29/11/14
Vídeo de la charla compartida por Emilio Carrillo en Gandía el 17 de octubre de 2014
Vídeo (duración total: 02:23:30) de la charla compartida por Emilio
Carrillo en Gandía (Valencia), el 17 de octubre de 2014:
==========================================================
28/11/14
Dos millones de vistas al blog: ¡muchas gracias a tod@s!
Al mediodía de hoy, 28 de noviembre de 2014, el blog El Cielo en la Tierra ha alcanzado 2.000.000 de visitas. Muchas gracias a tod@s los que habéis participado en su construcción y expansión y a los que os habéis
acercado a sus contenidos desde su creación el 26 de junio de 2009. Coincide este hecho con
la próxima publicación de la que será la entrada 2.000 del blog, que tendrá
lugar dentro de una semana, el próximo viernes 5 de diciembre.
Aprovecho
para comentaros que, para más sincronicidades, también hoy he terminado de escribir un nuevo
libro –se titula “Sin mente, sin lenguaje, sin tiempo” y será publicado por
Ediciones Ende a comienzos de enero- y tomaré vacaciones laborales, entrando en
un periodo de Silencio, retiro e introspección -”hibernación consciencial” lo
llamo- que se extenderá hasta después de Reyes. No obstante, el blog continuará
su actividad durante estas fechas.
Abrazos para tod@s y, de nuevo, ¡muchas gracias!
==========================================================
26/11/14
El mayor sufrimiento
El enorme caudal de
sufrimiento que padece el ser humano ha sido desde el inicio de su creación
como tal, el mismo con diversas ópticas; ¡vamos!, lo de siempre. El cargo de tal cuestión ha sido confundido
desde un mismo término que engloban dos conceptos distintos que pueden llegar a
ser opuestos, o parecerlos.
Las batallas, las
guerras, los conflictos, las peleas, las discusiones, los distanciamientos…
fueron, y siguen siendo, la disputa ante la falta de comprensión. Sí, dicho
está, es la falta de comprensión, la no compresión, el no comprender a la otra
parte, contra la que se entra en liza, lo que ha supuesto, y se mantiene como
tal, en la mayor parte de la humanidad como el sufrimiento extremo con el que
parece no se sabe o acierta a lidiar.
Cuando no se puede
comprender, incluso cuando no se quiere comprender, otra realidad distinta a
la propia, es cuando el sufrimiento entra en acción devorando las entrañas
humanas llevándole a cotas extremas que pueden conducir a la demencia sin fin.
Esta, la mencionada, es
una forma de sufrimiento. Pero hay otras tres más que inflingen irracionalidad
en miles de relaciones humanas, sean entre dos partes individuales o entre
partes grupales.
No obstante, hay que
diferenciar entre lo que es el dolor y el sufrimiento; sencillamente porque
puede confundirse ambos términos. Es muy sencillo, el dolor es lo que se
experimenta en el cuerpo mediante una acción externa; sea el ejemplo de un
bofetón, una patada, un corte... En cambio, el sufrimiento es lo que se experimenta,
de igual modo en el cuerpo, cuando es un producto derivado de la saturación
mental; y sirva de ejemplo que un@ sufra porque creerse en menoscabo de algo
externo, como es el hecho de no posee recursos suficientes, como creerse que no
es atractiv@, el pensar que no sirve para algo concreto en contraposición con
otra realidad, o la simple alteración que se puede producir cuando un@ se
siente insultado por lo que sea… y así muchos más ejemplos.
Vista la diferencia, ya
expuesta, pasemos a los otros tres sufrimientos causados por eso de la cuestión
de la comprensión. (1) Existe una ola de nervios e intranquilidad, como mínimo,
cuando un@ no comprende la razón de su existencia, ni el sinsentido del
maltrato a otras personas, ni la poca lógica de la perversidad, el asesinato,
el hurto, las injusticias, la tiranía… Pero este sufrimiento se agudiza cuando
no se puede comprender la muerte de su propia prole, o la de sus ancestros, ni
la enfermedad en los seres queridos, ni la ruptura sentimental… y así muchos más
ejemplos.
