31/3/17
Entrevista a Emilio Carrillo para "La Ventana Alternativa"
Vídeo (duración: 00:57:07) de la entrevista realizada a Emilio Carrillo por Andrés Espinosa para La Ventana Alternativa , con fecha 23 de febrero de 2017.
==============================================
30/3/17
"Hollando el sendero de la auto-realización del ser humano", por Isaac Jauli
Vídeo de la conferencia organizada por el Círculo Sierpes de Sevilla y la Asociación Hinneni compartida por el prestigioso psicólogo y teósofo Isaac Jauli (duración: 01:44:31), el 25 de febrero de 2017, con el título Hollando en el sendero de la Auto-realización del ser humano. Profundiza en ella en nuestro proceso desarrollo espiritual, con especial atención a la gestión de las "sombras" que aparecen en nuestros ámbitos emocionales y mentales.
===============================================
29/3/17
Siendo partitura se es concierto, se es lo compuesto
Un componente es un componente.
Otro componente es otro componente, y así sucesivamente. La cuestión no es qué
o cómo es el componente, sino Quién es Quién compone los componentes; sencillo:
el compositor. Sé, por tanto, el compositor de tus componentes.
Observando a toda una
filarmónica tocar, algo se puede apreciar, mucho detectar, y se consigue un
gran afinar. Mira, escucha y atiende a cada instrumento, en sus tempos, en sus
acordes. Haz igual con quien lo toca, podrás observar su tiento. Finalmente,
fija la atención en quien dirige, que pone todo un caudal en el concierto
concertado. Cada cual son componentes interpretando una partitura. Todos son
los componentes de algo compuesto. Pero si uno sólo deja de ser el componente,
lo compuesto al traste se va. Lo compuesto necesita del componente para
expresar, y el componente expresa lo compuesto. Así que siendo algo “sólo” un
componente, se transforma en lo compuesto, sin que lo compuesto sea un
compuesto del componente. Pero queda algo más: el público que se deleita con
los componentes y lo compuesto teniendo una composición personal cada uno de
ellos.
Finalmente, el registro es lo
que cuenta dado que componentes y lo compuesto se pueden alternar, tal como el
público. La cuestión es que el registro, siempre, es diferente, y eso es lo
hermoso: que componentes, compuesto y público muestran, sin cesar, un registro
distinto y único que no se puede expresar con una partitura compuesta por
componentes y escuchantes.
=======================================
Autor: Deéelij
Ver su libro Alas sin
plumas (Ediciones Ende, 2016):
=======================================
28/3/17
Dame tu mano
Dame tu mano,
Te llevaré al confín del universo.
Dame tu mano,
Te abrazaré en el Amor de Amores.
Dame tu mano,
Te reconfortaré con el cálido rumor de lo Absoluto.
Seremos Unidad Enamorada.
Agua de límpido manantial.
Cumbre de bellos horizontes.
Brisa que acaricie el verdor de los prados.
Amanecer de extáticos amantes.
Besos de perfume angélico.
Tañido de campana en vieja torre.
Hogar que refugia los deseos prohibidos.
Candela que incinere funestos presagios.
Dame tu mano,
Todo esto seremos,
¡En un único AQUÍ-AHORA!
Dame tu mano,
¡Todo esto ya eres AQUÍ-AHORA!
Dame tu mano,
¡Eres el AQUÍ-AHORA!
==================================
Autor: Matías Márquez (gaudapada@hotmail.com)
Fuente: De su próximo libro Crisol
de Amor
==================================
27/3/17
El Arte de Callar
Muchas veces basta una mirada.
Una mirada sostenida.
Tus ojos sobre los ojos del otro.
¿Por qué no entender, que la palabra jamás logrará ser tan rápida como la energía del corazón?
¿Y que no todo lo que cruza por la mente puede convertirse en palabras?
Entender que también se puede hablar con el gesto.
Que cada día es mas frecuente esconderse detrás de un muro de palabras.
Que… el silencio a veces grita.
Por eso es importante reconocer el valor del silencio.
sin otro motivo que la propia voluntad.
Callar para escuchar.
Callar para mirar.
Callar para aprender.
Callar para callar.
Entender que no todos los interrogantes necesitan una respuesta.
Manejar el silencio es más difícil que manejar la palabra.
