29/1/14
Vídeos de la entrevista y la charla de Emilio Carrillo en Linares, el pasado 29 de noviembre
El pasado 29 de
noviembre, Emilio Carrillo estuvo en Linares para
compartir una charla en esa localidad jienense. Previamente a la misma, mantuvo
una entrevista con Ana del Campo, del equipo de organización del evento.
Se ofrecen seguidamente los
enlaces tanto del vídeo de la entrevista como de la charla en sí.
+Vídeo de la entrevista (01:19:06):
+Vídeo de la charla (02:56:06):
Parte 1 (01:23:13):
Parte 2 (01:32:53):
=======================================================
27/1/14
Otra mirada que es, igualmente, la mía...
El
Amor que nos Une
A
través de las experiencias y vivencias y bajo el influjo continuo de la Energía
Crística del Espíritu Uno, que se plasma en cada uno -en lo que en el plano
humano percibimos como yo- como Espíritu Santo, impulsamos la frecuencia
vibracional de nuestras Almas, expandiendo constantemente el Amor que Somos...
nuestra Esencia, nuestro verdadero Yo...
Y en
el Ahora, Aquí estamos y Somos tú y yo: íntimamente unidos en el Espíritu,
estrechamente fusionados por la sintonía y resonancia de nuestra vibración
álmica y plenamente fundidos por la misma frecuencia vibracional de nuestra
evolución consciencial… la Frecuencia del Amor… El Amor que nos Une…
Vivimos
tú y yo dentro de cada flor y de cada suspiro del Dios que es yo y tú. Y el Amor
nos Une hasta no saber ya quién vive: ¿tú, yo, el Uno, Ninguno…? ¿quién se
refleja en quién?. Lo único cierto es que miro tu mirada que me mira, amad@, y
veo más acá y más allá de mi mirada otra mirada que es, igualmente, la mía.
No sé
si te rememoro o te invento. ¿Qué es el tiempo que hemos coincidido en esta
vida física en comparación con el no tiempo de la Creación…? Y en ese corto
suspiro del mundo... Vivimos Siempre Juntos... en la instantaneidad eterna del
momento presente.
¿De
quién fue y es la voluntad de encarnar en este plano para Vivir Viviendo?,
¿tuya, mía, de los dos en el Uno? ¿De quién fue y es la voluntad de hacernos
infinitos y Gozar en el hacer no haciendo por las múltiples Dimensiones de los
inacabables Omniversos?... ¿tuya, mía, del Amor que nos Une?
¿Por
qué cuando se derrama mi vaso se llena el tuyo, con lo que se vuelve a colmar
el mío?; ¿por qué cuando se vierte el cáliz de tu linaje sagrado rebosa el mío,
con lo que de nuevo se atiborra de sangre real el tuyo? ¿Hay acaso un yo y un
tú?
¿Por
qué cuando tú cantas yo toco desde Alma la dulce melodía que te acompaña?; ¿por
qué cuando canto yo, la melodía surge del fondo de tu Alma? ¿Hay en verdad
diferencia entre el que canta y la melodía o son la misma cosa que se disfraza
de variedad en esta Matriz Holográfica?
¿Quizás
sea… la reverberación del “OM” que como ecos sonoros se proyecta en nosotros-Uno?
¿Por
qué cuando coges mis manos mi Corazón se dilata hasta diluirse en el tuyo?;
¿por qué cuando yo tomo las tuyas, tu Corazón se ensancha hasta desaparecer en
el mío? ¿Hay dos Corazones o será solo uno que late con la fuerza de la
diversidad con la que la Unicidad se manifiesta y donde la dualidad se
disuelve en el Vacío...?
¿Por
qué cuando entras de improviso en mi recuerdo me doy cuenta de que te he estado
esperando siempre hasta el extremo de ser yo tu recuerdo?; ¿por qué cuando
aparezco de pronto en tu recuerdo sabes que me has estado aguardando siempre
hasta el punto de ser tú mi recuerdo?
¿Por
qué cuando me cubres con tus doradas alas de Ángel siento que son las mías?;
¿por qué cuando te arropo entre las mías percibes que son las tuyas? ¿Somos dos
Ángeles encarnados… o un mismo Niño-Dios que Juega a Crear en el
espacio-tiempo?
Sin
distancias, ni apegos... sin rostros, ni diferentes cuerpos.
El
Amor que a sí mismo se pierde y encuentra
Brillas
como la Estrella que soy; resplandezco como la Estrella que eres. Y tu brillo y
mi resplandor se retroalimentan y se desenvuelven por el Cosmos ¿Somos dos
Estrellas… o el inabarcable Firmamento que a todas las sostiene?
Eres
mi Regalo caído del Cielo; soy tu Regalo caído del Cielo… ¿O somos el Cielo que
se Regala a sí mismo hasta conseguir, de instante en instante, que la Vida sea
el Milagro?
¿Dónde,
cuándo, cómo eres tú o soy yo? Los abrazos, ¿de quién son?, ¿tuyos o míos? La
intensa emoción de nuestras diferencias ilusorias... o de nuestro Amor... o de
la complicidad de nuestra Quietud y nuestro Movimiento en medio del tumulto y
la algarabía... ¿a quién pertenece?
Nosotros
que Somos ellos...que con sus sonidos nos abrazan y donde perdemos las
distancias…
Me
tocas y me conmuevo, te rozo y te estremeces, ¿es tu piel o es la mía?, ¿dónde
comienzas tú y termino yo? Respiro... y el aire que me llena, te llega… y me
respiras, ¿o soy yo? Es el mismo sentimiento que cuando el viento húmedo me
toca y acaricia el rostro... ¿es el aire parte de mi...o tod@ yo que soy el
aire que te toca…?
