28/3/15
Vídeo de la charla compartida por Emilio Carrillo en Valencia, el 28 de febrero de 2015
Vídeo (duración total: 01:54:26) de la charla compartida por Emilio Carrillo en Valencia (Encuentro de visiones: tejiendo vínculos para un nuevo paradigma), el 28 de febrero de 2015:
1ª Parte (00:35:21):
2ª Parte (00:36:05):
3ª Parte (00:43:00):
======================================
26/3/15
Vídeo "Comparte tus preguntas con Emilio Carrillo (Programa 04)": Recuerda TV, 20/03/2015
Vídeo (duración: 01:00:07) del episodio 4 del programa de Recuerda TV titulado Comparte tus preguntas con Emilio Carrillo, de fecha 20 de marzo de 2015:
El programa es emitido los viernes alternos, por lo que el siguiente encuentro
con Emilio tendrá lugar el 10 de abril de 2015 (el viernes 2 de abril no se
programará al ser Viernes Santo), a las 22:00 horas. Para enviar tus preguntas,
hazlas llegar al siguiente correo electrónico:
infofe@fundacionespato.com
Recuerda TV es la web televisión con contenido consciente las 24 horas del
día los 365 días días del año. Para ver el programa sólo tienes que entrar en
este enlace:
25/3/15
Amar por Amar
"¡Amar como aman las flores
Que perfuman las praderas,
Como ama el ave en los bosques
Y en el cielo las estrellas!...
Nada reclaman las rosas
Cuando nos brindan esencias,
Y el iris de sus colores
Y su radiante belleza.
Nada reclaman las aves
Que nos dan sus melodías
Desde la umbrosa arboleda
Que sombrea las colinas.
Y las estrellas nos brindan
Con amor sus resplandores
Cual si fueran en los cielos
Palpitantes corazones.
Y la fuente la frescura
De su linfa cristalina
Y los montes gigantescos
La alba nieve de su cima.
Sólo el hombre pide siempre
Recompensa por su amor
Y ambulante va en la vida
Buscando compensación.
Amar por amar es agua
Que no conocen los hombres;
Amar por amar es agua
Que sólo beben los dioses".
|
===========================
Cumbres y Llanuras, Poema de Boanerges
===========================
24/3/15
Útero...
Hijos de mi útero
son palabras, son colores, son
amores;
son pedazos de mi, brotes de mil
soles interiores.
Mi útero se abre como el jazmín,
presto a recibir mil bendiciones
y embargar con su fragància y
dulzura viejos dolores.
Tullido por mi ignorància,
por la dolorosa experiència de no
haber sido bendecido,
se regenera a sí mismo engendrando
amores.
Bebès de mis sueños que aún no han
llegado,
ahora mi útero està preparado
lleno de perdón y colores.
Y con el aroma del jazmín,
embriagador y mareante,
mi útero està feliz porque no està
vacío como creía,
sino lleno està de mí como desde
siempre intuïa.
Hijos de mi útero
son palabras, son colores, son
amores.
¿Quién puede decir que no parímos?
A parir venimos a cada paso del
camino,
conscientes o no de nuestro
destino.
Todo lo que llevamos dentro tiene
su tiempo
y a parirnos vinimos a nosotros
mismos:
hombres y mujeres, engendradores
de destinos.
Mi útero libre de dolor y olvido a
parirme vino.
Aquí estoy, recuperada del afuera,
del miedo, de mi propio ojo crítico,
dispuesta a parir las creaciones
que liberan con amor
todas mis reencarnaciones.
Pasado, presente, futuro en el
mismo espacio tiempo continuo.
Mi útero, convertido en madre
selva,
los cobija, los bendice, los
libera de odios y temores.
Y con amor y colores,
sana lo que fue engendrado con
dolores.
Mi útero ilumina la creación que
es mi Vida.
Hijos de mi útero
son palabras, son colores, son
amores...