Otro (2), sería el no
comprenderse a sí mism@. Este es duro, y mucho, pues le hace arrastrarse en una
supervivencia a costa de lo que sea con tal de alcanzar algo de esa posibilidad
que se antoja lejana, escurridiza y hasta oculta.
La peor (3), la más
desagradable es la de ser un Ser incomprendido por los demás pese a
comprenderse a Sí mism@. Pese a ello, cuando un@ llega al entendimiento de la
globalidad expuesta –en lo interno y lo externo-, ni sufre ni padece, pues
nada importa que un@ no sea comprendido si Un@ se ha entendido.
==========================================================
Autor: Deéelij
==========================================================
24/11/14
Audio de la entrevista realizada a Emilio Carrillo en Ondas y Radio 2000, el 28 de octubre de 2014
Audio (duración total: 00:53:53) de la charla-coloquio compartida por Emilio Carrillo en Ondas y Radio 2000,
el 28 de octubre de 2014:
==========================================================
21/11/14
Vídeo de la entrevista a Emilio en "Confidencias en el Camarote", de fecha 15 de septiembre de 2014
Vídeo (duración total: 00:49:21) de la entrevista realizada a Emilio
Carrillo para el programa de radio y televisión Confidencias en el Camarote, el 15 de septiembre de 2014:
==========================================================
19/11/14
La Humanidad está conectada por una conciencia colectiva
Después de 16 años analizando
minuciosamente 480 eventos globales, el “Global
Consciousness Project” -un proyecto único en su campo de la Universidad de
Princeton- ha concluido que existe un efecto mental que puede medirse, el cual
emerge consistentemente en eventos que congregan, emocionan o consternan a las
masas bajo un mismo campo de significado o experiencia. El GCP
emitió un comunicado en el que resume su trabajo y señala que
“nuestras mentes individuales, aunque únicas y diferentes, pueden también
unirse a otras en una especie de sinfonía mental que por momentos se vuelve
audible contra una predominante estática en el fondo”.
El “Global Consciousness Project”, dirigido por el Dr. Roger Nelson, emplea numerosos aparatos a lo largo del orbe, que realizan mediciones de “tunelaje cuántico” en búsqueda de señales de coherencia entre lo que debería de ser un ruido aleatorio. En otras palabras, el GCP mide la sincronicidad colectiva de manera cuantificada, “correlaciones significativas en datos aleatorios” (recordemos que para Carl Jung, la sincronicidad es una “coincidencia significativa”). Aplicando una especie de electroencefalograma planetario (o “electrogaiagrama”) en momentos cruciales de concentración de energía psíquica colectiva, se cree haber observado un emergente campo de conciencia unificada, o la llamada noósfera que fervientemente pronosticara Pierre Teilhard de Chardin.
Durante las mediciones de evento, el GCP mide fluctuaciones de información (200 bits) cada segundo en 118 aparatos (REGs, Random Event Generators) repartidos por todo el mundo. Esto es equivalente a que cada segundo, en cada una de estas cajas negras o REGs repartidas por todo el mundo, se lanzan 200 volados (una simulación electrónica de lanzar monedas al aire traducidas en datos binarios, bits). Según la ley de la probabilidad, de 200 volados, 100 deberían de caer cara y 100 cruz (o, lo que es lo mismo: 100 0s y 100 1s). Sin embargo, se han encontrado patrones significativos en los resultados, correlacionados con eventos de importancia global, lo cual sugiere que en ciertos momentos la conciencia global del planeta interfiere en los resultados, focalizándose y creando mayor coherencia. Durante momentos de crisis, pánico o celebración es como si la conciencia y la atención del planeta se inscribieran sobre un lienzo y empezaran a dibujar signos coherentes.
Los patrones de coherencia que han sido cuantificados consistentemente tienen una probabilidad de haber ocurrido de 1 en 1 billón, lo cual hace estas mediciones estadísticamente significativas y merecedoras de la consideración científica como una hipótesis que ha sido comprobada. Lo que hace especialmente importante al GCP es que su método es científicamente sólido, al igual que sus credenciales académicas.