Me
reflejo en tus ojos... ¿O son las ventanas de nuestra Alma que se reflectan en
una sola? ¿El mismo reflejo, quizás, que siento por todo lo que puede
alcanzar y abarcar mi mirada...?
Te
hablo y mis palabras te suenan nuevas, limpias, serenas... Me hablas y aprendo
de ti cuando me escucho hablarte. Vives en el canto de los pájaros a la
mañana... en el sonido del agua de los ríos en primavera... en el concierto de
los grillos en la noche estrellada.
¿Eres
tú quien se pierde de amor en mi amor de amante o soy yo quien se encuentra de
amor en tu amor de amante? ¿No será el Amor el que a sí mismo se pierde y
encuentra recreándose permanentemente en la Dicha desde la perfecta unión de
los dos? La amada y el amado en el Amado
transformados…
Se de
ti lo que tú quieres saber de mí... lo que sabemos que somos... Sé que tu
persona es trasparente, amorosa, humilde, interesada por lo humano, compasiva,
graciosa, jovial, alegre, entusiasta, servicial, libre, valiente… ¡Espera!...
¡esa persona soy yo!... ¿o ambos, sin un tú ni un yo?
Otra
mirada que es, igualmente, la mía...
… Hemos
vencido al mundo… Y vemos el mundo y el mundo se ve en nosotros Uno, cual fiel
proyección de lo que Somos... Luz de Amor, Sabiduría Innata, Milagro y Magia,
Pureza entrelazada y Armonía perfecta, cúmulo y cadena de Vibraciones
excelsas... Consciencias unidas eternamente en el Océano de Silencio de donde
proviene la Fuente infinita del Amor Divino.
¿Entonces....quién
o qué Somos?
No
Somos Nada…
… Mejor
dicho…
… Somos...
la Nada.
=======================================================
Autor: Memedi
=======================================================
=======================================================
26/1/14
Siento que la Felicidad es la Verdad
Así me siento… nos sentimos…
Feliz y dando palmadas…
porque sé que la Felicidad es nuestro Estado Natural…
porque siento que la Felicidad es la Verdad:
Because
I’m happy…
Clap
along if you feel like happiness is the truth.
============================================================
Enviado por Sonia Terol (http://iamthis.es/)
Enviado por Sonia Terol (http://iamthis.es/)
============================================================
24/1/14
¿Aún no Ves la Paz en cuanto Es y Acontece?
Todo encaja... absolutamente y sin excepciones...
... ¿Aún no lo Ves?
Todo tiene su porqué y su para qué en clave de nuestro proceso consciencial y evolutivo...
... ¿Aún no lo Percibes?
Todo fluye, refluye y confluye en el Amor de cuanto Es y Acontece...
... ¿Aún no lo Sientes?
Ya todo Es y tú mism@ Eres todo aquello que tu Corazón puede anhelar...
... ¿Aún no lo Gozas?
Llénate del Amor que Eres y vacíate...
... vacíate del todo... completamente...
... hasta que no haya en ti nada más que la Nada
que todo lo Abarca y Todo Es...
En serio...
... ¿aún no Ves la Paz que reside y emana
en cuanto Es y Acontece?
A llo na
Ka ra ma na
A loo na
Ka ra me
A loo na
Ka ra ma na
Ka ra ma reA loo na
Ka ra
ma na
A roo
na
Ka ra
me
A loo
na
Ka ra
ma na
Ka ra
ma re
A soo
da pa la pa la ma
A ma
ka rra
Pa roo
da ka la ka la pa
A ma
ka pa ra ma
======================================================
23/1/14
Jerez y Cádiz, 6 y 7 de febrero: charlas de Emilio Carrillo
+Jueves 06 (18:30 horas). Jerez de la Frontera (Cádiz):
Charla: “El momento evolutivo de la Humanidad y la conexión con
nuestra divinidad”
Salón de actos del Centro Social Blas Infante (Avenida Nazaret s/n, junto al Colegio Blas Infante)
Entrada libre hasta completar el aforo (326 plazas). Para más información:
circulosfelicidad2014@gmail.com
circulosfelicidad2014@gmail.com
+Viernes 07 (19:15 horas). Cádiz:
Charla: “Nueva espiritualidad y vida cotidiana”
Centro SYAM (C/ Santa Teresa, 25)
Entrada libre hasta completar el aforo. Para más información: Centro
SYAM de Cádiz: centrosyam@gmail.com
==========================================================
22/1/14
Gracias
Gracias.
No puedo
hablar de la belleza o del amor…
sólo
sonrío.
No puedo
extasiarme ante la grandiosidad de un atardecer… solo me fundo en esa
presencia.
Y si un
milagro se materializa ante mÍ
sólo
sonrío,
no podía
ser de otro modo.
No puedo
maravillarme ante lo aparentemente extraordinario:
es
ordinario, es normal, es cotidiano,
es
la esencia de la vida manifestada a través de una grieta entre
dimensiones
presente
en cada recodo del camino, en cada aliento.
El
éxtasis no aparece cuando comprendo o saboreo esta existencia,
no
aparece cuando recibo los frutos de la
Luz ,
sino
cuando los trasciendo,
en el
momento en que me es concedido existir al otro lado del velo.
Yo no
soy de dar muchas palabras, lo breve, un simple verso me es suficiente…
un solo
beso es todo…
y de
este modo estoy presente contigo.