===============================================
Enviado por Ruth Fraga
===============================================
26/3/17
La vida mística y oculta del discípulo (Enseñanzas Teosóficas: 06)
Vídeo (duración total: 03:54:48) de la conferencia
compartida por Josep
Tarragó, con
fecha 26 de
febrero de 2017, titulada La
vida mística y oculta del discípulo:
1ª Parte (01:26:27):
2ª Parte (01:06:12):
3ª Parte (01:22:09):
==============================================
25/3/17
Siento que no hay una misión determinada que cumplir en esta vida…
Existe una parte dentro de
mí que siente que el creer o, incluso, sentir que vienes a esta vida con una
misión determinada, por muy "especial" o "espiritual" que
sea, es como perder esa visión amplia de la que podemos disfrutar en esta
experiencia humana... Es como llevar en tercera un coche de cinco marchas... Por
supuesto, siendo perfecto lo que cada uno sienta o tenga que vivir...
Siento que este cuerpo es
un perfecto y maravilloso navegador del tiempo con el podemos experimentar en
una dimensión configurada a base de puntos tanto de partidas como de
llegadas... Y con el que experimentar también el poder ver la imagen de la
eternidad expresada en cada segundo... Ver lo abstracto a través de lo
concreto... Lo absoluto a través de la partición...
Podría decir que siento que
no hay misión, pues si quien soy eligió venir, cumpliría con lo elegido
solamente con el hecho de sumergirme por completo en ESTAR Y SER lo que aquí
soy... Así… Simplemente ESTANDO y recordando mi naturaleza...
Y sabiéndome criatura que
cuando nació abrazo el olvido, ocurrirá que, conforme vaya recordando, esto se
irá reflejando en esta expresión humana que soy/somos aquí... Creciendo dones y
características con las que solo podemos tener experiencias de Amor y gozo...
Y regalar ese gozo abriendo
las manos e invitándonos unos a otros a vivir esta experiencia desde la
humildad y reconocimiento a lo sagrado de cada situación, vivencia,
experiencia... Enriqueciendo este bello paisaje...
Y tejiendo la tela con los
hilos del amor que somos cada uno, será inevitable cubrir esta vida con el
manto amoroso de la hermandad…
==================================
Autora: Sisi Bocanegra (sisibocanegra@gmail.com)
==================================
24/3/17
"Después de la muerte", con Emilio Carrillo
Vídeo (duración: 01:09:38) de la entrevista realizada a Emilio Carrillo en Citas con la Luz, con fecha el 25 de febrero de 2017, con el título Después de la muerte. Se ahonda en ella en la vida más allá de la muerte física y las experiencias cercanas a la muerte.
===============================================
23/3/17
Luis Manuel Moreno interpreta "Recuerdos de la Alhambra", con textos de Emilio Carrillo
Luis Manuel Moreno, profesor de música y concertista, interpreta a la guitarra "Recuerdos de la Alhambra", de Francisco Tárrega. Y sobre el fondo musical, se insertan frases extraídas del coloquio abierto compartido por Emilio Carrillo en la Fundación Espató el 16 de enero de 2017.
==============================================
Homenaje a Antonio López, cofundador de la Editorial Sirio
El próximo 28 de marzo se cumplirá medio año del
fallecimiento físico y el tránsito al plano de luz de un gran ser: Antonio López, confundador
de la Editorial Sirio.
Con ocasión de ello, diversos autores de la citada editorial
(entre otros, Alicia Sánchez, Mabel Katz, Suzanne Powell, Francesc Prims, Ricardo
Eiriz y Emilio Carrillo) han participado en la elaboración de un vídeo de
homenaje a Antonio, que cuenta con Ananda Sisquella en la edición y con la
colaboración de Yolanda San Miguel, voz destacada en las meditaciones y
reflexiones en los vídeos de la editorial.
Puedes acceder al vídeo a través de este enlace:
==============================================
22/3/17
Las radiaciones electromagnéticas no son biocompatibles
En la actualidad una de las principales
amenazas para la salud de la sociedad es “la electrocontaminación no ionizante
de origen tecnológico”, es especialmente perniciosa porque escapa a la
percepción de los sentidos, fomentando una actitud inconsciente en relación a
la protección personal. La naturaleza de la contaminación es tal que no hay
lugar donde esconderse. El ser humano en su conjunto es un campo
electromagnético, funciona por impulsos eléctricos que van a ser
interferidos por las REM –radiaciones
electromagnéticas- emitidas por las
antenas, Tnos móviles, Wifi, y cualquier aparato inalámbrico. El primer efecto
vendría determinado por la cantidad de energía de microondas absorbida por
nuestro cuerpo, que depende de la distancia al foco de emisión y de la potencia
a que este emite. El resultado es una alteración de la temperatura del cerebro,
este aspecto ha sido el único que la legislación ha limitado de forma desigual,
así podemos observar como: Salzburgo permite 1,1 micro vatios/ cm2, Rusia 2,4;
Suecia 2,2; China 6,6; Italia 10 y España permite 400 micro vatios / cm2.