“Realmente la conciencia afecta al mundo, correlaciones inesperadas se muestran en nuestras redes de aparatos aleatorios. Algo sucede, y la conclusión más probable es que en un nivel profundo oculto hay una interconexión de conciencias entre personas a lo largo del planeta” señala Roger Nelson. “Los seres humanos simplemente no son islas separadas de conciencia”.
==========================================================
Fuente: http://pijamasurf.com/2014/10/investigacion-cientifica-concluye-que-la-humanidad-esta-conectada-por-una-conciencia-colectiva/
17/11/14
Alas de mariposa
¡Qué bello fluir el de la vida!
El canto de los pájaros, la danza de las olas del mar, la dulce sonrisa de un niño, el sonido del viento, el calor de los rayos del sol…
Todo es natural y auténtico. Armoniosa sinfonía de la vida.
A veces viene un rayo y nos asusta, pero si permanecemos en la serenidad y la calma, en nuestro perfecto equilibrio, veremos que sólo es LUZ.¿Intentaríamos frenar un rayo? ¿Podríamos con nuestras manos parar el movimiento del mar o detener el viento?
Parece absurdo, ¿verdad? Todo esto, podría sólo ser un mero entretenimiento sin objetivo alguno.
¿Realmente sabemos lo que queremos? ¿Dónde estamos y hacia dónde nos dirigimos? En realidad, nunca lo sabemos. Sólo es una ilusión.
Entonces… ¿de qué hemos de preocuparnos? De nada. Sólo hemos de mirar hacia dentro, conectar con nosotros mismos y con la vida y fluir. Sonreír, danzar, jugar, soñar, crear…
Nosotros mismos hemos encadenado a la bella mariposa, que por mucho que se esfuerza en batir sus alas, no consigue volar.
Quizás, la cadena más pesada es la del perdón; pero no el perdonar a nuestros padres, abuelos, o amigos, sino a nosotros mismos. ”Hemos hecho tantas cosas que nos hacen indignos…No merecemos todo lo bueno, y mucho menos el AMOR”…”Somos tan impuros…”.
La siguiente cadena es la de la autoaceptación. Sólo soy esto, simplemente SOY. -Ya ni tan sólo cabe “Yo”-.Ya basta con SER y SENTIR desde el AMOR. ¿Te he hecho daño? Pues es que sólo SOY.
Ya sólo me dedico a fluir en esta Danza del Universo sin exigencias, excusas ni justificaciones…
Y una vez aquí, podremos observar el vuelo de la mariposa. ¡ No sólo de una, sino que veremos muchas y de todos los colores, abriendo y extendiendo sus alas con todo su esplendor!
“VIVIENDO LA PLENITUD DE LA VIDA Y LA BELLEZA DE LA MISMA”
=========================================================
Autora: Inmaculada Perea Salguero (impesal2012@gmail.com)
=========================================================
Autora: Inmaculada Perea Salguero (impesal2012@gmail.com)
=========================================================
13/11/14
Vídeo de la charla de Emilio Carrillo en la Feria Alimentación y Salud de Balaguer, el 4 de octubre de 2014
Vídeo (duración total: 02:20:36) de la charla compartida por Emilio
Carrillo en la Feria
Alimentación y Salud de
Balaguer (Lleida), el 4 de octubre de 2014:
También puede visualizarse a través de estos enlaces
1ª Parte (00:47:30):
2ª Parte (00:53:13):
3ª Parte (00:42:49):
12/11/14
¡Suficiente?
El Ego es esa instancia psíquica que se reconoce como
“yo”, parcialmente consciente, que controla la motilidad (capacidad para
realizar movimientos complejos y coordinados) y media entre los instintos del
“ello”, los ideales del súperyo y la realidad del mundo exterior.
Sí, así se define al Ego. Así lo denuncia el diccionario (R.A.E.) desde el punto de vista psicológico. Pese a ello, y aunque la definición podría ser ampliada en numerosos datos para que se entendiera mucho mejor, lo que se pretende en este artículo, es identificar al Ego con rapidez para que deje de afectar.
El Ego que es una de las tres partes que se componen el ser humano (dicho muy resumidamente), siendo no sólo la que controla la motilidad, sino que además, llega a eclipsar la libertad y la voluntad del individuo, que no anularla, pero sí la imposibilita por períodos determinados de corta, media o larga duración, aunque lo peor es que sea indefinido, como sucede a una gran mayoría de los seres humanos.