==========================================
Autora: Ángeles Fernández (angeles.fefonteboa69@gmail.com)
==========================================
23/3/15
Entender desde el Ser
No se puede entender sin entender a tu Ser.
Tampoco podrás entenderme si no estás en tu Ser. Y aunque así fuera,
posiblemente, no entenderás el propósito de mi Ser, que siempre es distinto al
de otro Ser. Sólo en la empatía del Ser se puede entender a otro Ser,
comprobando que la decisión de un Ser es perfecta aunque pueda considerarse
imperfecta.
La perfección puede parecer imperfecta. No
obstante, la imperfección siempre es perfecta. Sé que es poco entendible lo
mencionado si no estás y entiendes a tu Ser.
El mundo, la vida, la existencia, no es
cuestión de concebirla sino de entenderla. Y el punto del entendimiento llega
al estar y ser en tu Ser.
Si hay el más mínimo atisbo de crítica al propósito de otro Ser, ni hay empatía en el Ser, ni entendimiento, si estás y eres tu Ser.
Entender una vida, la de un ser cualquiera, es entenderse en Sí, en el Ser propio.
Cualquier decisión es fruto de la propia
esencia del Ser. Si se consigue entender esto, te entiendes y Eres. Y esto está
precedido de la aceptación de la decisión en la libertad de cualquier Ser.
La aceptación te capacita, en progresión, al
entendimiento de una decisión, aunque, repito, pueda ser no entendible.
No eres lo que crees que eres, sino lo que
con certeza sabes que Eres. Y aún sabiéndolo, llegas a saber que No lo Eres.
Querer que alguien te entienda cuando no te
entiende, es no estar en el Ser propio. El ser propio no es entendible desde
formas externas, sino desde la No Forma interna. Por tanto, medir o buscar
parámetros externos para entender lo interno es inviable. De persistir en ello,
sólo se concluye en un sentido, pues nada lo tiene a menos que se fije la base
de partida desde el entendimiento del Ser propio cuando hay certeza en Sí.
================================================
Autor:
Deéelij
================================================
20/3/15
Audio de Emilio Carrillo en "Entrevistas en la Caverna", el 18 de febrero de 2015
Audio (duración: 00:42:23) de la entrevista compartida por Emilio Carrillo en el
programa de radio Entrevistas en la
Caverna, el 18 de febrero de 2015:
=======================================
19/3/15
Círculo Sierpes de San Sebastián: puesta en marcha
Amig@s de San Sebastián, encabezados por Iñaki, han tomado la iniciativa de poner en marcha el Círculo Sierpes de San Sebastián como punto de encuentro, conexión y reconocimiento de hombres y mujeres que, viviendo su espiritualidad en libertad, deseen compartir su proceso de expansión consciencial y desarrollar actividades conjuntas que lo impulsen, siendo de utilidad, a la par, a otras personas.
Con este mismo propósito e hilo conductor, el Círculo Sierpes ya existe en Barcelona, Huelva, Granada, Madrid, Sevilla, Valencia y Zaragoza. Seguro que esta iniciativa en la capital levantina será pronto una realidad, ya que todo fluye Aquí y Ahora para que surgan y se desplieguen puntos de encuentro que vibren en
L@s interesad@s en sumarse a esta iniciativa pueden dirigirse a Iñaki a través de su email: abretucorazon@gmail.com
=======================================================
18/3/15
"Comparte tus preguntas con Emilio Carrillo": viernes 20 de marzo, 22:00h
El próximo viernes 20 de marzo, a las 22:00 horas, se emitirá en Recuerda TV una nueva entrega, la cuarta, del programa Comparte tus preguntas con Emilio Carrillo.
