28/3/23

Retiro-Taller con Emilio Carrillo en la Hospedería del Silencio. Fin de semana del viernes 21 de abril de 2023: "La Sabiduría y el significado profundo de las enseñanzas de Jesús de Nazaret"

 

RETIRO TALLER CON EMILIO CARRILLO Y LOLA RUMI

En la HOSPEDERÍA DEL SILENCIO (Robledillo de la Vera, Cáceres)

Fin de semana del viernes 21 (inicio a las 18:30 horas) al domingo 23 de abril (finalización tras la comida) de 2023


"LA SABIDURÍA Y EL SIGNIFICADO PROFUNDO DE LAS ENSEÑANZAS DE JESÚS DE NAZARET"


Para más información e inscripciones:

https://hospederiadelsilencio.com/retiro/la-sabiduria-y-el-significado-profundo-de-las-ensenanzas-de-jesus-de-nazaret/

Teléfono: 915 535 502 / 650 484 928

Email: lac@ecocentro.es


=============================================================================

24/3/23

"Vida tras la muerte", por Emilio Carrillo


https://www.youtube.com/watch?v=7JMrlEbJdT4

Vídeo (duración: 01:28:51) de la entrevista a Emilio Carrillo para el canal El regreso a casa, con fecha 17 de enero de 2023, titulada Vida tras la muerte.

=========================================================================

20/3/23

“Historia desconocida de Sevilla”: nuevo libro de Emilio Carrillo (Editorial Almuzara, marzo 2023)

 

https://almuzaralibros.com/fichalibro.php?libro=6950&edi=1


¿Sabías que un maremoto destruyó Sevilla en el siglo III? ¿Que la Giralda fue construida sobre un observatorio astronómico? ¿Y que el primer arzobispo de Sevilla fue un templario? ¿O que un sevillano fue nada menos que arzobispo de Westminster y restaurador de la fe católica en la Inglaterra victoriana?

Conozca los secretos mejor guardados de la historia de Sevilla con el gran experto Emilio Carrillo. A través de seis periodos históricos, desde la presencia de tartesios y turdetanos hasta los tiempos modernos, la ciudad ha sido moldeada por la influencia de romanos, visigodos, árabes y cristianos, creando una riqueza histórica y diversidad únicas.

Carrillo explora los episodios más increíbles y menos conocidos de la ciudad en los últimos tres milenios. Descubra la conexión entre la Catedral de Sevilla y el Templo de Salomón, el origen masónico del escudo del Real Betis Balompié y la extraña proclamación de Sevilla como Cantón y República Independiente. También aprenderás sobre la relación de los illuminatis con la ciudad y la influencia del alumbradismo en la Semana Santa de Sevilla. Y mucho más.

Cada época ha dejado su huella y su legado en la ciudad, lo que hace que «Historia desconocida de Sevilla» sea una obra poliédrica e imprescindible para completar la visión sobre la historia de la ciudad.

=================================================================================

19/3/23

Las siete tipologías de personas ante la nueva humanidad

Escucho cada vez con mayor frecuencia la hipótesis de que la Nueva Humanidad en una Tierra Restaurada, anunciada por numerosas tradiciones espirituales, será el resultado de una intervención extraterrestre. Lo cual,  no solo es una colosal fantasía, sino que, para colmo, juega en contra de que cada vez más personas nos transformemos en semillas activas de esa nueva generación humana y participantes en la misma.

Para explicarlo, suelo utilizar el símil de que el sistema vigente –la vieja humanidad que se desmorona y hace aguas por todos lados- es como una casa en ruina desde los cimientos.

A partir de ahí, el objetivo involutivo es que nos quedemos en la casa que se derrumba. Y, al unísono, que no nos pongamos a construir una casa nueva, lo que exige ineludiblemente una nueva práctica de vida válida para forjar los cimientos de la nueva humanidad.