Visto lo visto, lo que hay que ver realmente, es cómo localizar el Ego en una de sus múltiples manifestaciones para que deje de perjudicar en ese control de la motilidad. Así que habrá que reconocerlo.
Reconocer al Ego propio, incluso al de los demás, es muy simple.
El Ego es esa parte que siempre quiere más cuando ya tiene lo suficiente, e incluso más que suficiente y de sobra. Aunque lo suficiente es, para el Ego, una manera de llamarlo, pues es suficiente lo que cree que lo es, aunque luego no es tal cual lo creyó en primeras instancias, pero se da la paradoja de que nunca lo es, y aquí radica la trampa en la que se mete el Ego.
El caso es que, llegado este punto, al Ego se le ha inculcado algo muy particular y determinado, se le ha adoctrinado y “educado” en el más, y más, y más… sin parar.
El Ego humano “impulsa” desordenadamente, a la adquisición de más bienes, de más prestigio, de más distinciones, de más… la lista sería un sin parar, sería larguísima de exponer, pero con que se ponga más y luego lo que sea, se puede un@ imaginar hasta dónde puede llegar ese listado.
Pese a lo expuesto, ese más posee una coletilla a la que se aludirá posteriormente. Ahora pongamos un ejemplo sencillito: y sea alguien que ha sido “educado” en su Ego, a tener más y más dinero. Lo que no se le ha dicho es dónde está el límite final (si es que lo hubiera, que no lo hay), tan sólo se le suele marca que ha de tener más. El problema es cuando consigue tener ese inicial “más” que se le marcó. Justo en ese momento, el Ego salta diciendo que quiere más, puesto que ha descubierto a alguien que tiene aún más dinero. Y en este instante salta la anunciada coletilla, aparece el qué: más que. Consecuentemente, cuando ya tiene más de lo que le habían inculcado, establece la comparativa con alguien que tiene más que él y empieza de nuevo la vorágine de tener más qué ese, y no para hasta conseguirlo. Pero cuando lo ha alcanzado, vuelve a repetirse lo mismo, pues siempre hay alguien que tiene más, y de nuevo la acción sin control se impulsa en un descontrol de más y más que le precipita en un desconcierto sin voluntad propia y sin libertad alguna hasta llegar a la nueva meta que se plantea. Meta, que cuando es alcanzada ya no es suficiente, aunque de entrada lo era.
Evidenciado lo anterior, es muy fácil localizar al ego en una de sus más evidentes manifestaciones: nunca es suficiente para el Ego. Aunque el Ego tenga el suficiente dinero para vivir con dignidad, se indigna porque otros tienen más qué él y se empeña en tener más que otros porque piensa que no tiene suficiente en comparación con esos otros. Y cuando tiene más qué aquel con el que se comparaba, surge, siempre otro que tiene más, y de nuevo se enzarza en esa pelea con tal de tener más y más.
Cuando se piensa en adquirir, sea lo que sea, desde lo externo a base de lo externo, es estar metido en la insuficiencia continuada que nunca se colma por más que se consiga.
El Ego es un devorador, un glotón insaciable, un aspirador que no para de succionar todo lo que se ponga por delante.
Cada vez que se adquieren más posesiones, por ejemplo, se produce una regla que es inversamente proporcional, y es que a más que consiga el Ego, menos se siente el Ego, más deficiente se siente el Ego, y la necesidad de adquirir más de lo que sea, siempre de lo externo, se convierte en su pauta de comportamiento y conducta. Y así puede ser que llegue al final de su vida y sea el más rico del cementerio, pero no es más qué eso.
El Ego sólo quiere más y más, y es un sin parar agotador.
Por tanto, de lo que se trata, es de darse cuenta que el Ego sólo está en una búsqueda EXTERNA de títulos, halagos, piropos, posiciones, posesiones… y siempre quiere más y más de todo sin que nada le sacie.
Un Ser Humano libre, libre del Ego, no posee nada por sólo poseerlo. Y lo que posea, alcance o consiga, lo disfruta en continuidad. Por tanto, cuando se ha vencido al Ego, todo lo demás, lo externo, lo deja ir, puesto que sólo son lazos, lazadas y nudos que ahorcan la libertad personal desde el Ego en su afán de más y más.