Recuerda TV es la web televisión con contenido consciente las 24 horas del día los 365 días días del año. Para ver el programa sólo tienes que entrar en este enlace:
El programa es emitido los viernes alternos. En este enlace puedes acceder a los vídeos de todos los emitidos hasta ahora:
Y para enviar tus preguntas, hazlas llegar al siguiente correo electrónico:
Y para enviar tus preguntas, hazlas llegar al siguiente correo electrónico:
infofe@fundacionespato.com
=======================================
17/3/15
Salvadores de la Creación
Durante un acto donde se leyó un texto (http://emiliocarrillobenito.blogspot.com.es/2012/01/2012-ya-llego-y-ahora-que.html),
entre varias personas; y, luego, los asistentes podían hacer reflexiones,
comentarios y preguntas. Fue por inicios de 2012. Hubo una intervención que dijo,
más o menos textualmente: Dicen que van a venir los ETs y me van a salvar a mí
y no a mi nieto, no lo entiendo. No recuerdo qué más se dijo posteriormente,
pero sí que se le contestó, con advertencia de que no se molestara (cosa que
sucedió), que si él sabía quién era, no necesitaba ser salvado de nada ni por
nadie. Al final cerraste tú, Emilio, con una conclusión que apoyaba esto
último. Visto esto, que traigo el tema de la salvación a colación. Sé que es un
tema recurrente para ambos, que lo escuchamos con frecuencia, que siempre es lo
mismo y que contestamos lo mismo. Pero parece que no se enteran. Y no creo que
porque se vuelva a tratar alguien se entere. Porque enterarse no es la
cuestión. De lo que se trata es de darse cuenta de Quien Es un@. ¿Quién Es un@?
Somos Seres multidimensionales experimentando
una vivencia humana haciendo perfecto lo imperfecto. Y, como tales, somos
perfectos e infinitos, como la Inmensidad lo Es. Somos, por tanto, la misma
Inmensidad (algunos les llaman dios) encarnada en un vehículo físico para
experimentar lo que decidimos, individualmente (dentro de la Inmensidad) vivir
en este juego de la vida dentro de la eterna existencia sin inicio o final.
¿Ha quedado claro Quiénes Somos? Por si no:
Somos el mismo DIOS. Por tanto, ¿de qué nos vamos a salvar, de nosotros mismos?
Pero si ya estamos salvo. A ver, es muy probable que muchos lectores hayan
visto la película Avatar. Me refiero a ella para poner un ejemplo, y es que
cada uno de nosotros somos como el protagonista que se mete en una especie de
cápsula y se transporta, introduciéndose (encarnando), en el cuerpo de un
Na´vi, especie humanoide del planeta Pandora. A partir de ahí experimenta lo
que quiere; y puede soltar el cuerpo cuando quiera. Está a salvo siempre,
independientemente de lo que le suceda al cuerpo. Pues lo mismo somos cada UN@
de nosotr@s. Encarnamos en cuerpos humanos para lo mismo; y, pase a lo que
pase, nuestra esencia está a salvo siempre. Evidentemente, nadie ha venir a
salvarnos, pues ya estamos a salvo antes de ingresar en este cuerpo físico,
humano, por cierto; dado que hay incontables
cuerpos físicos desde los que experimentar cualquier cosa que se quiera.
Así, pues, es tremendamente ridículo pensar
que alguien ha de salvarnos. Y quien quiera pensar y creer que las religiones,
los políticos… Están para salvarle, está depositando su libertad en manos de
otros, quedándose, claramente, sin voluntad en sus acciones, dado que la cede
ante la creencia de que alguien le va a salvar de algo, o de sus problemas, de
sus circunstancias… De lo que sea.
Por otro lado, y esto puede sorprender, la
raza de los seres humanos (visto desde el punto de vista del juego de la vida
dentro de la existencia) son los salvadores de las demás razas extraterrestres
que andan por ahí danzando. Y es que más que ser nuestros hermanos, son
nuestros progenitores. Ellos nos crearon para poder progresar en su evolución
consciencial, pues cometieron un pequeño error en sus pasados respectivos donde
evitaron pasar por lo que los seres humanos han pasado y les queda por pasar. Y
en la medida en que esta raza de humanos evolucione, ellos lo realizan por
igual. Así que si alguien ha venido a salvar a alguien, son los seres humanos a
las demás razas estancadas en sus planos conscienciales de evolución.