Y, efectivamente, hay bastantes personas que, en el momento actual, muestran su disposición a no abandonar la casa vieja y, por ende, a no coadyuvar a la construcción de lo nuevo. Esas personas responden a seis tipologías fundamentales, a las que hay que añadir una séptima que se adecua a patrones distintos y es la espoleta de la Re-evolución en marcha:

1. Los que, dado su estado de consciencia y discernimiento, no se percatan de que la casa se está cayendo.

2. Los que logran entreverlo, pero entonces prefieren cerrar los ojos porque ante lo que ven, si fueran mínimamente coherentes, deberían abandonar sus sistemas de referencias, su zona de confort, su mentira existencial...

3. Los que sí perciben que la casa está seriamente dañada, pero consideran que todavía puede ser reformada o rehabilitada. Es absurdo, porque la casa se cae desde los cimientos, pero ahí andan queriendo remodelar el techo o los tabiques o reformar el baño o la cocina.

4. Los que, contemplado el derrumbe de la casa desde sus cimientos, quedan tan pasmados ante lo que ocurre –tan absortos por lo que sucede y tan abstraídos en analizar cómo se produce- que siguen también dentro de la vieja casa y sin poner su grano de arena para la construcción de la nueva. Es lo que le pasa a muchos de los que se mueven en la esfera de las teorías conspiranóicas, que se obsesionan tanto ante lo que sucede que quedan ahí atrapados.

5. Los que percatándose de la inevitable caída de la vieja casa y de la necesidad de una nueva, no entienden que la construcción de esta es responsabilidad de cada uno -no puede ser de otra manera- y, así, siguen en la casa vieja atados a sus paradigmas, pautas de vida y comportamientos y esperando tontamente que aparezca un "promotor" (salvador) que se encargue de levantar la nueva casa. Una curiosa tipología en la que se encuadran tanto los que creen que dentro de la élite, que domina el sistema que rige la vieja casa, hay una parte “buena” que va a “resetearlo” y regalarnos las llaves del nuevo hogar como los que confían en que serán los extraterrestres lo que nos rescaten y construyan la nueva casa. Ambos grupos se muestran incapaces de comprender que la nueva humanidad ha de ser construida por nosotros mismos por medio de nuestra obras cotidianas; y miran hacia fuera de sí en la absurda creencia de que aparecerá un promotor que edifique una casa en la que colmar los múltiples caprichos y los deseos egocéntricos derivados del aferramiento a su pequeño yo.

6. También los hay que, tomando consciencia del derrumbe de la vieja casa y del requerimiento de construir nosotros mismos la nueva, se ponen a ello, pero de vez en cuando, de manera inconsistente: al asistir a algún evento, tras ver una película o un vídeo inspirador, tras mantener una conversación o un encuentro por personas afines… Gracias a ello, durante algunos días se encuentran motivados para una práctica de vida más consciente, pero dura poco, cual ráfaga de viento, y antes de darse cuenta continúan sumidos en la vorágine de la vieja casa.

7. Por fin, hay una séptima tipología configurada por hombres y mujeres realmente conscientes. Son los que procuran desconectar de los influjos de la casa en ruina y adquieren el compromiso con ellos mismos, con su auténtico ser, de construir la nueva humanidad mediante su práctica de vida en el día a día. Una práctica que se convierte en su absoluta prioridad y con la que aspiran a sacar lo mejor de sí y ponerlo al servicio de los demás seres humanos, de todos los reinos de la naturaleza y de la Madre Tierra en su conjunto.

Ciertamente, cada cual, en su libre albedrío, se coloca en una u otra de las tipologías citadas. Mi mayor respeto y amor para tod@s. Ahora bien, hay igualmente que subrayar que los maestros y maestras han sido muy claros a este respecto: solo los que opten por la séptima y última tipología actúan en verdad cual semillas de la nueva humanidad y participarán en la misma.

===================================================================

18/3/23

Agentes antirumores


La reaparición de los comisarios políticos

Más allá de las apariencias superficiales, la actual sociedad muestra un perfil nítidamente autoritario que se pone de manifiesto en la imposición de las versiones oficiales y el pensamiento único, la prevalencia de la opinión de los “expertos”, el adoctrinamiento mediante la manipulación del inconsciente colectivo, etcétera.