El segundo efecto tendría su origen en la
forma “pulsante” en que se emiten estas ondas, pulsación que entraría en
el rango de las ondas cerebrales “alfa” y “delta”, en el caso de los Tnos
móviles de transmisión discontinua, aquí los efectos ya no serian solo
térmicos, sino de interferencia en los procesos biológicos del organismo, como
confirman los estudios científicos.
Esta tecnología se instaló sin estudios
científicos independientes que abalaran su inocuidad, sin respetar el PRINCIPIO de CAUTELA, es un concepto esencial a la persona
humana y al entorno donde se desarrolla. PRIMUN NON NOCERE –primero no
dañar- criterio que desde hace siglos los profesionales de la medicina
mencionan en el Juramento Hipocrático y que nos coloca ante un riesgo grave e irreversible.
Este principio está recogido por la CEE y la ONU en tratados y convenios
internacionales suscritos por España como la Declaración de Bergen, el Tratado
de Maastricht y otros. Luego la mera sospecha fundada de que las radiaciones EM
pueden ser peligrosas en los límites aprobados, es motivo suficiente para su
aplicación.
La población en general y los
electrosensibles en particular, se ven abocados a sometimiento involuntario
durante 24h al día a las microondas que emiten las antenas, los Wifis y móviles
etc. El entorno de estas personas está permanentemente contaminado de forma
extensiva: colegios, calles, hospitales, autobuses, lugares de trabajo,
viviendas. Se trata de una situación completamente inaceptable que plantea
cuestiones éticas serias y contraviene el código de Núremberg, tratado firmado
por todos los países aliados tras la II GM, que prohibió la experimentación con
la población sin su consentimiento.
Son
las personas afectadas las que ya pueden demostrar la agresión a su salud por
las REM pues son sujetos involuntarios de un experimento en masa. Idea que
defiende el científico Inglés Barrie Trouve, conocedor
de los efectos de las emisiones de microondas tras su paso por la inteligencia
militar durante más de una década, ha decidido dedicar su vida a denunciar
públicamente sus peligros declarando de
la telefonía móvil: “esta industria, este gobierno y los científicos de este
gobierno serán responsables de más muertes de civiles en tiempos de paz que
todas las organizaciones de terroristas juntas”. Él estudió los efectos de las
emisiones de microondas en la salud, especialmente en el funcionamiento del
cerebro, selecionó una lista de 40 frecuencias y los cerca de 60 efectos que
las mismas provocaban en el ámbito
mental: deterioro cognitivo, pérdida
de concentración y memoria a corto plazo, tendencias suicidad, agresión sexual.
En el ámbito físico: disminución del sistema inmune,
daño cromosomático, y aumento de la incidencia de cáncer. Concluye que los Tnos
móviles, los inalámbricos, la tecnología Wifi y cualquier dispositivo que emita
microondas tiene una capacidad especial para interferir en la moléculas del
agua, el cuerpo humano funciona con el 80% de agua, y todas nuestras señales
químicas y eléctricas requieren agua en el organismo, concluye: “la industria
de telefonía móvil ha elegido la peor opción del espectro electromagnético,
porque daña a los adultos y en espacial
a los niños”.
La comunidad científica toma la palabra y se compromete
En 2002, médicos alemanes expertos en
medicina medioambiental y otras especialidades firmaron un documento llamado “Declaración de Friburgo “en el que
alertaban de los riesgos a la salud y el dramático aumento de enfermedades
graves y crónicas: trastornos en el aprendizaje, descontrol de la presión
arterial, trastornos del ritmo cardiaco, infarto en personas cada vez más
jóvenes, enfermedades cerebrales, cánceres como leucemia y tumores cerebrales.
Observaron la aparición de diversos trastornos que a menudo se diagnosticaban
erróneamente como psicosomáticos –dolores de cabeza, cansancio crónico,
inquietud interna, zumbidos de oídos, inmunodeficiencias, que no resultaban
explicables por las causas habitualmente conocidas.
En 2000-2004, la UE encargó el ESTUDIO REFLEX a 12 equipos de científicos que investigaron los posibles
efectos de las REM, presentando resultados preocupantes tales como: las REM de
la telefonía móvil provocan efectos genotóxicos (daños genéticos y celulares)
en las investigaciones in vitro. La Dra. Trillo –Directora del equipo Español-
explicó que en este estudio observaron: alteraciones cerebrales, daños en el
ADN e incremento de radicales libres. El Coordinador del estudio –dejado de
financiar por la CEE en 2004 - Dr. Adlkofer catedralicio alemán en 2007 en una
conferencia declaró que los sistemas de telefonía móvil UMTH son capaces de
romper cadenas de ADN con REM 40 veces menores de los límites legales
establecidos y tiene un impacto diez veces mayor que el sistema GSM. Él ha
pedido a los políticos que apliquen ya el principio de CAUTELA para evitar
daños irreversibles como ocurrió con el tabaco, el amianto y las radiografías.