Evidentemente, ellos no vendrán a salvarnos de nada, pues necesitan que les
salvemos a medida que vamos evolucionando consciencialmente. Lo que sí hacen es
echarnos una mano, pues en menuda situación nos colocaron para su
beneficio-salvación.
Por todo esto tenemos que darnos cuenta de lo
privilegiad@s que somos, pues sólo aquellas almas (partes de la Inmensidad) más
valientes, generosas y entregadas se dispusieron para este juego de salvadores,
de salvar a l@s creador@s.
¿Ha quedado claro que no nos tiene que salvar de nada pues somos lo salvadores
de la creación del juego de la vida en la existencia?
================================================
Autor: Deéelij
================================================
16/3/15
"Corto" de Emilio Carrillo sobre la Iluminación
Emilio Carrillo nos habla de la llamada
ILUMINACIÓN y el FLOTAR en la Vida, tocando temas como la CONFIANZA, la
ACEPTACIÓN y la Perfección de cuanto es:
En estrecha conexión con ello, puede visualizarse también este otro "corto":
=======================================
Fuente: Cortos de interés
=======================================
13/3/15
Vídeo de la charla de Emilio Carrillo en Linares el 12 de febrero de 2015
Vídeo (duración: 02:39:23) de la charla compartida por Emilio
Carrillo en Linares, el 12 de febrero de 2015:
También disponible en formato audio:
===============================================
12/3/15
Cartagena, 20 de marzo: charla de Emilio Carrillo
20 DE MARZO, viernes, 18:00 horas, CARTAGENA
Salón de actos "Isaac Peral" de la Facultad de Ciencias de la Empresa de la Universidad Politécnica de Cartagena (C/ Real 3, antiguo Centro de Instrucción de la Marinería (CIM), en pleno Puerto de Cartagena)
Organiza: Asociación CANVI Cartagena
http://canvicartagena.org/
Entrada libre hasta completar el aforo (553 plazas). Para mayor información, consultar la web antes citada o escribir al siguiente email: blasgongon@hotmail.com
Entrada libre hasta completar el aforo (553 plazas). Para mayor información, consultar la web antes citada o escribir al siguiente email: blasgongon@hotmail.com
=========================================
11/3/15
Vídeo "Comparte tus preguntas con Emilio Carrillo (Programa 03)": Recuerda TV, 06/03/2015
Vídeo (duración: 00:56:51) del episodio 3 del programa de Recuerda TV titulado Comparte tus preguntas con Emilio Carrillo, de fecha 6 de marzo de 2015:
El programa es emitido los viernes alternos, por lo que el siguiente encuentro con Emilio tendrá lugar el 20 de marzo de 2015, a las 22:00 horas. Para enviar tus preguntas, hazlas llegar al siguiente correo electrónico:
infofe@fundacionespato.com
Recuerda TV es la web televisión con contenido consciente las 24 horas del día los 365 días días del año. Para ver el programa sólo tienes que entrar en este enlace:
=======================================
10/3/15
Tristeza...
Hoy la tristeza me embarga.
Cuantos sueños rotos, cuantos
silencios que hablan de su ausencia.
La ausencia de aquel que todo lo
completaba.
¿Se acaba el amor o algo peor?
Porque peor que su pérdida
es tenerlo y no ejercerlo;
es tenerlo y desperdiciarlo;
es tenerlo y, por miedo y cobardía,
malograrlo.
Querido amigo, compañero del alma,
¿qué pasó para que alrededor de tu
corazón
hayas levantado bestial barricada?;
¿qué cruel dolor te infligió el
primigenio amor
para caminar por la Vida con tanto temor
y desprecio de tu propia mirada?
Es tanto el miedo a mirar y
regocijarte en tu alma
que no podés reflejarte en el
espejo que es tu amada.
¿A qué terrible mentira
sometieron tu alma
para mantenerla prisionera en tu
interior,
sin permitir que con esplendor
brille como cien soles en tu
mirada?