Eso te
doy, desde ahí siento su gran dulzura y simplicidad, como una brisa que
acaricia la tierra.
… De
nuevo gracias
porque en
tu medida… sabes ver mi alma
==================================================
Autora: Lourdes Tornos Sales (maricelisilencio@gmail.com)
Médico y sanadora, autora del libro "El Ave Phénix"
==================================================
21/1/14
Hemos olvidado nuestra naturaleza
En una noche oscura, muy oscura,
vi en el cielo brillar una
estrella.
Me llamaba, me atraía su
belleza.
Contemplándola, me quedé quieta,
muy quieta;
empecé a sentir algo extraño,
maravilloso;
recordé algo antiguo y, saboreándolo,
reconociéndolo, cerré mis ojos.
Y un escalofrío recorrió mi
cuerpo.
¿Cómo pude haberlo olvidado?
Siempre busqué fuera la
respuesta
y, allí, dentro, muy cerca, se encontraba.
El Universo entero para mí fue
creado
y, ¡tonta!, yo lo ignoraba.
¿Qué fue lo que me hizo parar?
La respuesta acaba de encontrar.
Siempre había estado allí,
tan cerca como el acá.
Tan rebuscada me volví
que olvidé esa niña que ya era,
fabulosa, amorosa, reina era,
en el trono estaba ya sentada,
pero de mi reino no participaba.
Tenía hambre y el alimento no
faltaba.
Tenía sed y el agua para mí
manaba,
sólo tenía que beberla para
saciar
esa sed que tanto me molestaba
Y no dejaba que mi ser se
manifestara.
Me volví complicada, siendo
sencilla;
atraje la pobreza, siendo rica;
me creí fea, siendo bella;
olvidé quién era, por eso sufría.
Ahora ya todo tiene sentido.
Ahora por fin encontré
eso que es mi verdadero ser.
El maestro me lo mostró,
en su momento no lo entendí:
querida amiga, Ahora,
no después, el Cielo es para ti.
=========================================================
Autora: Aquilina Becerra
=========================================================
=========================================================
20/1/14
Gran día de Fiesta... como todos los días
¡Qué amanecer tan esplendoroso, qué conjunción de
fuerzas, cuántas sincronías! La Madre Tierra brilla de Alegría y se ha
estremecido de Entusiasmo, inmersa en una especie de seísmo consciencial que se
ha prolongado bastante tiempo.
Los Hermanos de Luz y l@s herman@s de otros mundos no
quieren perderse lo que el ser vivo Tierra está viviendo, sintiendo,
disfrutando... Me han acompañado y yo los he acompañado a ellos en el Gozo y la
contemplación de tanta Energía, de tanta Armonía, de tanta Belleza.
Una enorme ola vibratoria de Amor, Vibración de Vida,
mana del interior más profundo del Sol, interactúa y se expande desde el Centro
de la Madre Tierra y repercute y se retroalimenta en el Corazón de muchos seres
vivos integrados en la vida del planeta y que son conscientes de lo que
acontece. La vida marina y terrestre, los ríos y los océanos, los bosques y las
selvas, las montañas y las nubes lo celebran. También los seres intraterrenos y
los habitantes del mundo intermedio. ¡Esto es una magna y divertida Fiesta!
Como consecuencia de todo ello, la Vibración de Amor
circula de este a oeste y de sur a norte a una enorme velocidad… fluyendo en
todo… trastocando los campos electromagnéticos… e inundando la Naturaleza y
todas las modalidades de vida que en ella bullen.
En Silencio e introspección, es fácil percibir esta
colosal corriente vibracional de Amor que la Madre Tierra a todos nos Regala en
su proceso evolutivo y su ciclo vital. Y es sencillo armonizarla y vivificarla
en nuestro interior con el Amor que Somos para seguidamente, no como trabajo o
tarea, sino como Gozo y ejercicio natural del Juego de Crear, expandirla hacia
el exterior hasta materializarla en una inmensa Paz y Ternura que no hay que
esperar ni buscar en lugar o plano alguno, pues están y se hacen presentes en
el Aquí y Ahora como proyección de nosotros mismos y plasmación de nuestra
capacidad creadora.
Sí… Yo Soy el
Universo... todo baila dentro de mí... como es afuera es adentro... como es arriba
es abajo... ¿Cómo no darse cuenta de tan colosal espectáculo Omniversal, cuando
una gota de mi agua y de mi sangre contienen todos los secretos de Universo...?;
¿cómo perderse esta fantástica Fiesta que acontece por y para Nosotros que
Somos Ellos?
Tú lo sabes… y
yo, que Soy Tú, lo sé... Lo sentimos... Somos la Fiesta misma... la Dicha y el
Gozo de Ser Vida... de Vivir Viviendo... de Ser Niños-Dios de las Estrellas... que
Despiertos ahora contemplan el Mundo en su imperial magnitud de Celebración
Cósmica.
Todo está
listo... este es el momento, aquí es el lugar... ni ayer, ni mañana… Sólo Aquí,
Siempre Ahora...
Mi corazón
marca el ritmo de la melodía de la Fiesta... y el Amor es el motor que fluye y
refluye impulsándolo Todo hacia límites insospechados por la mente, pero
intuidos por el Alma... de Felicidad plena...
Y mi Corazón
y el tuyo, que Son Uno... es acompañado y acompasado por el latir de cada forma
de vida de este y todos los planos creados por la mano de Dios, que es la
nuestra...