Siendo esto así, es de lógica pensar que en el momento presente debiera reaparecer el “comisario político”: una figura que, si bien cuenta con diversos precedentes históricos, se popularizó a partir de los primeros lustros del pasado siglo XX bajo el auspicio de regímenes totalitarios. Así, el Diccionario de la Academia Española de la Lengua lo define como “persona vinculada a algún sector del poder dominante que ejerce un tipo de control ideológico o político”.

Ahora bien, dado que el creciente autoritarismo se enmarca en la naturaleza profundamente distópica de la sociedad, viene acompañado de la extensión del uso de la “neolengua”, en expresión acuñada por George Orwell en 1984. Esto es, la simplificación y la sustitución de palabras y términos para controlar el pensamiento de la gente.

Es por esto que hoy día, cuando el comisario político reaparece con fuerza, no reciba el nombre de tal, sino la “neolinguística” denominación de “agente antirumor”.


Los agentes antirumores

Los agentes antirumores operan ya en numerosos países de todo el globo. Y en el viejo continente forman parte de una iniciativa de la Comisión Europea que han hecho suya diversos territorios de la UE.

Valga el ejemplo del País Vasco, donde funciona la llamada “Estrategia AntiRumores en Euskadi”. A ella se han sumado diferentes Ayuntamientos, como el de Vitoria, donde el pasado 28 de enero tuvo lugar en "IV Encuentro Anual de Agentes AntiRumores” y en cuya web se ofrece amplia información al respecto:

https://blogs.vitoria-gasteiz.org/medios/tag/estrategia-antirumores/

O el de Getxo, que el 14 de marzo de 2023 sacó a concurso público el "Servicio de gestión integral de la estrategia antirumores 2023-2025", por el que se elegirán a los agentes antirumores de la ciudad:

https://www.euskadi.eus/anuncio_contratacion/servicio-gestion-integral-estrategia-antirumores-2023-2025/web01-tramite/es/

Y cual botón de muestra de cómo actúa la neolengua, resulta curiosa la definición que estas instituciones oficiales otorgan al agente antirumor: "Una persona comprometida con su ciudad, que respeta y aprecia la diversidad. Cree que una convivencia inclusiva es un horizonte de oportunidad y apuesta por una ciudad tolerante y diversa. Los y las agentes reciben una formación básica y se implican en influir en los ámbitos de su vida cotidiana (laboral, familiar, amistades…) tratando de desactivar los estereotipos negativos y falsos rumores".

De este modo se esconde la realidad de integrar en el presupuesto público a hombre y mujeres dispuestos a garantizar la preminencia e integración social de las versiones oficiales, el pensamiento único, la opinión de los “expertos” y las consignas propias de la manipulación del inconsciente colectivo.

Todo lo cual no sería posible si no fuera porque la sociedad distópica y autoritaria ha introducido en buena parte de los ciudadanos el miedo, la inseguridad y la incertidumbre hasta el punto de que estén dispuestos a cambiar la libertad por una teórica seguridad y a aceptar la necesidad en su vida cotidiana de ser vigilados, monitoreados y controlados.

===================================================================================

17/3/23

“Educación consciente en los niños y adolescentes”, por Emilio Carrillo


https://youtu.be/N8RzoNWJ2tQ

Vídeo (duración: 01:17:07) de la entrevista de Emilio Carrillo para Espiritualidad tomando Tierra, con fecha 15 de noviembre de 2022, titulada Educación consciente en los niños y adolescentes.

===================================================================================

14/3/23

¡TRES ÚLTIMAS PLAZAS!: Curso de Verano sobre la Orden del Temple con Emilio Carrillo: del 9 al 14 de julio de 2023 en ruta por enclaves templarios del sur de Badajoz y la sierra y costas de Huelva


CURSO DE VERANO EMILIO CARRILLO & ACCIÓN Y EVOLUCIÓN


¡TRES ÚLTIMAS PLAZAS!

 

LOS TEMPLARIOS: ORIGEN, SABIDURÍA, SECRETOS Y SU PRESENCIA EN LA MAYOR ENCOMIENDA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA Y LAS COSTAS ATLÁNTICAS

 

Del domingo 9 al viernes 14 de julio de 2023

En total, cinco noches -1 en Jerez de los Caballeros (Badajoz) y 4 en Matalascañas (Huelva)-, visitando los Castillos de Burguillos del Cerro, Cortegana y Jerez de los Caballeros, la Isla de Saltés, el Monasterio de La Rábida y el Parque Nacional y Natural de Doñana.