Tus ojos hablan de tu bondad.
Y tu corazón, embargado por el
dolor,
del llanto de tu niño interior.
Tuerce tus actos cargándolos de
crueldad.
Mi corazón te ama,
compañero del alma,
maestro en esta Vida
y en Vidas pasadas.
Y aunque el dolor me hizo
desear el tuyo propio,
mi alma añora una sonrisa de
genuina felicidad
que ilumine tu amado rostro.
Ojalá algún día pueda, compañero
de ruta,
abrazarte con libertad absoluta.
Liberados por fin de miedos y
temores,
Hinchados del amor que alberga
nuestros eternos corazones.
==========================================
Autora: Ángeles Fernández (angeles.fefonteboa69@gmail.com)
==========================================
9/3/15
Las elecciones en la vida: sintoniza el canal del Corazón
Cuando en la vida se nos presentan situaciones
en donde debemos elegir, ¿desde qué lugar estamos eligiendo? Esto debemos
tomarlo en cuenta, sin agobio, tratando de frenar, un poco al menos, nuestros
impulsos que nos llevan a optar por dos caminos igual de complicados: 1)
Analizarlo todo (ventajas, desventajas, resultados, conveniencias, etc.) 2) Lo
primero que se viene a la cabeza (frase muy popular).
Muchas
veces, por no decir siempre, cuando andamos en el trajín diario de los hábitos
y la rutina (en el olvido de lo que somos realmente), decidimos con algunas de
estas dos opciones cargando todo de expectativas y de querer que las cosas
resulten como nosotros queremos (ego) llevándonos de esta forma al callejón del
estrés y la frustración.
Qué tal decidir con “lo primero que se viene
al Corazón”. Elegir con el Corazón es confiar en la Providencia (que somos
nosotros mismos) y dejarnos fluir en ella. Esto implica estar en eje con
nuestra Esencia Divina (recordar lo que somos) para así ser un canal de
recepción divina y estar conectados con nuestro “Yo superior” que lo sabe
(sabemos) todo.
Para que el Corazón sea la primera opción
(como cuando la computadora elige “sola” el programa para leer determinado
archivo) debemos dar un salto más y cambiar el lente con el cual vemos la vida.
Ese elegir con el Corazón implica abandonar viejas formas. Imagínate que en tu
televisor el canal 22 es de deportes, si deseas ver alguna película deberás
sintonizar otro canal, otra señal…
Sintoniza el canal del Corazón así
comprenderás que lo que la vida tiene de programación para ti siempre es lo
mejor. El Corazón es la antena que conecta con nuestra Divinidad y nos hace
recordar la Paz que somos, lo hermosa que es la vida, que nada es lo que
parece, que las cosas no son como nos la quieren hacer creer, ni siquiera como
te las comento, porque lo que deseo es que tú te des cuenta, solo tu podrás
cambiar el canal para “ver otras cosas” y poder abandonar la elección porque
cuando captas la señal de La Vida yo no eliges… solo gozas.
==========================================================
Autor: Diego Alcalde (alcalde.diego@hotmail.com)
==========================================================
6/3/15
Vídeo de la charla de Emilio Carrillo en Zaragoza el 31 de enero de 2015
Vídeo (duración: 02:58:30) de la charla compartida por Emilio Carrillo en Zaragoza, el 31 de enero de 2015:
=======================================
Autor: David Nuño
=======================================
5/3/15
Respiración
Respiración
Cuando expiro, baja el agua de mi río hasta las profundidades de mi ser... y siento el Vacío.
Sin él, no puedo inspirar el agua nueva que corre por el cauce de mi vida.
Expirar, inspirar: vaciarse, recibir... no es dualismo, es unidad en los dos polos de una misma realidad: Vida.
Padre Nuestro, Energía Pura,
que vives las experiencias a través
de las formas de tu Creación.
Santificado seas en mí y en todo.
Silencio...
Silencio...
Silencio...