Sí, suficiente, nunca es suficiente para el Ego.
==========================================================
Autor: José Luis Marín
Fuente: http://www.psico2-sevilla.es/psico-reflexiones/suficiente-nunca-es-suficiente/
==========================================================
Sí, así se define al Ego. Así lo denuncia el diccionario (R.A.E.) desde el punto de vista psicológico. Pese a ello, y aunque la definición podría ser ampliada en numerosos datos para que se entendiera mucho mejor, lo que se pretende en este artículo, es identificar al Ego con rapidez para que deje de afectar.
El Ego que es una de las tres partes que se componen el ser humano (dicho muy resumidamente), siendo no sólo la que controla la motilidad, sino que además, llega a eclipsar la libertad y la voluntad del individuo, que no anularla, pero sí la imposibilita por períodos determinados de corta, media o larga duración, aunque lo peor es que sea indefinido, como sucede a una gran mayoría de los seres humanos.
Visto lo visto, lo que hay que ver realmente, es cómo localizar el Ego en una de sus múltiples manifestaciones para que deje de perjudicar en ese control de la motilidad. Así que habrá que reconocerlo.
Reconocer al Ego propio, incluso al de los demás, es muy simple.
El Ego es esa parte que siempre quiere más cuando ya tiene lo suficiente, e incluso más que suficiente y de sobra. Aunque lo suficiente es, para el Ego, una manera de llamarlo, pues es suficiente lo que cree que lo es, aunque luego no es tal cual lo creyó en primeras instancias, pero se da la paradoja de que nunca lo es, y aquí radica la trampa en la que se mete el Ego.
El caso es que, llegado este punto, al Ego se le ha inculcado algo muy particular y determinado, se le ha adoctrinado y “educado” en el más, y más, y más… sin parar.
El Ego humano “impulsa” desordenadamente, a la adquisición de más bienes, de más prestigio, de más distinciones, de más… la lista sería un sin parar, sería larguísima de exponer, pero con que se ponga más y luego lo que sea, se puede un@ imaginar hasta dónde puede llegar ese listado.
Pese a lo expuesto, ese más posee una coletilla a la que se aludirá posteriormente. Ahora pongamos un ejemplo sencillito: y sea alguien que ha sido “educado” en su Ego, a tener más y más dinero. Lo que no se le ha dicho es dónde está el límite final (si es que lo hubiera, que no lo hay), tan sólo se le suele marca que ha de tener más. El problema es cuando consigue tener ese inicial “más” que se le marcó. Justo en ese momento, el Ego salta diciendo que quiere más, puesto que ha descubierto a alguien que tiene aún más dinero. Y en este instante salta la anunciada coletilla, aparece el qué: más que. Consecuentemente, cuando ya tiene más de lo que le habían inculcado, establece la comparativa con alguien que tiene más que él y empieza de nuevo la vorágine de tener más qué ese, y no para hasta conseguirlo. Pero cuando lo ha alcanzado, vuelve a repetirse lo mismo, pues siempre hay alguien que tiene más, y de nuevo la acción sin control se impulsa en un descontrol de más y más que le precipita en un desconcierto sin voluntad propia y sin libertad alguna hasta llegar a la nueva meta que se plantea. Meta, que cuando es alcanzada ya no es suficiente, aunque de entrada lo era.
Evidenciado lo anterior, es muy fácil localizar al ego en una de sus más evidentes manifestaciones: nunca es suficiente para el Ego. Aunque el Ego tenga el suficiente dinero para vivir con dignidad, se indigna porque otros tienen más qué él y se empeña en tener más que otros porque piensa que no tiene suficiente en comparación con esos otros. Y cuando tiene más qué aquel con el que se comparaba, surge, siempre otro que tiene más, y de nuevo se enzarza en esa pelea con tal de tener más y más.
Cuando se piensa en adquirir, sea lo que sea, desde lo externo a base de lo externo, es estar metido en la insuficiencia continuada que nunca se colma por más que se consiga.
El Ego es un devorador, un glotón insaciable, un aspirador que no para de succionar todo lo que se ponga por delante.