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

 Información y reservas (número máximo de participantes: 57):

Teléfono y WhatsApp: (+34) 616 80 54 91

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


PRESENTACIÓN

El Curso de Verano sobre Los Templarios: origen, sabiduría, secretos y su presencia en la mayor encomienda de la península ibérica y las costas atlánticas se desarrollará entre el 9 y el 14 de julio de 2023. Organizado por la Asociación Acción y Evolución, será impartido por Emilio Carrillo, autor de libros como Los Códigos OcultosLa Orden del Temple: un nuevo descubrimiento, El último reino templario y Los Templarios: su sabiduría y secretos y su presencia en la mayor encomienda de la Península Ibérica y en las costas atlánticas.

¿Por qué realizar un Curso con tales contenidos? Primeramente, porque, habiéndose escrito y comentado mucho sobre la Orden del Temple, siguen siendo muy numerosos los enigmas y secretos en torno a su origen entre finales del siglo XI e inicios del XII, su espectacular consolidación y crecimiento durante doscientos años, el poder y riqueza que acumuló, los saberes esotéricos que atesoró, su violenta desaparición a partir del asalto de las tropas del papa y la realeza al Temple de París en 1307 y el legado que dejó y se ha mantenido vivo a lo largo de centurias hasta llegar a nuestros días. Y en segundo lugar, constatado lo anterior, porque resulta tan contradictorio como sorprendente que se haya prestado escasa atención a una de las encomiendas templarias que más y mejor puede contribuir a desvelar tales enigmas y descifrar esos secretos dada su localización y envergadura territorial y los avatares y circunstancias de su historia.

Se trata del Bayliato de Jerez de Badajoz –hoy, de los Caballeros en honor, precisamente, de los templarios-, que se configuró a partir de 1230 como la mayor encomienda templaria de la península ibérica –su extensión se aproximó a la actual provincia de Vizcaya- y así continuó hasta la caída por las armas del castillo de Jerez en 1312, cinco años después del asalto al Temple de París que supuso el principio del fin de la Orden oficial. Junto al citado de Jerez, castillos como los del Burguillos del Cerro o Cortegana dan testimonio de su presencia y poderío. La indagación en la configuración y devenir de este Bayliato, tal como se hará en este Curso, constituye el marco ideal para ahondar en lo que fue el verdadero origen y desarrollo de la Orden, las claves principales de sus saberes esotéricos y la revelación de la simbología que desplegó desde el conocimiento de la Geometría Sagrada.

Pero es que, además, fue este Bayliato desde donde el Temple se adentró en el corazón de Al-Andalus y participó en la toma cristiana del Reino de Sevilla -la última conquista de la que el Temple formó parte-, fraguada en 1248 y, tras la cual, la Orden recibió una serie de notables posesiones en las costas atlánticas onubenses, como La Rábida y la Isla de Saltés, en las que hacía tiempo había puesto sus miras y que ayudan a explicar lo que quizás sea uno de los misterios templarios más desconcertantes: sus posibles viajes en búsqueda de oro y plata a unas tierras americanas que teóricamente no serían descubiertas hasta 1492 (no en balde, a La Rábida acudió Cristóbal Colón, a partir de 1485, para pergeñar su viaje).

Todo lo cual permite, por otro lado, comprobar sobre el terreno el modelo geoestratégico templario caracterizado por el examen minucioso de las ventajas comparativas del territorio del que se trate y su rentabilización mediante el emplazamiento exacto de sus dominios y castillos; el gusto por la geometría y la reproducción de escalas en el diseño del mapa de ubicación de sus encomiendas y fortalezas; la equidistancia y las causalidades numéricas entre ellas; y la preferencia por los recintos con raigambre espiritual y energética. De hecho, la llegada, afianzamiento y expansión del Temple en los amplios espacios que tuvo bajo su control entre las hoy provincias de Badajoz, Huelva y Sevilla es una demostración patente de las señas de identidad de tal modelo; y representa un caso práctico de gran valor en el conocimiento del “modus operandi” de la Orden.

