
Para entender sus palabras, aconsejo echarle un vistazo a las tres entradas publicadas en este Blog el pasado 15 de agosto: Conflictos locales y enfermedades globales; Enfermedades globales: manual de uso; y Apostillas a la entrada anterior.
Como se señala en esta última, ante la Gripe A H5N1 (aviar) y como el resto de los países desarrollados, el gobierno español se apresuró a comprar grandes contingentes de Tamiflu. Dada la falta real de enfermos, están almacenados y con el problema añadido de su próxima fecha de caducidad: concretamente, las partidas de Tamiflu almacenadas y que caducan el próximo año costaron al erario público 471 millones de euros. ¿Tendrán algo que ver con esto los llamamientos del Ministerio de Sanidad a la vacunación masiva ante la Gripe A H1N1 (porcina), para la que el Tamiflu también está “casualmente” indicado?.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.