Cada vez que se adquieren más posesiones, por ejemplo, se produce una regla que es inversamente proporcional, y es que a más que consiga el Ego, menos se siente el Ego, más deficiente se siente el Ego, y la necesidad de adquirir más de lo que sea, siempre de lo externo, se convierte en su pauta de comportamiento y conducta. Y así puede ser que llegue al final de su vida y sea el más rico del cementerio, pero no es más qué eso.
El Ego sólo quiere más y más, y es un sin parar agotador.
Por tanto, de lo que se trata, es de darse cuenta que el Ego sólo está en una búsqueda EXTERNA de títulos, halagos, piropos, posiciones, posesiones… y siempre quiere más y más de todo sin que nada le sacie.
Un Ser Humano libre, libre del Ego, no posee nada por sólo poseerlo. Y lo que posea, alcance o consiga, lo disfruta en continuidad. Por tanto, cuando se ha vencido al Ego, todo lo demás, lo externo, lo deja ir, puesto que sólo son lazos, lazadas y nudos que ahorcan la libertad personal desde el Ego en su afán de más y más.
Sí, suficiente, nunca es suficiente para el Ego.
==========================================================
Autor: José Luis Marín
Fuente: http://www.psico2-sevilla.es/psico-reflexiones/suficiente-nunca-es-suficiente/
==========================================================
10/11/14
El náufrago y la duda
Andas
por la vida paseando y disfrutando de todo lo que te rodea, recordaste que la
felicidad es nuestro estado natural o por lo menos estás dándote cuenta de a
poco, parece que todo se encamina y la vida te sonríe. Y de pronto pasa algo,
sin previo aviso, como un relámpago, todo se pone patas para arriba y te
sumerges en un mar de dudas y miedos donde te encuentras hundiéndote atado a la
piedra de la mente-ego. ¿Cómo puede pasarme esto ahora?, ¿qué más tengo que
aprender?, ¿en qué fallé?, ¿es que no he avanzado nada?
Al tomar el camino de la aceptación (que no es resignación) y la confianza en
la providencia, elegimos no pelearnos con la vida y de seguro aparecen estos
“nubarrones”, es cíclico como todo en el Universo, a no asustarse, es parte de la Naturaleza sabia de la
cual formamos parte.
Cuando en momentos de silencio y búsqueda interior, respiro conscientemente y
filtro estas cuestiones con el corazón, a menudo se me presentan imágenes de la
película “Náufrago” (Tom Hanks, año 2000), puntualmente la parte en la cual él
decide abandonar la isla, que ya había aprendido a “dominar”, y que
interiormente sabía que debía aventurarse a dejarla, lo sentía (corazón), no lo
pensaba (mente) porque si lo pensaba no dejaría esa prisión con apariencia de
paraíso que le brindaba comodidad ¿Podríamos compararnos con el náufrago?,
nuestras vidas presentes, ¿se parecen en algo a la de este “desafortunado”
sujeto?
Somos náufragos “bien vestidos” y alineados, viviendo en la isla del consumo
desmedido y la competencia donde sobrevivimos a expensas del sufrimiento y
sacrificio, el propio y el ajeno. La moneda de pago es el tiempo (no euros,
dólares o pesos), tiempo que perdemos corriendo cual ratoncito en su rueda de
acrobacia para conseguir cosas que no necesitamos, para aparentar personas que
no somos, para cumplir con los requisitos que nos son impuestos y “pertenecer”,
lograr “reconocimiento”, ser “exitoso” y “triunfar” en la vida, aunque todo
esto sea a cambio de pisar los sueños propios y ajenos… La vida no es esto,
interiormente lo sabes, hazte un tiempo y bájate de la rueda de acrobacia
adquiriendo perspectiva, respira, toma aire e imagínate que todo se paraliza y
analiza lo que estás haciendo con el hermoso regalo que tienes que es LA VIDA… si no te gusta lo que
ves, no te apenes ni te preocupes porque lo mejor está por venir.