Y para completar un escenario histórico tan intenso e interesante, se sabe fehacientemente que los documentos, reliquias y objetos sagrados que el papa y el rey de Francia querían conseguir en el Temple parisino fueron sacados del recinto pocas horas antes del asalto, existiendo la hipótesis fundamentada de que el cargamento que los transportaba tomó dirección sur, hacia la Península Ibérica, y, más concretamente, hacia la encomienda más sobresaliente de la misma, es decir, la de Jerez de los Caballeros. Razón por la cual el castillo de Jerez no fue cedido pacíficamente a la corona tras la disolución de la Orden, como ocurrió con la inmensa mayoría de las posesiones templarias en Europa, sino que, bajo la heroica e inteligente dirección de Juan Bechao, último Maestre del Temple en Jerez, soportó el asedio hasta 1312, cuando ya el mencionado cargamento traído de París había sido puesto a salvo en tierras no cristianas. Su valentía fue castigada con su ejecución y las de otros muchos caballeros templarios en la Torre del Homenaje del recinto amurallado, motivo por el que, 700 años después, se le sigue llamado “La Ensangrentada”.

Conjunto de temas y asuntos en los que este Curso de Verano profundizará con detalle, contando para ello a lo largo de su semana de duración con:

+Tres conferencias-coloquio, a modo de Taller, a cargo de Emilio Carrillo.

+Su dirección y guía en las visitas a los castillos de Jerez de los Caballeros, Burguillos del Cerro y Cortegana; a la muy poco conocida Isla de Saltés; y al Monasterio de la Rábida.

+La visita y ruta por el Parque Nacional y Natural de Doñana.

Para su adecuado desarrollo, el Curso contará con un máximo de 60 participantes (número máximo de plazas del autobús) y su precio total (990 euros, IVA incluido) comprende los desplazamientos en autocar de categoría lujo-superior, las entradas a los lugares a visitar, la comida en Cortegana y el alojamiento en régimen de pensión completa en hoteles de calidad contrastada: Los Templarios de Jerez de los Caballeros (tres estrellas, una noches) y Gran Hotel el Coto de Matalascañas (cuatro estrellas, cuatro noches). 

 

PROGRAMA

Domingo 9 de julio de 2023: Sevilla – Jerez de los Caballeros

10:30: Salida en autobús desde Sevilla.

13:00-14:00: Recepción y alojamiento en el Hotel Los Templarios de Jerez de los Caballeros.

14:30: Comida en Hotel Los Templarios.

18:00: Bienvenida y presentación por parte de Emilio Carrillo y Paqui Vinuesa, responsable de la Asociación Acción y Evolución.

19:00: Visita al castillo de Jerez de los Caballeros.

21:30: Cena en el Hotel Los Templarios.

Lunes 10 de julio: Jerez de los Caballeros – Burguillos del Cerro – Cortegana – Matalascañas

08:00: Desayuno.

09:00: Salida para Burguillos del Cerro (Badajoz).

09:45: Vista al Castillo de Burguillos del Cerro.

11:45: Salida para Cortegana.

13:00: Vista al Castillo de Cortegana (Huelva).

14:30: Comida en Cortegana.

17:30: Salida para Matalascañas.

20:00: Llegada al Gran Hotel El Coto: recepción y alojamiento.

21:00: Cena.

Martes 11 de julio: Matalascañas

09:00: Desayuno

10:00: Exposición de Emilio Carrillo y coloquio: “Protohistoria y fundación del Temple, marco histórico-espiritual de su surgimiento y acción e introducción a los quehaceres y saberes templarios”.

12:00: Descanso

12:30: Exposición de Emilio Carrillo y coloquio: “El caso práctico del eje Jerez de los Caballeros – Hueva – Sevilla: constatación en el territorio del modelo geoestratégico templario”. 

14:30: Comida en el Gran Hotel el Coto

16:00: Tarde libre para disfrutar de la Playa del Coto de Matalascañas y de la piscina e instalaciones del hotel.

21:00: Cena.