Un Solo latido,
un Solo Corazón
que late por y
desde Siempre, desde el más allá de los tiempos,...
y que, Aquí y Ahora,
en el Silencio que todo lo
abraza,
se puede sentir...
se puede escuchar… en el Vacío... en la Quietud...
La Madre Tierra celebra el
Despertar de sus hijos
y toda la Naturaleza se
une también a la Fiesta...
Sin duda es
un Gran Día de Fiesta... lleno de Amor y Dicha... como todos los días...
Disfrútalo...
como tú sabes... como el Espíritu sabe...
=======================================================
Autor: Memedi
------------------
Memedi es fruto
de la Comunión y de la fusión de dones y talentos entre Diana Santos
Cid y Emilio
Carrillo
=======================================================
19/1/14
18/1/14
Soñé una vida para mí...
Soñé una vez que tenía un
lienzo delante y podía colorearlo como quisiera...
Se abrieron infinitas
posibilidades... Quería plasmar en aquel lienzo la aventura y el misterio de la
búsqueda del amor y la libertad.
Soñé que haría un viaje
en búsqueda del amor y la libertad...
Soñé que encontraría en
el camino personas que me llenaran de amor...
Soñé que podría viajar a la Ciudad del Amor y la Libertad , aquella que absorbía
los miedos y los convertía en polvo...
Soné que podía estar en
el presente, soltando las cosas que ya habían pasado y sin pensar en lo que
podía suceder...
Soñé que volaba sola,
lejos, ligera de peso, entusiasmada por conocer nuevos paisajes, nuevas
tierras, nuevos rincones salados...
Soñé que podía dejar fluir
mi creatividad, sola, sin interferencias, sin bastones, sin normas...
Soñé que me despertaría
rodeada de flores, con el cálido susurro de los primeros rayos de sol...
Soñé que, estuviera donde
estuviera, viajara donde viajara, sentiría que mi hogar está en todos los
sitios...
Llegó una noche en la que
no podía conciliar el sueño, la noche era oscura, mis ojos no estaban
acostumbrados a esa oscuridad, no tenía referencias ya que antes, cuando se
hacía de noche, dormía y soñaba...
Entré a vivir la noche despierta,
acompañada por las estrellas y la luna...
Y despierta vi que el
amor y la libertad residen de instante en instante en mi corazón...
Y despierta vi que estaba
llena de amor y de forma innata, el amor impulsa el compartirlo...
Y despierta vi que la Ciudad del Amor y la Libertad , aquella que absorbe
los miedos y los convierte en polvo, está en el corazón de cada uno de
nosotros.
Y despierta vi que el
presente es el único momento en el que estamos...
Y despierta vi que la
ligereza de peso se produce al soltar las amarras de la mente...
Y despierta vi que la
creatividad es un don innato en mí, que fluye como expresión de mi esencia...
Y despierta vi que en mi
hogar interior habitan miles de flores y brilla una luz radiante...
Y despierta vi que mi
hogar interior es lo único que va siempre conmigo... incluso sin mí...
Y despierta vi que la
vida está viva en mí, y lo que soñé para mí ya lo es...
"Al mirar hacia
afuera sueñas y al mirar hacia adentro despiertas"
==================================================
Autora: Ana Charles Abadía (http://detrakamanoli.wordpress.com/blog/)
==================================================
16/1/14
Las Experiencias Cercanas a la Muerte (ECM)
El tránsito y
las ECM
Como se desarrolló en la anterior entrada del blog (La muerte no existe: morirse a gusto), la muerte no es el final de nada, sino un tránsito, un estado
intermedio entre un ciclo vital que finaliza y otro que se inicia. Y la
dimensión espiritual que abandona el cuerpo físico durante el mismo, no es un
fantasma: es nuestro auténtico ser. Y en la medida en la que el tránsito se
produce, cualquier sensación física va desapareciendo, pues ya no hay una
corporeidad que la genere: dejan de existir barreras materiales y todo fluye en
la Luz que Somos y Es. Las percepciones conscienciales pasan, así, a
desenvolverse en la esfera cuántica: se transforman en muy sutiles; se
expansionan espectacularmente y son radicalmente distintas a las que teníamos
cuando nuestra dimensión espiritual aún moraba en el cuerpo.
En este marco, el tránsito sigue unas pautas y cuenta con un
recorrido que la Humanidad ha procurado verter desde tiempos pretéritos en
diversas tradiciones orales y en diferentes textos, como el “Bardo Thodol” o “Gran Libro de la Liberación Natural mediante
la comprensión en el Estado Intermedio” (mal titulado a menudo como “Libro Tibetano de los Muertos”), que
constituye una completa guía de instrucciones, redactada en torno al siglo
VIII, para afrontar el tránsito, para el que estima una duración de 49 días.
Específicamente, la obra divide el tránsito (Estado Intermedio o Bardo) en tres
fases, de las que se ocupa en cada una de la triada de partes en las que se
estructuran sus páginas: primera, el mismo momento del óbito o Estado
Transitorio del Momento de la Muerte: segunda, lo que se experimenta después de
fallecer o Estado Transitorio de la Realidad; y tercera, el Estado Transitorio
del Renacimiento, esto es, todo lo relativo a lo que antecede al nuevo
nacimiento físico o reencarnación, incluyendo el nuevo arranque de los
instintos físicos.