Llega
un momento en nuestra vida de isleños en donde sentimos esa nostalgia de
reencontrarnos con lo que verdaderamente somos y miramos hacia ese horizonte
azul inmenso y nos brota una curiosidad interior que nos indica que es por ahí,
entonces nos adentramos a la aventura de abandonar la isla con nuestra balsa de
sueños y experiencias, alejándonos de esa “necesaria escuela” en la cual
aprendimos mucho y que decidimos abandonar para ir hacia ese océano de Espíritu
y fundirnos en él.
Y es ahí cuando aparece... repentinamente, frente a nosotros esa ola gigante
(recuerden la película), la ola de la duda, miedo y desilusión, un paredón
infranqueable que nos revuelca en su superficie de pensamientos del pasado y el
futuro y nos empuja de vuelta a la isla engañosa. Pero como somos luchadores y
perseverantes nos “armamos” de nuevo para enfrentar a la ola gigante, una y
otra vez, pero con el mismo resultado: de vuelta a la isla. Quizás quede algo
por aprender, o mejor, por recordar.
Aquello que tanto buscamos se encuentra cruzando la playa, en eso que es
desconocido y que a la vez nos parece tan familiar. Lo encontraremos siguiendo
una brisa fresca que acaricia tu rostro, sintiendo ese aroma a libertad que
llena nuestro Ser y nos transporta mágicamente a las profundidades de ese
océano de Espíritu donde todo es tranquilo, hermoso y sereno. Nos damos cuenta
de que somos parte de un TODO y como tal podemos movernos por donde queramos y
así evitar las aguas turbulentas de olas gigantes y disfrutar de la creación
habiendo encontrado ya nuestra verdadera ESENCIA DIVINA, donde tú y yo
estaremos juntos, reconociéndonos, recordándonos... abrazándonos.
==========================================================
Autor: Diego Alcalde (alcalde.diego@hotmail.com)
==========================================================
Autor: Diego Alcalde (alcalde.diego@hotmail.com)
==========================================================
7/11/14
Vídeo de la charla compartida por Emilio Carrillo en Barcelona el 27 de septiembre de 2014
Vídeo (duración
total: 03:07:06) de la charla compartida por Emilio Carrillo en Barcelona el 27 de
septiembre de 2014:
==========================================================
5/11/14
Pamplona, Vitoria y Barcelona: Charlas de Emilio Carrillo el 13, 14 y 15 de noviembre de 2014
+Jueves 13 de noviembre de 2014. 18:00 horas. Pamplona:
Charla: “Nueva espiritualidad y vida cotidiana”
Sala
de Cultura de Zizu Mayor (localidad cercana a Pamplona, con conexión
con la ciudad en autobus cada 20 minutos y fácil aparcamiento)
Entrada libre hasta completar el aforo (248 plazas) (Acceso a la sala a partir de las 17:30 horas). Para más información: almas.en.union@hotmail.es+Viernes 14 de noviembre de 2014. 18:00 horas. Vitoria-Gasteiz:
Charla: “El Dios que es yo en mi vida diaria”
Salón de actos del Centro Cívico de Aldabe (C/ Portal de Arriaga, nº1A)
Entrada libre hasta completar el aforo (160 plazas) (Acceso a la sala a partir de las 17:30 horas). Para más información: mariangv13@hotmail.es
+Sábado 15 de noviembre de 2014. 17:30 horas. Barcelona:
Charla: “La práctica de nuestra conexión divina” (dentro del "V Encuentro Un Mundo, Una Conciencia")
http://www.unmundounaconciencia.com/
http://www.unmundounaconciencia.com/
Centro Moral i Cultural del Poblenou (C/ Pujades, 176-178)
Para más información: info@unmundounaconciencia.com===================================================
3/11/14
"OM Shanti - Costa Sagrada": Espacio abierto e integral de Consciencia, Convivencia y Felicidad
“OM
SHANTI – COSTA SAGRADA”
Espacio Abierto e Integral de Consciencia,
Convivencia y Felicidad
1. Presentación
El Proyecto Om Shanti -
Costa Sagrada se dirige a configurar un Espacio Abierto e Integral de Consciencia, Convivencia y
Felicidad donde compartir y disfrutar servicios
multidisciplinares de perfil consciencial, terapéutico y espiritual.