El INFORME
BIOINITIATIVE 2007, realizado por 14 científicos expertos en salud pública
analizó más de 2000 estudios para documentar la evidencia sobre la afección de
los CEM hasta ese momento y fue apoyado por la Agencia Europea de Medio
Ambiente, concluyó que los límites de exposición no eran adecuados hasta que
sepamos si hay un límite mínimo por debajo del cual no ocurren efectos
biológicos ni perjuicios para la salud, no parecía sensato continuar
desarrollando nuevas tecnologías que incrementaran la exposición. En 2012 se
volvió a revisar el estudio añadiendo 1800 nuevos estudios y afirmaron: “cinco
años después del primer informe existe mucha más evidencia de riesgos para la
salud que afectan a miles de millones de personas en todo el mundo”.
Dr.
Olle Johansson neurocientífico e investigador en el instituto Karolinska
de Estocolmo ha participado en los estudio Reflex y Bioinitiative y en la
elaboración de las conclusiones finales que fueron enviadas a todos los
gobiernos de la UE y a todos los medios de comunicación. Plantea la necesidad urgente de proyectos de investigación
independiente, libre de cualquier tipo de interés, financiados por fondos
públicos para proteger la salud pública
en el mundo, y en especial a la infancia. En las observaciones científicas han
visto que los CEM afectan a los neurotransmisores que estimulan el síndrome de hiperactividad,
fragmentan el ADN, y rompen la barrera hematoencefálica.Tras
estas conclusiones han planteado: no wifi en escuelas, casas, lugares públicos,
protección a las personas electrosensibles y bajar ya los límites de potencia
para evitar daños irreversibles. Este científico vive amenazado por hablar claro
y ser ético.
La Asociación Americana de medio ambiente-2012-emitió una
advertencia pública sobre el wifi en las escuelas: “existen y están bien
documentados en la literatura científica efectos adversos para la salud por
exposición a los CEM procedentes de dispositivos inalámbricos, como problemas
de aprendizaje, respuesta inmune alterada o dolores de cabeza”.
Dr. Martín Pall profesor emérito de Bioquímica y Ciencias Médicas
Básicas de la Washington State University ( EEUU), especializado en
Medicina medio ambiental, profundiza sobre el viejo paradigma que tenía solo en
cuenta efectos térmicos de las REM,
este ha sido sustituido por otro nuevo que plantea que estas radiaciones
electromagnéticas pueden alterar los canales del calcio dependiendo del voltaje, lo que permite explicar las conclusiones de más de 20.000
trabajos de la literatura científica que no son explicables con el viejo paradigma.
Del buen funcionamiento de esos canales del Calcio depende la síntesis
proteica, las funciones neuronales, el control respiratorio, la apoptosis o la
expresión génica; teniendo en cuenta que la mayoría de las células del Sistema Inmune y
el sistema nervioso poseen canales de Ca.
El
profesor resalta que los canales del calcio activan la mayoría de las hormonas,
las células del S. Inmune, las células del S. Nervioso. Las células marcapasos
tienen densidades muy altas de canales de Ca y por tanto son susceptibles de
ser activadas por la REM, y en el corazón una hiperactividad de los canales de
Ca produce taquicardia y arritmia, lo que a veces lleva a la muerte súbita
cardiaca -ha sido probado en animales-. Hay diez efectos de las microondas bien
documentados, sostiene el Dr. Pall como consecuencia de la activación de los
canales del Ca:” estrés oxidativo, rotura de la hélice del ADN, la ruptura de
la barrera hematoencefálica, el cáncer, la reducción de la melatonina, las
disfunciones del sueño, y la infertilidad masculina y femenina. Respecto a los
contadores inteligentes de la luz, instalados sin nuestro consentimiento, es
contundente: “deben ser prohibidos porque utilizan pulsaciones de microondas
muy cortas y de alta intensidad” y saben desde hace treinta años que pueden causar un gran
daño celular.
La Dra. Magda Havas ha demostrado que se produce taquicardia cuando
se expone a una persona a un Tno móvil, resalta que en la actualidad hay una
epidemia de taquicardias, arritmias y muertes cardiacas repentinas a pesar de
que la enfermedad cardiaca isquémica está en retroceso, y nos sitúa ante hechos que requieren una reflexión.