Miércoles 12 de julio: Matalascañas – Isla de Saltes – La Rábida – Matalascañas

08:00: Desayuno

09:00: Salida hacia la Isla de Saltés (Huelva).

10:15: Visita a la Isla de Saltés.

11:45: Salida hacia La Rábida (Huelva).

12:30: Visita al Monasterio de La Rábida.

14:15: Regreso a Matalascañas.

15:00: Comida

18:00: Exposición de Emilio Carrillo y coloquio: “El Temple y el Plan Crístico: la Cruz Patada y Nacer de nuevo, el Sello templario y “los dos Jesús” y el Grial, la custodia del cáliz y de la transubstanciación”.

19:30: Descanso

19:45: Exposición de Emilio Carrillo y coloquio: “Disolución de la Orden -de los dos convoyes que abandonaron el Temple de París antes del salto al mismo al misterio de la flota naval y el oro templarios- y continuidad del Temple –de la masonería operativa a la especulativa y la Ilustración”.

21:15: Cena.

Jueves 13 de julio: Matalascañas – Coto de Doñana - Matalascañas

09:00: Desayuno

10:00: Recorrido guiado por el Parque Nacional de Doñana.

14:30: Comida

16:00: Tarde libre para disfrutar de la Playa del Coto de Matalascañas y de la piscina e instalaciones del hotel.

21:00: Cena.

22:00: Fiesta de despedida.

Viernes 14 de julio: Matalascañas – Sevilla

09:00: Desayuno.

10:00: Regreso a Sevilla en autobús.

12:00: Sevilla (Final).

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

10/3/23

"La amenaza irrefutable que supone el Cambio Climático", por Emilio Carrillo


https://www.youtube.com/watch?v=iwIw_-Yrlbo

Vídeo (duración: 00:34:09) de la entrevista a Emilio Carrillo para el canal de Enrique de Vicente, con fecha 12 de enero de 2023, titulada La amenaza irrefutable que supone el Cambio Climático.

========================================================================

6/3/23

"El fin de la realidad", por Emilio Carrillo: Informe de Actualidad 1ºT/2023 en Ecocentro TV (06/03/2023;19:30h)


Vídeo (duración: 01:11:42) del Informe de Actualidad 1ºT/2023 de Emilio Carrillo para Ecocentro TV, con fecha 6 de marzo de 2023, titulado El fin de la realidad:

https://www.youtube.com/watch?v=ubeM88KioNE


ESTE VÍDEO HA SIDO CENSURADO POR YOUTUBE. ACCEDE A ÉL POR MEDIO DE ESTE ENLACE EN UNA PLATAFORMA ALTERNATIVA:

https://www.ecosofiadigital.ecocentro.es/informe-consciente-de-actualidad-primer-trimestre-2023


Y seguidamente el texto base (PDF descargable) utilizado en la exposición:


HAZ CLICK AQUÍ PARA DESCARGAR EL DOCUMENTO (Formato PDF)

===========================================================================

3/3/23

"De la distopía a la re-evolución", por Emilio Carrillo


https://www.youtube.com/watch?v=m__3O83THWo

Vídeo (duración: 02:29:34) de la conferencia de Emilio Carrillo en Zaragoza, con fecha 28 de enero de 2023, titulada De la distopía a la re-evolución.

========================================================================

1/3/23

Encuentro mensual online con Emilio Carrillo (2 y 16 de marzo de 2023): “¿Cómo superar el sufrimiento para siempre?"

 

ENCUENTRO MENSUAL ONLINE CON EMILIO CARRILLO (2 y 16 de marzo de 2023)

¿CÓMO SUPERAR EL SUFRIMIENTO PARA SIEMPRE?


+Jueves 2 de marzo: Exposición.

+Jueves 16 de marzo: Respuesta a preguntas.

Ambos días: Inicio: 19:00 h. Cierre: 21:00 h. (hora de España)

Después de cada sesión, a tod@s l@s participantes se les enviará tanto el vídeo con acceso privado como el texto con sus contenidos principales.

Aportación para costes de Zoom y organización: 5 euros.

Información e inscripciones: +34 637 87 66 66 / rincondekiko@gmail.com



======================================================================================