Contemporáneamente, han sido muchos los investigadores que se han
ocupado del tránsito a través, principalmente, del estudio de las experiencias
cercanas a la muerte (ECM) vivenciadas por numerosas personas. Como botón de
muestra, se traen aquí tres de ellos:
+El estadounidense Raymond Moody, médico psiquiatra y uno de los
pioneros en el tema con su libro, publicado en 1975, “Vida después de la vida”, (Editorial EDAF; Madrid, 2009), donde
recoge relatos de personas que habían superado la muerte clínica y se constata
la existencia y coincidencia entre ellas de experiencias extracorporales. Su
estudio empírico sobre cientos de ECM demuestra que éstas siguen un patrón
común: abandono del cuerpo, que se ve desde arriba; desplazamiento por una
especie de pasillo hasta llegar a una luz brillante, en la que se siente
compasión y amor absolutos; presencia de amigos y familiares que han muerto;
recuerdo panorámico en el que se contempla toda la vida pasada; y todo esto
sucediendo al mismo tiempo y de forma instantánea. Y la mayoría de las personas
que han vivido las experiencias cercanas a la muerte lo rememoran como algo
grato y satisfactorio: según una encuesta Gallup de 1982 sobre las ECM, de
entre los ocho millones de norteamericanos que declaraban haberlas tenido, sólo
para el 3% fue algo desagradable o experienciado como negativo.
+El prestigioso doctor sevillano Enrique Vila, Jefe de Medicina
Preventiva en el Hospital Universitario Virgen Macarena de la capital hispalense,
que en compañía de su esposa, Ángeles Garfia, desarrolló durante 30 años, hasta
su fallecimiento en 2007, un intenso trabajo de indagación científica sobre las
experiencias cercanas a la muerte, entrevistando por toda la geografía española
a cientos de personas que las habían tenido y comprobando las grandes
similitudes de lo sentido y percibido por ellas. Su libro póstumo “Yo ví la luz” (Ediciones Absalon;
Cádiz, 2010) recopila los resultados de una parte de tales entrevistas.
+ Y el Dr. Pim van Lommel, reputado cardiólogo holandés, que
trabajó durante más de 25 años en un hospital docente con ochocientas camas. Al
hablar con cientos de sus pacientes que habían sufrido un paro cardíaco, quedó
atónito al descubrir que, lejos de haber perdido la conciencia durante el
período en el que habían estado clínicamente muertos, recordaban haber vivido
una experiencia extraordinaria: algo que a Van Lommel, como científico, le era
difícil de aceptar. Ante ello, decidió estudiar el fenómeno sistemáticamente
durante dos décadas en su clínica con un equipo especializado. Y, en 2001,
publicó una síntesis de su investigación en la acreditada revista médica “The Lancet”, causando un revuelo
internacional. Así se gestó su libro “Conciencia
más allá de la vida” (Editorial Atalanta; Girona, 2012), que ofrece
abundantes pruebas científicas de que las experiencias cercanas a la muerte son
un fenómeno que no puede atribuirse a la imaginación, a la psicosis, o a la
falta de oxígeno. Pim van Lommel introduce estas experiencias en un amplio
contexto cultural que va desde las diferentes visiones religiosas, hasta los
nuevos presupuestos de la física cuántica, en donde estos fenómenos tienen un
lugar coherente dentro de sus modelos teóricos. Los resultados de su
investigación llevaron a un medio de comunicación tan solvente como “The Washington Post” a señalar que
“las pruebas sostienen la validez de las experiencias cercanas a la muerte y
sugieren que los científicos deben reconsiderar las teorías existentes sobre
uno de los más profundos misterios biológicos: la naturaleza de la consciencia
humana”.
Mi propia experiencia
cercana a la muerte
Lo recogido en estos textos coincide y encaja con mi propia
experiencia cercana a la muerte en la UCI de una clínica sevillana, en la tarde
del lunes 29 de noviembre de 2010. Me llevó a ella una cadena de “causalidades”
que reconozco sin tapujos, por el auténtico renacimiento que provocó en mi
vida, como una “Bendición” y todo un regalo de la Providencia: una caída
bajando un monte, en la madrugada del domingo 7 de noviembre, que origina una fractura
de peroné; la fractura genera, el viernes 26 de noviembre, una trombosis, y
ésta, un infarto pulmonar; un erróneo diagnóstico inicial del infarto como
simple neumonía; y el ingreso en la UCI en situación límite -con otros
múltiples trombos en la vena femoral y cuantiosa pérdida de sangre expulsada
por la boca-, el indicado lunes 29. La ECM que entonces experimenté y sentí de
manera clara y diáfana duró casi dos horas de nuestro tiempo, aunque se
desarrolló en el contexto cuántico en el que -como se resaltó párrafos atrás-
el tránsito se produce. Siendo por ello complicado enunciarlo en palabras, lo
entonces vivenciado puede ser sintetizado así de forma general:
1º El ser que somos -esto es: la dimensión espiritual encarnada en
el cuerpo físico-, lo abandona (“sale” del cuerpo, expresado coloquialmente)
antes de que el fallecimiento de éste y la conclusión de sus funciones
fisiológicas hayan llegado a producirse. No vivimos ni la expiración final ni
el estertor previo. Antes de que acontezcan, dejamos lo que fue nuestra
corporeidad en el ciclo vital y la vida física que está concluyendo.
Esto explica, precisamente, las experiencias cercanas a la muerte:
son procesos de tránsito que se viven en su fase inicial, pero no llegan a
completarse debido a que, por las razones que sea (se abordan en el apartado
10º), la dimensión espiritual retorna al cuerpo físico que aún no había
fallecido. Si el tránsito empezara una vez que la muerte física hubiese
acaecido, tal regreso a la corporeidad no sería factible.