Amén
==========================================
Autora: Concha Redondo Tarodo (concharedondo@gmail.com)
==========================================
Autora: Concha Redondo Tarodo (concharedondo@gmail.com)
==========================================
4/3/15
"Comparte tus preguntas con Emilio Carrillo": viernes 6 de marzo, 22:00h
El próximo viernes 6 de marzo, a las 22:00 horas, se emitirá en Recuerda TV una nueva entrega, la tercera, del programa Comparte tus preguntas con Emilio Carrillo.
Recuerda TV es la web televisión con contenido consciente las 24 horas del día los 365 días días del año. Para ver el programa sólo tienes que entrar en este enlace:
El programa es emitido los viernes alternos. Para enviar tus preguntas, hazlas llegar al siguiente correo electrónico:
infofe@fundacionespato.com
=======================================
3/3/15
Gestionar el No Hacer
Hablar más
sobre el No Hacer se me antoja necesario. Así, pues, voy a bajar un poco más al
ruedo y proponer una nueva forma de Hacer el No Hacer, desde el Ser.
Esto del No
Hacer no quiere decir que dejes de hacer cosas, como es el aseo diario, tu
labor acostumbrada, colaborar con las responsabilidades propias del ámbito
donde vives, sea el familiar donde cada cual se encarga de ciertos aspectos de
la convivencia en común.... Tampoco se trata de que dejes de atender el cuidado
de tus bienes, como por ejemplo el mantenimiento del vehículo, su puesta en
marcha, arreglar un enchufe… Y así podríamos poner otros muchos ejemplos ¿se
entiende esto que es muy material y nada etérico o espiritual?
Por un lado
de trata de que ese No Hacer que es el hacer de antes, sea gestionado (palabra
clave) desde un paradigma distinto que a la vez constituye una nueva visión de
triple enfoque.
-
(1) Por un lado es seguir
haciendo lo que tengas que hacer pero sin que ese hacer tenga un sentido
encaminado al regodeo del Ego. Regodeo que se puede localizar en esa búsqueda
de algo como encontrar desde lo que se hace, en lo que se hace y desde lo
externo en ese hacer: reconocimiento, éxito, fama, admiración, veneración,
aplausos… Es decir, haz lo que tengas que hacer sin la búsqueda de medallas. Es
un Hacer desde un No Hacer embarcado en una búsqueda para que te coloquen
el galardón. Pero si llega, que no sea eso lo que te impulse; tan solo se
acepta y listo, pero que el ego no se recree en eso de “qué bueno soy” y “qué
bien lo hago todo”. Por tanto, el Nuevo Hacer es un No Hacer buscando algo,
esperando algo, sólo un hacer porque es lo que en ese momento toca hacer, pero
sin que el hacer sea confundido con que eso que se hace es lo que eres. Porque
si el hacer es para tener, dejas de ser y te conviertes en ese tener algo
externo con lo que le encanta comulgar el ego.
-
(2) Ese cambio en el No
Hacer incluye un nuevo punto de vista muy distinto al de antes. Si bien en el
pasado el hacer se hacía por que era lo que se debía, insisto: por un DEBE
hacerse de esta o de otra manera, ahora lo que toca es que ese hacer sea un No
Hacer acorde a aquel viejo parámetro del DEBE hacerse según dicen que se DEBE
HACER, pues si se hacía así, se hacía sin libertad, se hace (o se hacia)
mediante las normas, siempre cuestionables, del costumbrismo social en el que se
vivía o se había educado. Y hacías de una manera en un lugar y de otra en otro,
lo que obedecía, evidentemente, a un hacer el mismo quehacer de dos formas distintas
ante ambientes distintos; y eso, obviamente, llevaba a un distorsión en un@ que
se palpaba en ofrecer personalidades distintas a la propia, o lo que es lo
mismo: un@ tenía comportamientos dispares ante la misma realidad dependiendo de
con quien se estuviera o dónde se realizara tal quehacer, que era un hacer
condicionado y no libre. Y si no era libre (tal hacer), eras esclavo de un quehacer
(hacer) no propio. Por tanto, ahora con el No Hacer, aquello, sale el nuevo
hacer desde un No Hacer para agradar o porque se DEBE hacer según se diga (por quien o quienes) de una u otra
manera. Y sí tú nuevo No Hacer es espontáneo, propio y exclusivo, y dejas de
imitar patrones viejos, caducos y estériles que le son propios al ego. Y al
hacer eso, Eres en un No Hacer propio, no en un hacer desde el punto de vista
externo.