El Dr. Ceferino Maestú científico relevante que estudia los CEM y
dirige el laboratorio de Bioelectromagnetismo en la UPM de Madrid, es una de
los 200 científicos que han firmado el “Manifiesto
Internacional contra los CEM en la CEE en el que piden a los gobiernos
sensibilidad y precaución ya que los efectos biológicos reconocidos por la
ciencia son el imperativo para proteger la salud de la ciudadanía. Considera
que el wifi es incompatible con el ser
humano desde el punto de vista biológico, utiliza la misma frecuencia
del protón del agua al someterlo a una radiación: “nosotros somos el 80% agua y
cuando utilizamos wifi estamos produciendo un calentamiento general en nuestro
sistema” De seguir así, se pone en
riesgo el Sistema Inmunológico que se
verá obligado a responder de forma aguda –caso de los EHS-. Esto no quiere decir que el de los demás no
vaya a hacerlo según aumenta la taxa de exposición. Opina que el 60% de las
personas afectadas de EHS son mujeres, el número de afectados se calcula del 3
a 5% en la CEE. Resalta que en Atención Primaria reconocen que ven a una parte de la población
con síntomas específicos de EHS: cansancio, pérdida de memoria a corto plazo,
desconcentración, escozor de ojos, acúfenos, rigidez muscular, nerviosismo,
alteraciones tiroideas.
Nos preguntamos ¿Cómo puede calificase este despropósito? Se está
radiando a la población a gran escala a nivel del planeta como un gran experimento
durante más de 15 años, y ahora comenzamos a ver las consecuencias graves para
la salud humana y de los seres vivos. La sociedad consciente necesita apoyar a
los científicos y a los médicos, que en medio de las presiones de las grandes
corporaciones, levantan la bandera la ética
hipocrática, apoyando a las personas afectadas, y denunciando esta agresión a
la salud. Los Sindicatos, Asociaciones que defienden la Salud Integral y las
personas EHS, tendrán que pedir responsabilidades ante este atropello llevado a
cabo por las corporaciones de telecomunicaciones y los poderes políticos, por
haber permitido los elevados niveles de radiación y no tener en cuenta el
principio de cautela, protección de la ciudadanía,. En nuestro país estamos a
la cabeza en emisiones permitidas, 400 microvatios/cm2. Urge cambiar la ley de
telecomunicaciones, urge controlar los niveles de emisión de las radiaciones en
el entorno y en el mundo laboral, urge cortar el Wifi de las escuelas antes de
que sea demasiado tarde, y es vital que las personas afectadas sean atendidas
por especialistas en el SNS. La salud es el bien más valioso a preservar, sin
ella somos frágiles, indefensos y no podemos afrontar la vida con creatividad y vitalidad.
Las personas electrosensibles tienen derecho a vivir, trabajar,
estudiar y ser atendidas en los hospitales y Centros de Salud en un entorno
saludable, libre de wifi y CEM. Ninguna
persona tendría que ser desahuciada de su casa, de su trabajo porque en su
entorno haya radiaciones que no puede evitar. La infancia, la más afectada,
necesita protección frente al wifi, es por ello que algunos países de la UE lo
están retirando de las escuelas, guarderías y bibliotecas. La Asociación Médica
de Austria y el Departamento de Salud Pública de Salzburgo advirtieron de este
peligro en escuelas y guarderías, y han elaborado
un protocolo para atender a las personas electrosensibles (EHS).
=============================================
Notas:
+CEM: campos electromagnéticos.
+REM: radiaciones electromagnéticas.
+EHS: personas electrosensibles.
=============================================
Autora: Ana
Carrera (Postgrado en Medicina Naturista)
=============================================
¿Uno?
Si
te diera mi alma ¿qué haría con ella? ¿Acaso sería el ocaso de tus momentos
inacabados? Pese a ello te la doy día tras día, cada momento, cada segundo... Y, sin embargo, el acabose resplandece en sus
instantes inacabados.
Te
pido un perfil y sólo me otorgas un momento efímero, perecedero. Un instante
fumígeno, apagado.
Ahora
me estallo sin tus momentos, sin tus apercibirse. No estoy donde estoy y tú te
mantienes en un momento apercibido.
Dime en qué consiste tu parsimonia, tu procrastinación sin acabose. Percibo, te percibo
en el viento de un fulgurar sin tormento, quizá en una tempestad ida.
Recuérdame
en tus recuerdos si no quieres que sólo
sea un recuerdo en un recuerdo perdido en tus instantes imperturbables.