2º En mi experiencia, mi cuerpo se hallaba tendido en la cama boca
arriba. Lo más frecuente es esto: que el cuerpo del moribundo se encuentre en
esta posición de decúbito supino (tumbado sobre la espalda), aunque también en
decúbito lateral (echado de costado),
decúbito prono (yaciendo sobre el pecho y el vientre), o recostado sobre algún
tipo de asiento (un sillón, el interior de un vehículo…). En cualquier caso, en
el instante en el que empezamos a “salir” del que fuera nuestro cuerpo,
sentimos cómo nos elevamos sobre él, quedando el cuerpo abajo y nosotros
arriba.
Es el inicio del tránsito; y nuestro ser, “sentado” o “flotando”
sobre el que fuera nuestro cuerpo, adopta el papel, no de sujeto activo de lo
que está sucediendo, sino de observador de la situación y de todo lo que en
ella ocurre (familiares que están junto al moribundo, personal sanitario que lo
atiende, otra gente que se halle alrededor, conversaciones, llantos…).
3º De inmediato se produce un hecho espectacularmente maravilloso:
“vemos” en toda su integridad y con todo lujo de detalles, la vida física que
estamos abandonando; es decir: cada uno
de los hechos y circunstancias vividos y acontecidos durante ella, todos sin
excepción y ordenada y pormenorizadamente, no de manera deslavazada, parcial o
resumida. Y esto se “visualiza”, no a través de la mente, ni como una película
o sucesión paulatina de fotogramas o escenas que se proyectaran ante nosotros:
la vida que hemos experienciado, por prolongada o intensa que haya sido, se
contempla íntegramente y de modo instantáneo, todo a la vez y en un momento,
como si nos tragáramos una pastilla o un chip que nos permitiera ver de golpe, ipso
facto, en una especie de colosal flash, todo lo vivenciado a lo largo de la
misma.
Se percibe así, de manera directa y sin necesidad de elucubraciones
intelectuales, que el tiempo no existe y que la Creación –y nosotros en ella-
fluye y se despliega en la instantaneidad, sin pasado ni futuro, todo en un
Aquí y Ahora que es la Eternidad en sí: el momento presente continuo en el que
lo eterno se desenvuelve.
4º La visión íntegra e instantánea de la vida que ha terminado,
proporciona otra sensacional sorpresa: verificar -sin lugar a dudas ni
incertidumbres- que todo hecho en el mundo exterior (en nuestra vida, en la de
los demás, en el planeta, en el Cosmos…) tiene su causa y origen en el interior
(en el caso de la vida de cada uno, en el interior de cada cual). Y, ligado a
ello, comprobar cómo, en la vida que dejamos absolutamente todo (cada evento,
situación o experiencia, por insignificante o importante que para nosotros haya
sido) enlaza con el propósito -el “propósito de vida”- para el que nos
encarnamos en la persona que fuimos y, en ese contexto, ha tenido su porqué y
su para qué: por tanto, todo encaja de manera armónica y no hay ninguna pieza
suelta o fuera de lugar en el puzle (en ese rompecabezas que la vida nos parece
tantas veces, mientras estamos inmersos en ella).
Esto permite percatarse de la ficción mental que representa
calificar, clasificar y enjuiciar los hechos que vivimos bajo el prisma de la
dualidad: buenos o malos, placenteros o dolorosos, gratos o ingratos, blancos o
negros… Lo cierto es que en la vida no sobra nada: tampoco esas circunstancias
que mentalmente quisiéramos borrar del mapa y de nuestra memoria y nunca haber
vivido. En ese sublime momento del tránsito se “ve” con meridiana claridad que
todo es perfecto y tiene su sitio en el bagaje de Consciencia y Experiencia que
es lo único, ni más ni menos, que nos llevamos con nosotros a la “otra vida”.
5ª Y las bellas sorpresas no terminan aquí, pues a todo lo anterior
se suma de inmediato la constatación de que el tránsito no lo acometemos solos,
sino estupendamente acompañados. ¿Por quién?. Al principio son luces blancas y
brillantes que nos rodean, aunque pronto toman un aspecto reconocible: el de
seres queridos fallecidos antes que nosotros (pueden ser nuestros abuelos,
padres, hermanos, hijos, pareja, amigos íntimos…) y el de aquellas “entidades”
(santos y santas, ángeles y arcángeles, guías y “maestros” espirituales… cada
cual en función de sus “creencias” ) por las que durante la vida habíamos
sentido algún tipo de vinculación espiritual (devoción, sentimiento de
compañía, percepción de apoyo en tesituras difíciles de la vida, comunicación
de mensajes y canalizaciones…).
Todos estos “acompañantes” en el tránsito se muestran amorosos y
extremadamente alegres. Entre ellos, los seres queridos ya fallecidos son los
que toman la iniciativa de la comunicación con nosotros. Obviamente, no hablan,
pues carecen de corporeidad, pero se recibe nítidamente lo que nos transmiten:
mucha felicidad por el reencuentro y una gran paz, sosiego y confianza para
continuar avanzando en el tránsito.
6ª. Al menos en mi caso -que durante la vida física había tenido
oportunidad de sentir nuestra naturaleza multidimensional y contactar con mi Yo
Superior en otras Dimensiones-, a los familiares fallecidos y a las mencionadas
“entidades”, se agregaron formas de luz que fueron tomando el aspecto de “mí
mismo” en otros planos de consciencia: “mí Yo” de Cuarta Dimensión, de Quinta,
de Sexta… (a veces se trata de los guías y maestros antes citados, que en ocasiones
no son sino nuestro Yo Superior experienciando en otros planos más sutiles de
existencia y que, desde ellos, mantienen la conexión con su proyección en
Tercera Dimensión; es decir: con lo que nosotros hemos sido durante la
encarnación que acaba de concluir).
