Se venía pergeñando desde antes, pero fue en la primavera de 2022 cuando la Orden de los Dominicos y el Ayuntamiento de Sevilla tomaron la decisión de matar al Ficus centenario de Triana. De hecho, hace exactamente un año, lo estaban matando.

Muchos de los aquí presentes fuimos testigos de tamaña ignominia. Y aún recordamos con angustia el inacabable estruendo de las motosierras, el doloroso caer de troncos y ramas y la sufriente sangría de savia con la que la vida del árbol se agotaba poco a poco.

Sin embargo, precisamente por nuestra movilización y acción consciente y las de otros muchos que en este encuentro no han podido acompañarnos, la tropelía no se consumó.

Fue nuestra primera victoria, aunque el Ficus quedó gravemente mutilado.

 

Mutilado, pero renacido y transformado en símbolo y ejemplo de acción consciente

Mutilado por manos inconscientes azuzadas por corazones insensibles: el del párroco; el del entonces alcalde; el de los que los apoyaron; y el de aquellos que pasaban por el escenario del ataque al Abuelo de Triana indiferentes ante lo que sucedía e, incluso, descalificando a los que intentábamos detener un atropello que nos ha privado de la copa grandiosa del Ficus: una frondosa y amorosa copa que nos regalaba oxígeno, sombra y frescor y purificaba el aire contaminado como si de 15 árboles de gran porte se tratara.

No obstante, a pesar de todo, doce meses después, el Ficus continúa vivo… ¡y ha renacido! Y su salvaje mutilación lo ha transformado en un símbolo y en un ejemplo que han ido más allá del ámbito local para ser reconocidos como tales a nivel nacional y también internacional:

+Símbolo de la Reverencia por la Vida y de un modo más humano y compasivo de vivirla. Como escribió Albert Schweitzer, Premio Nobel de la Paz en 1952: “Respetar la inmensidad sin fin de la Vida (…) Respetar todo lo que vive (…) Sentir compasión hacia todo lo que vive”.

+Y ejemplo de la acción consciente: comprometida, pacífica, seria en sus argumentos, con capacidad para desenvolverse por los vericuetos jurídicos y administrativos y que aspira no a vencer, sino a convencer desde el sentido común, el discernimiento y el alma.

Lo que ha convertido a la movilización en defensa del Ficus de Triana en un modelo que se está siguiendo en otros barrios sevillanos, en la sostenibilidad de arroyos de la Sierra Norte hispalense, en la defensa del arbolado de zonas de Madrid y en un amplio listado de casos que se incrementa día a día.

 

El triunfo de la consciencia

Finalmente y gracias a la acción consciente y generosa desplegada por tanta gente, el nuevo alcalde ha corregido el posicionamiento del Ayuntamiento.

Habrá, desde luego, que mantenerse vigilantes al discurrir de los acontecimientos, pero celebramos esta decisión municipal y nos alegramos de que una causa justa haya prosperado, lo que es una “rara avis” en los tiempos distópicos que vivimos.

El Ficus está salvado, lo hemos conseguido: ¡la consciencia ha triunfado!


¿Tan difícil era?

Y ahora que lo hemos logrado, hay que preguntar bien alto:

¿Tan difícil era?...

¿Tan difícil era hacer lo que ahora, un año después, se ha decidido hacer?

¿Tan difícil era aceptar lo que con insistencia y razón veníamos reclamando?

¿Tan difícil era actuar con sensatez y evitar el daño infligido al Ficus y tantos conflictos, tantas tensiones, tanta policía, tantas mentiras…?

¿Tan difícil era?...

¿Tan difícil era que los dominicos dejaran de culpar al árbol de la caída de sus ramas cuando, obviamente, el desprendimiento de las mismas era causado por la falta de la conservación y el mantenimiento que ellos, como propietarios, tenían la obligación de prestarle? ¿Cabe imaginar al propietario de un edificio que no cuida culpando a la fachada porque se le caen trozos a la calle? ¿Cómo los dominicos, diciéndose cristianos, pudieron tener un comportamiento semejante con el fin de matar a un ser vivo inocente?

Y ante la insensatez de los dominicos, ¿tan difícil era que el Ayuntamiento, como la ley posibilita, asumiera subsidiariamente el cuidado del Ficus, en vez de conceder la licencia para talarlo?

¿Tan difícil era?...

¿Tan difícil era comprender lo sesgado y tendencioso de un informe que hablaba de teóricos daños del Ficus al templo vecino cuando tal informe era pagado por los propios dominicos y lo firmaba el arquitecto que desde hace tiempo trabajaba para ellos en diversas obras?