Me
voy, pero no sé hasta cuándo, aunque sí lo sé: hasta que tu instante sea un recuerdo sin instantes.
Recuérdame,
Amor, que en Amor te insto a mis instantes.
Te
percibo, pero no me sientes, ni siquiera, me acaloras. Y aunque esto sea un
corta y pega, es mi corta y pega. Te pego en mi corto existir sin ti y contigo
desde mí.
¿Me
entiendes? Da igual, sólo que yo me entienda me entiendo, nos entendemos en la
vacío inacabado de nuestras esencias sin fin.
Te
amo, más cuanto tú te Amas. Te he visto en un sinfín de esquinas, en las que
estás perdida sin ti y sin mí. Te aclamaré en todos tus
instantes, en todos tus momentos. Estaré
ahí, aunque lo lamente, aunque no lo lamento.
Dame
un aliento, una espiga a la que alcanzar y será tuya, como mía eres. Te Amo,
Nos amamos, Somos al instante sin instantes. Soy, Eres, Somos.
=======================================
Autor: Deéelij
Ver su libro Alas sin plumas (Ediciones Ende, 2016):
=======================================
21/3/17
No te quiero
Ni a ti
ni a nadie.
Me
pareces demasiado importante…
Como para
osar poseerte.
Esta
manía, tan española
Que
incluso el diccionario avala.
Te quiero
Te quiero
poseer
Te quiero
controlar
No Te
quiero.
Te Amo
Te Amo
mucho.
Te amo y
nada más.
Como te
amo,
Te dejo
libre,
Aunque
añore tu cercanía.
Si te
quisiera,
Te
querría para mí.
Sentiría
celos si te alejaras
Y pena si
dejaras de quererme.
Pero yo
prefiero Amar-te
Aunque
eso me conlleve perderte.
Aunque
aparentemente esté sola,
Se que
conmigo estás.
Te dejé
volar y volaste.
Nunca más
te vi ya.
Entonces
pasó algo inexplicable.
No
necesitaba ya “tenerte”.
Te amaba.
Y ese
sentimiento llenaba mi existencia.
Y cubría
el hueco que dejaste al marchar.
Amo…
Y el amor
mueve mi vida.
Sin
formas…
Puro…
Eterno…
Ya…
===================================
Autora: María Ferrer (mariafconciencia2@gmail.com)
===================================
22 al 31 de marzo de 2017: charlas y actividades de Emilio Carrillo
22 DE MARZO, miércoles, 18:15 horas, SEVILLA
Coloquio abierto, en el que Emilio responde en directo a las preguntas que formulen los asistentes y las que llegan a la Fundación Espató
Organiza: Recuerda TV
Avenida Blas Infante 6, 6ª Planta, Puerta 10
Se solicitará a cada asistente una aportación de 10 euros para sufragar los gastos del local
Se solicitará a cada asistente una aportación de 10 euros para sufragar los gastos del local
24 DE MARZO, sábado, 18:00 horas, SANTA CRUZ DE TENERIFE
Charla-coloquio: “Consciencia y vida cotidiana”
Hotel Escuela Santa Cruz de Tenerife (Avenida de San Sebastián, 152)
Información y reservas: por WhatsApp: 687 798 849 o a través de este email: uacosta@congresointernacionaldelmisterio.es
25 DE MARZO, viernes, 18:00 horas, LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
Charla-coloquio: “Consciencia y vida cotidiana”
Hotel Cristina Las Palmas (C/ Gomera, 6)
Información y reservas: por WhatsApp: 687 798 849 o a través de este email: uacosta@congresointernacionaldelmisterio.es
Información y reservas: por WhatsApp: 687 798 849 o a través de este email: uacosta@congresointernacionaldelmisterio.es
31 DE MARZO, viernes, 22:00 horas, Recuerda TV
Emisión en Recuerda TV del coloquio-abierto celebrado el pasado 20 de marzo, en el que Emilio Carrillo responde en directo a las preguntas que formulen los asistentes y las que llegan a la Fundación Espató:
Podrá ser seguida en cualquier parte del mundo, de manera gratuita, entrando en la web de Recuerda TV. Y tras su emisión, en el canal en Youtbe de la Fundación Espató:
https://www.youtube.com/c/FundacionEspato
https://www.youtube.com/c/FundacionEspato
===============================================
20/3/17
Audio de la entrevista a Emilio Carrillo para Sobrarbe Radio, el 23 de febrero de 2017
Audio (duración: 00:48:52) de la entrevista realizada a Emilio Carrillo, con fecha 23 de febrero de 2017, para Sobrarbe Radio. Se desgranan en ella diversos temas y asuntos relacionados con nuestro desarrollo espiritual y toma de consciencia sobre lo que somos y es.