7º Cuando nos encontramos tan excelente y portentosamente
acompañados, en nuestro entorno se abre un soberbio túnel de luz
resplandeciente. Yo lo vi emerger delante de mí y en posición horizontal, sin
pendiente alguna, aunque otras personas que han tenido experiencias cercanas a
la muerte lo recuerdan inclinado verticalmente y orientado hacia arriba o hacia
abajo. En cuanto al color de la luz, la visualicé refulgente y casi
deslumbrante, pero incolora, si bien hay quien la ha visto blanca, amarilla,
azul o verde esmeralda. En cualquier caso, su brillo es tan cálido como
acogedor, y nos invita introducirnos en el túnel sintiendo y sabiendo que es la
puerta hacia el “más allá”, hacia la otra vida.
8º Pude ver, igualmente, que la forma de túnel que esa luminosidad
tan radiante adopta no es fruto de la casualidad, sino que se debe a que la luz
llega hasta nosotros desde el otro plano abriéndose paso a través de una capa
nublosa, sombría y viscosa. Supe de inmediato -sin necesidad de preguntar-, que
su origen radica en las proyecciones energéticas y conscienciales de las
experiencias de desamor y desarmonía que entre todos desarrollamos en Tercera
Dimensión y que rodean este plano como si fuera una nube de contaminación o una
franja de “chapapote”.
También pude sentir que hay dimensiones espirituales que en el
tránsito -debido al desconcierto generado por la inconsciencia acerca de lo que
están experimentando (a menudo, porque nunca en su vida se han planteado que
fueran a morir algún día ni nada con sentido de trascendencia) y a su querencia consciencial hacia el mundo
material que están abandonando- tienden a no pasar el túnel de luz, y optan, en
libre albedrío, por permanecer dentro de esa capa oscura, empeñándose en
reproducir -aunque ya carezcan de corporeidad- los hábitos y conductas de
cuando estaban físicamente vivos. Muchos casos de “presencias”, espectros y
asimilados que estudia la parapsicología, obedecen a este hecho. En algunos
casos, se trata de un estado transitorio y, pasado un “tiempo”, las dimensiones
espirituales entran por el túnel de luz (la labor de convencimiento de las
dimensiones espirituales de los seres queridos fallecidos suele ser crucial al
respecto). En otros, en cambio, permanecen en esta capa indefinidamente, hasta
el momento de su nueva encarnación en el plano humano, al que vuelven sin
completar el tránsito: sin haber gozado de la Luz del más allá y de la
perspectiva de las cosas y de la vida que en ella se recuerda y disfruta.
Esto suele provocar que, en la nueva vida, su personalidad, actos y
experiencias se hallen aún más ajenos a cualquier percepción de trascendencia y
firmemente apegados a lo egóico y material, en sus diferentes manifestaciones,
confundiendo la felicidad con la mera cobertura de sus deseos físicos y anhelos
emocionales. Es a ellos a los que Jesús de Nazaret se refiere cuando lanza
aquella frase tan aparentemente críptica: “deja que los muertos entierren a sus
muertos” (Lucas, 9,60). Esos “muertos que entierran a sus muertos” no
son los de los cementerios, que, estando muertos físicamente, han realizado el
tránsito a la otra vida, sino las dimensiones espirituales que, sin haber
pasado al otro plano ni haber gozado de él, vuelven a encarnar en cuerpos
humanos, desplegando, como se acaba de reseñar, una vida física carente de Vida
y volcada en el egocentrismo y el materialismo.
9º Ya al final del túnel, tras haberlo recorrido, o inmediatamente
antes de salir de él (éste fue mi caso), se vive algo imposible de plasmar en
palabras y que solo puedo compartir como experiencia excelsa y gloriosa de Amor
Puro: el contacto vivo y directo con la energía o esencia crística o búdica. Su
presencia fue presentida tanto por mí como por todos los seres de luz que me
acompañaban en el tránsito, transformándonos en más refulgentes y radiantes
poco antes de su “llegada”.
Cuando inunda cuanto nos rodea, la inercia derivada de la
corporeidad física que acabamos de dejar, hace que busquemos en nuestro
interior consciencial una imagen que, de algún modo, refleje esa hermosa y
tremenda fuerza de Amor que estamos sintiendo de manera eminente y grandiosa. Y
en este punto, cada cual la percibe en función de la tradición espiritual o
religiosa que haya hecho suya durante la vida que acaba de concluir.
En mi experiencia, la visualicé en la forma de Cristo Jesús: un
Jesús de Nazaret de cuerpo luminoso, blanco centelleante; melena castaña y
corta, con los pelos ligeramente caídos sobre los hombros; y rostro maduro,
aunque juvenil, tan lleno de Amor como de autoridad (no basada en ningún tipo
de dominio, control o poder, sino en la potencia natural de su evidente e
inconmensurable divinidad). Me tendió sus manos de luz y las entrelazó con las
mías, generando en mi ser una experiencia de gozo inenarrable.
10º La mayoría de las personas que han tenido experiencias cercanas
a la muerte y han vivenciado lo sintetizado en los puntos precedentes, no
quieren volver al cuerpo físico y a la vida que habían dejado. ¿Por qué, entonces,
algunos sí regresamos?