-
(3) Una vez que se dan los
dos puntos anteriores, sea cual sea el primero, el otro sale instantáneamente,
y este tercero sale al poco. Pues cuando el No Hacer como antes se esfuma,
salta tú verdadera esencia, tu Ser. Y al Ser tú en verdad, tu nuevo hacer NO
tiene que HACER nada en especial, sino lo que le place hacer por el hecho de Ser.
Al llegar aquí, los dos puntos anteriores se fusionan en uno solo, y éste le
conforta y conforma desde la confianza plena en Un@ al Ser Quien se Es sin
necesidad de Hacer en función de patrones externos o buscando premios. Y cuando
ni se pretenden halagos en tu nuevo No Hacer,
ni se hace porque así se debe hacer, sino que lo haces porque quieres
hacerlo en un puro placer, obtienes fe en Ti, seguridad en Ti y confianza en
Ti. Y teniendo todo esto, ¿qué vas a hacer? Te lo digo: No Hacer lo que no sea
de plena voluntad, con total libertad y desde una confianza sin igual, pues ya
te tienes en Ti, no en el Ego que busca tener y tener en el hacer si parar y si
acierto o concierto para ser algo sin dejarte Ser.
Finalizando,
pues esto está más que claro, ¡digo yo ¿no?!: el No Hacer o el Hacer Nuevo, lo
puedes sustituir, conceptualmente hablando, en cómo gestionar tu Ser cuando
quiere Hacer e incluso No Hacer.
Se trata,
obviamente, que a partir de ahora GESTIONES tu Hacer y No Hacer desde tu Ser, o
que GESTIONES desde tu Ser lo que quiere Hacer y No (Hacer). O mejor: que te
Gestiones en tu Ser sobre lo que quieres Hacer o No Hacer, y así todo es una
NUEVA GESTIÓN DE TU SER, sin más tener que hacer o no hacer.
Y si esto se cambia, la Gestión del No Hacer
ya está en Gestión gestionado desde tu Ser.
Conclusión, si se quiere: no es ya si Haces o
No, sino cómo Gestionas tu Ser desde Ti en tu nuevo experimentarte para Hacer o
No Hacer, pero desde la Gestión en voluntad, libertad y confianza en tu Ser sin
un tener nada especial que Hacer o No (Hacer).
================================================
Autor:
Deéelij
================================================
2/3/15
Charlas de Emilio Carrillo en marzo de 2015
11 DE MARZO, miércoles, 19:00 horas, SANLÚCAR LA MAYOR (SEVILLA)
Casa de la Cultura (Avda. Príncipe de España, 3, Barriada de la Paz)
Entrada libre y gratuita hasta completar el aforo (200 plazas)
20 DE MARZO, viernes, 18:00 horas, CARTAGENA
Salón de actos "Isaac Peral" de la Facultad de Ciencias de la Empresa de la Universidad Politécnica de Cartagena (C/ Real 3, antiguo Centro de Instrucción de la Marinería (CIM), en pleno Puerto de Cartagena)
Organiza: Asociación CANVI Cartagena
http://canvicartagena.org/
Entrada libre y gratuita hasta completar el aforo (553 plazas). Para mayor información, consultar la web antes citada o escribir al siguiente email: blasgongon@hotmail.com
Entrada libre y gratuita hasta completar el aforo (553 plazas). Para mayor información, consultar la web antes citada o escribir al siguiente email: blasgongon@hotmail.com
=============================
Suscribirse a:
Entradas (Atom)