==============================================
19/3/17
Los prejuicios (Enseñanzas Teosóficas: 05)
Guardaos
de iniciar una sospecha, porque todo lo transtornará. Yo he visto como una leve
sospecha fue tomando cuerpo entre dos
amigos hasta convertirse en gigantesca mala inteligencia. Toda palabra
inofensiva se tergiversa de modo que se la mal interpreta por expresión de
algún hostil o inconveniente motivo, mientras que quien la pronunció está completamente
ignorante de la sospecha. Lo mismo sucede en las cuestiones científicas,
políticas o religiosas. La más leve discrepancia de opinión se abulta hasta el
extremo de extenderla en favor de lo que uno opina y en contra de las ideas
ajenas, de suerte que resulta un concepto absurdamente tergiversado. Hay
quienes alimentan el prejuicio de raza, aunque los que ahora tienen cuerpos
blancos hayan tenido en otro tiempo cuerpos de color y viceversa, y las
costumbres de uno hayan sido o hayan de ser las del otro. La fraternidad
significa el abandono de los prejuicios. El conocimiento de la reencarnación
nos ayudará a vencer nuestras limitaciones y malevolencias.
Los
estudiantes de la vida superior debemos sobreponernos
a estos prejuicios. Es tarea difícil porque están arraigadísimos los de raza,
casta y religión; pero todos deben desarraigarse
porque impiden ver claro y juzgar rectamente. Son como los vidrios de color, o
más bien como los vidrios de chapucera hechura que todo cuanto por ellos se
mira aparece disforme y a menudo enteramente distinto de lo que en realidad es.
Antes de juzgar y discernir hemos de ver claro.
Siempre
es fácil atribuir malas intenciones y descubrir siniestra explicación de los
actos de aquellos con quienes nos hemos disgustado. Esta tendencia es un muy
grave obstáculo en la senda del progreso. Hemos de anular nuestra personalidad
para ver a los demás tales como son. Un prejuicio es una especie de verruga en
el cuerpo mental que ofusca la verdadera visión de las cosas. Es un punto
congestionado del cuerpo mental en donde la materia no está viva y vibrante
sino atrofiada y corroída. El medio de curar es la adquisición de mayor
conocimiento, poner en actividad la materia del cuerpo mental y los prejuicios
se irán desvaneciendo uno tras otro.
Este
siniestro efecto del prejuicio daba a entender Aryasangha cuando dijo en La Voz del Silencio que la mente es el
gran destructor de lo real. Con esto nos advierte que no vemos ningún objeto
tal cual es, sino que sólo vemos las imágenes que podemos forjar de él, y así
resultan todas las cosas necesariamente coloreadas por las formas de
pensamiento de nuestra propia creación. Observad como dos personas que
presencian el mismo suceso en idénticas circunstancias, lo relatan cada cual a
su manera. Así ocurre continuamente con los juicios del hombre vulgar y no
advertimos cuán absurdamente tergiversamos las
cosas.
El
deber del estudiante de Teosofía es acostumbrarse a ver las cosas tales como
son, y esto requiere gobierno de sí mismo, vigilancia y gran copia de penosa
labor. Por ejemplo, las gentes de los países occidentales tienen muchos
prejuicios en cuestiones religiosas, y al que nace en el seno de una de ellas
se le enseña insistentemente que todas las demás son supersticiones. Así es que
nuestras ideas son ya prejuiciosas desde un principio, y aunque algo aprendamos
de las otras religiones y las respetemos, nos será difícil imaginarnos nacidos
en ellas. Los hinduistas no pueden suponerse nacidos cristianos o musulmanes, y
la misma dificultad encuentra un cristiano o musulmán para suponerse hinduista
o budista, aunque con seguridad en alguna vida pasada habrá pertenecido a una u
otra de estas religiones.
Muchos
que alardean de cristianos protestantes no tendrán la menor confianza en un
católico romano, y cuanto más ignorante es la gente mayor desconfianza muestran
respecto de lo que choca con sus costumbres. Así vemos que los campesinos, por
ejemplo, son instintivamente desconfiados con los extranjeros, y hay en
Inglaterra muchos pueblos rurales en donde un francés despertaría sospechas a
menos que implorara la caridad pública. Si está hambriento le darán de comer y
lo tratarán compasivamente; pero si llega en busca de trabajo le criticarán, se
reirán de él y levantará sospechas. Desde luego que todo esto proviene de la
ignorancia y sucede porque los campesinos no están acostumbrados a tratar con
extranjeros.