Los motivos pueden ser muy diversos: desde los que retornan sin
saber exactamente la razón, a los que, al contemplar íntegramente su vida,
consideran que tienen experiencias pendientes relacionadas con el “propósito de
vida” con el que encarnaron en esa existencia física y que aún pueden acometer
(entre esas experiencias pendientes es frecuente que se encuentre la atención y
el cuidado de hijos pequeños, pues son los hijos, al encarnar, los que eligen a
sus padres, no al revés, por lo que éstos tienen un determinado compromiso
álmico con aquellos).
Eso sí: en ese instante del tránsito, muchos sentimos la realidad
inefable de que cada uno muere (transita) cuando íntimamente, desde su ser
interior, toma esa decisión: morimos cuando queremos, ni antes ni después; no
hay casualidades ni accidentes, por más que el fallecimiento pueda acontecer de
forma aparentemente fortuita o inesperada. Y esta decisión se halla ligada al
reiterado “propósito de vida” y se adopta una vez que ha sido cubierto o,
llegado el caso, cuando se asume que ya, dado lo mucho que se ha apartado de
él, resulta imposible su cumplimiento.
¿Por qué volví yo a mi cuerpo físico?. Fue consecuencia del
encuentro, antes narrado, con Cristo Jesús y de la comunicación que ahí se
estableció, durante la que me confirmó que estaba cumplido mi “propósito de
encarnación” (es decir, no sólo el “propósito de vida” en la que acababa de
dejar, sino el propósito de toda mi encarnación, a lo largo de una prolongada
cadena de vidas, en el plano humano), a la par que me trasladaba su deseo de
que, no obstante lo anterior y salvo que ello me desarmonizara interiormente,
volviera a la vida física recién dejada, para hacer “algo” que sólo sabría una
vez trascurrido cierto tiempo tras retornar a ella.
11. Y una vez incorporados de nuevo al cuerpo y a la vida que
habían abandonado, no todos aquellos -entre los que en el tránsito sintieron un
motivo preciso para volver- lo recuerdan. En ocasiones, esa remembranza, o el
conocimiento de la razón que en el tránsito no supieron, se produce años
después de haber retornado a la vida física.
En mi caso, el “algo” anunciado por Cristo Jesús durante el
tránsito, lo conocí al año exacto de
haber retornado a mi actual vida física; esto es: en diciembre de 2011. ¿De qué
se trata? No comparto lo que aquí relato, para contar mi vida, sino para
exponer vivencias que coinciden y reafirman las experiencias cercanas a la
muerte de numerosas personas. Por ello, baste con indicar que tiene ver con el
nuevo ciclo que se abrió a partir del famoso solsticio de invierno de 2012 y
con el momento de Evolución y Dicha que la Humanidad, la Madre Tierra, el
sistema solar y la Vía Láctea disfrutan en el Aquí y Ahora. Un contexto en el
que debo hacer dos cosas: poner mi modesto grano de arena al objeto de
trasmitir seguridad a la gente, eliminando miedos y autolimitaciones mentales
ante las maravillosas y desconcertantes vivencias que en nuestro interior –y,
como consecuencia de ello, también el mundo exterior- estamos percibiendo,
sintiendo y viviendo; y, por otro, darme la Gozada de disfrutar de la Vida sabiendo
de manera plena que todo encaja, que tiene su porqué y su para qué en clave de
nuestro desarrollo consciencial y evolutivo, que todo fluye, refluye y confluye
en el Amor de cuanto Es y Acontece y que ya todo es y nosotros mismos somos
todo aquello que nuestro Corazón puede anhelar, por lo que no hay nada que
conseguir, alcanzar, por lo que luchar, por lo que esforzarse. La Vida es el
Milagro y basta con fluir en ella con completa Confianza
12º. De lo sintetizado en los apartados anteriores, queda abierta
la cuestión relativa a qué hay más allá del túnel de luz, pues en las
experiencias cercanas a la muerte no llega a recorrerse o, nada más hacerlo, la
experiencia concluye y acontece el retorno a la corporeidad. A pesar de esto,
mi vivencia coincide con la de otras personas que han tenido ECM en cuanto a
que lo que hay tras el túnel se percibe casi desde el comienzo del tránsito,
cuando se empieza a “salir” del cuerpo físico, y, muy especialmente, en el
instante en el que se contempla por primera vez el reiterado túnel de luz. ¿Qué es lo que percibe de ese más allá? Pues,
sencillamente, que se trata de un plano de existencia “Real” –en contraposición,
se siente que el que se está dejando, la vida física y material, es una especie de sueño, mera ilusión o ficción-
y que se halla presidido por:
+la Unicidad, sin lugar para ningún tipo de identidad, sea física o
espiritual, ni de separación o fragmentación;
+la Instantaneidad, sin tiempo, ni
pasado ni futuro: sólo un momento presente eterno en el que todo sucede
a la vez, similar a lo que se expuso en el apartado 3º a propósito del flash en
el que visualizan íntegramente los hechos y circunstancias acaecidos durante la
vida que se está abandonando-;
+una colosal Quietud plena de Paz, Silencio (en cuanto a ausencia
de “diálogo”, de preguntas o respuestas) y Amor; y
+la Presencia del Vacío, del No-Ser del que emana el Ser, de la
Nada cuya Manifestación es el Todo.
Y es importante señalar que la percepción de un plano de existencia
tan radicalmente distinto al que hemos experimentado durante la vida física, no
genera ninguna clase de extrañeza o desconcierto. Al contrario: se siente como el retorno al Hogar, a nuestro
hábitat natural, por más que la noción de “nuestro”, ligado a una identidad, ya
no tenga sitio ni sentido.
=========================================================
Suscribirse a:
Entradas (Atom)