En noviembre de 2021, se realizó un informe con tecnologías de vanguardia que el Ayuntamiento financió y los dominicos autorizaron. En sus resultados se indica que las raíces detectadas del Ficus son de menor calibre y con funciones de absorción de agua y nutrientes, por lo que se descarta que hayan causado al templo los daños que se le achacaban ¿Tan difícil era atender a las conclusiones de este estudio?

¿Tan difícil era?...

La Asociación AMJA nada había hecho en defensa del Ficus salvo poner su firma como entidad jurídica en el recurso de medidas cautelarísimas que dos abogadas nuestras, no de AMJA, sino del movimiento de defensa del Ficus, habían elaborado. ¿Tan difícil era que AMJA permaneciera coherente en esa defensa en lugar de arrogarse ante el Ayuntamiento un representación que no tenía y negociar con el alcalde y los dominicos a nuestras espaldas?

¿Tan difícil era que los dominicos y el Ayuntamiento se dieran cuenta de lo que inmediatamente se percató un Juzgado de lo Contencioso ante el recurso citado, paralizando “in extremis” la tala?

¿Tan difícil era?...

¿Tan difícil era que el Ayuntamiento integrara la conservación del Ficus de Triana en el marco de los cuidados que proporciona a los otros muchos ficus que hay en la ciudad?

¿Tan difícil era adoptar una decisión tan sencilla y económica  en vez de usar de manera negligente los recursos públicos promoviendo un sospechoso procedimiento administrativo para subvencionar con 111.019 euros a la Orden dominica y que esta encargará un nuevo informe que, forzosamente, sería igualmente tendencioso y sesgado y contaría, además, con la complicidad de AMJA por medio de un Convenio?

¿Tan difícil era todo esto?

Pues a la vista está que no, dado que el nuevo alcalde ha sabido satisfacer nuestras demandas a los 59 días de llegar al cargo.

Lo que implícitamente señala cual responsables máximos de tanto dislate al párroco y al exalcalde. Bien harían ambos en reflexionar muy seriamente al respecto.


Día de celebración por el re-nacimiento del Ficus de Triana

Todo lo que se acaba de recordar no debe ser olvidado. Y el movimiento de defensa del Ficus debe mantenerse muy atento. Con orgullo por lo logrado, con la enseñanza de lo mucho aprendido, pero en alerta para que las cosas sigan el cauce por el que ahora han empezado a discurrir. 

No obstante, hoy es, sobre todo y especialmente, un día de celebración por el re-nacimiento del Ficus de Triana.

Desde esta felicidad compartida, quiero terminar dando gracias:

+Muchas gracias al movimiento ciudadano y a la totalidad de personas que, de una u otra forma y con más o menos notoriedad o desde el anonimato, han puesto su grano de arena para que la celebración de hoy sea una realidad.

+Muchas gracias a Inés, Javi y Ángela, por su valor y por las horas que aguantaron encaramados al Ficus, evitando su tala irreversible.

+Muchas gracias a Lola García y Lola Rumi, las abogadas antes mencionadas, que de manera desinteresada e independiente se pusieron al servicio de la defensa del Ficus, consiguiendo la paralización de la tala por la vía contencioso-administrativa y la admisión a trámite por la vía penal de acciones judiciales contra el Ayuntamiento.

+Muchas gracias a los magistrados, que nos han mostrado una Justicia eficaz, ágil y al servicio del bien común.

+Muchas gracias a los técnicos y empleados municipales que se negaron a avalar la licencia de tala con su firma, a pesar de las presiones que recibieron, y han hecho todo lo que estaba en sus manos para facilitar la recuperación del Ficus.

+Muchas gracias a los periodistas valientes que, a contracorriente y arriesgando mucho, profundizaron en lo que ocurría y dieron a conocer la verdad, así como a los medios de comunicación locales, nacionales e internacionales que divulgaron unos hechos que, en pleno agosto sevillano, se pretendía que pasaran lo más inadvertidos posible.

+Muchas gracias a cada una y a cada uno de los que se encadenaron alrededor del Ficus para dificultar su asesinato aun a costa de que la policía les pidiera sus documentos de identidad para abrirles expedientes y posibles sanciones pecuniarias.

+Muchas gracias de corazón y desde el alma a todos y a todas.

El Ficus está salvado, lo hemos conseguido: ¡la consciencia ha triunfado!

===============================================================================

"Sintonía vibracional", por Emilio Carrillo


https://www.youtube.com/watch?v=iM3Taay3SwA

Vídeo (duración: 00:14:33), editado con fecha 19 de mayo de 2023 y que incluye la tercera parte de la conferencia compartida por Emilio Carrillo en Valencia, titulado Sintonía vibracional.

=============================================================================