La
eliminación de semejante prejuicio es una de las mayores ventajas que adquiere
el hombre de talento cuando viaja. En la Sociedad Teosófica intiman hombres de
diversas naciones. Los indos se acostumbran al trato de los blancos quienes a
su vez se convencen de que los indos son tanto como ellos. Yo me hallaba
actuando en Ámsterdam cuando la guerra del Transwaal, y aunque en toda Holanda se notaba un vivo sentimiento
de hostilidad contra los ingleses en aquella época, no se advertía la más
mínima animosidad entre los teósofos holandeses. Es interesantísimo asistir a
una de las conferencias teosóficas europeas y ver la cordialidad reinante entre
hombres de diversas naciones, cuán sinceramente se alegran de conocerse y cómo
se deleitan en su recíproca compañía. Entonces se convence uno de que si el
sentimiento de confraternidad, tal como existe en la Sociedad Teosófica, se
dilatase a la mayoría de las gentes en las diversas naciones, las guerras
serían imposibles y ridículas.
En
el actual estado de cosas, formamos las opiniones sobre muy deleznables
fundamentos. Al encontrar por primera vez a una persona solemos sentir disgusto
hacia ella por algo que dice o por algún gesto que hace, de suerte que se
interpone entre ambos un ligero tabique de desconfianza. Esto parece a primera
vista que no tiene importancia; pero habéis de cuidar de que el ligero
prejuicio contra aquella persona no se convierta en barrera porque os impediría
comprenderla. Hasta cierto punto la veis a través de la forma de pensamiento
que habéis forjado y no podéis verla distintamente, porque es como si la vierais
a través de un retorcido vidrio de color que todo lo deforma.
Algunas
veces, aunque no tan a menudo, el prejuicio es favorable a determinada persona,
como en el caso de una madre que puede considerar inofensivo lo que hace su
hijo aunque perjudique gravemente a otros. Tanto si el prejuicio es favorable
como adverso a una persona es una ilusión mental que mata la realidad. El mejor
medio de ver sin engaño es determinarnos desde un principio a descubrir lo
bueno de cada cual, porque nuestros prejuicios están, por lo general, en el
lado opuesto y desgraciadamente nos inclinamos a ver el mal donde no existe.
Diferimos de muchas otras gentes en
color, traje, modales, costumbres y en ritos religiosos; pero todo esto son
sencillamente exterioridades y cuanto en ello subyace o se oculta es casi lo
mismo en todos nosotros.
Sin
embargo, no es muy difícil penetrar más adentro de las externas envolturas en
que se ocultan las gentes. De aquí que, por lo general, muestren su peor
aspecto, porque los principales vicios están siempre cerca de la superficie y
el verdadero oro permanece, a menudo, ventajosamente escondido. Quien aspire a
progresar debe vencer esta ceguera en cuanto al mérito ajeno y la propensión a
juzgar por las apariencias.
Recordad
que por ignorante o mojigato que sea un hombre, no se le puede negar la ocasión
de colocarse, si así lo desea, del lado del bien en contra del mal. Los
Maestros aprovechan siempre el bien esté donde esté, aunque haya en el mismo
hombre mucho de malo; y el empleo que de dicha energía benéfica hacen los
Maestros, ayuda grandemente a quien la engendró. Así, por ejemplo, aprovecharán
la energía devocional que encuentren en un sanguinario fanático, con lo que le darán
ocasión de realizar alguna obra buena y recibir ayuda en consecuencia.
También
debemos imitar a los Grandes Seres procurando aprovechar el aspecto bueno de
todas las cosas y personas. No busquemos ni abultemos en mal en nadie sino
escojamos e intensifiquemos el bien. Proseguid haciendo vuestra labor lo mejor
que podáis y no os conturbéis por la labor ajena ni de cómo la está haciendo
quien la haga. Si los demás oponen dificultades a vuestra obra, vencedlas y no
os desalentéis, porque es vuestro karma y al fin y al cabo todas estas cosas
externas no tienen verdadera importancia. No incurráis en el error de creer que
los demás intentan empequeñecer vuestros buenos propósitos. Todos vuestros
coetáneos son muy semejantes a vosotros, y así juzgad por vuestro corazón el
ajeno y preguntaos si seríais capaces de una tan mala acción como ésta.
============================================
Autor: C. W. Leadbeater
Obra: La Vida Interna, publicada en 1910
============================================
Las Enseñanzas Teosóficas
se
publican en este blog cada domingo,
desde el 20 de
febrero de 2017
============================================
Suscribirse a:
Entradas (Atom)