Se trata de una iniciativa única en su género y carece de
finalidad de lucro. Se localizará en la parte más plena de energía de la
gaditana Costa de la Luz ,
en una dehesa
formada por la agrupación de dos fincas -Belén y La Doctora- colindantes entre si y ubicadas en el término municipal de Vejer de la Frontera. Ambas cuentan
con casi 230.000 metros
cuadrados de superficie total y constituyen un
privilegiado paraje natural, a sólo 13 kilómetros de las
costas del Océano Atlántico, declarado de protección paisajística y forestal y
lugar de interés comunitario.
El corazón del Proyecto es un gran centro de actividades
abierto a todos que dispondrá, entre otras cosas, de un gran salón de actos,
numerosos salas de tamaños diversos, espacios de meditación y silencio y hospedería
con capacidad para albergar cómodamente hasta un centenar de personas. Igualmente,
“OM Shanti – Costa Sagrada” incluye 30 bioconstrucciones –cada una de 60/70
metros cuadrados en parcela de 5.000 m2- a las que podrán acceder, mediante una
aportación económica al Proyecto, aquellos interesados en disponer de ellas de
manera permanente a través de un derecho de uso y disfrute de las mismas.
Si “OM Shanti – Costa Sagrada” resuena en tu interior, te
pedimos que lo apoyes de la manera que tu Corazón te indique y tus
posibilidades te permitan. Se explican
seguidamente las características básicas del Proyecto, así como la forma de
concretar ese apoyo.
2. Razón de ser del Proyecto
Un Nuevo Mundo está
surgiendo en el contexto de la transición consciencial que experimenta la Humanidad. Su nacimiento
provoca, irreversiblemente, la crisis y paulatina desconfiguración del viejo
mundo, con todos sus paradigmas, pautas y sistemas de creencias.
Pero esta crisis no es sino
la oportunidad personal y colectiva para avanzar en la citada transición
consciencial, así como en el mejor conocimiento de uno mismo, el encuentro
interior del Equilibrio, la Paz
y la Felicidad ,
una nueva percepción de cuanto nos rodea y una novedosa forma de relacionarnos
con los demás, la
Naturaleza y la Madre Tierra.
Es por esto, precisamente,
que hoy son tantas las personas centradas e interesadas en expandir su estado
consciencial y en vivir en coherencia con su nueva consciencia en el devenir de
sus experiencias cotidianas.
En
este hermoso marco nace y surge el Proyecto “OM Shanti-Costa Sagrada” como
espacio físico y energético de consciencia, convivencia y felicidad ubicado en
un paraje natural y vibracional privilegiado, en la zona más plena de fuerza de
la gaditana Costa de la Luz.
Su razón de ser no es otra que, de manera abierta e integral,
aportar a todas las personas que a él se acerquen saberes, conocimientos,
terapias, prácticas y habilidades que apoyen e impulsen su proceso evolutivo y
consciencial, un estilo y una forma de vida en coherencia con ello y, muy
especialmente, la conexión con nuestra divinidad, con nuestro verdadero yo y
naturaleza esencial y divinal, con esa Plenitud que se halla en nuestro propio
interior.
3. Propósitos fundamentales
+Despertar y expandir la
consciencia, reconectando con nuestro genuino ser y esencia más allá de la
mente.
+Vivir el momento presente
en un estado de Paz, Amor y Felicidad.
+Vibrar en una Frecuencia
de Amor, liberándose del aferramiento a un yo estrictamente físico, mental y
emocional y utilizando otras capacidades y facultades que están más allá del
uso exclusivo de los sentidos corpóreo-mentales.
+Recordar la esencia de la Vida y alcanzar la Salud integral.
+Autosostenibilidad del
espacio y el hábitat ecológico en el que el Proyecto toma cuerpo.
Estos
propósitos fundamentales justifican la existencia de un Espacio Abierto e
Integral dirigido a fomentar y promover el crecimiento personal y la expansión
consciencial individual y planetaria: una Común-Unidad configurada cual Espacio
de Convivencia capaz de prestar servicios de carácter multidisciplinar y que se
viste de Santuario en su forma externa para impulsar el descubrimiento del
templo interior de cada visitante.
4. Servicios multidisciplinares que se pondrá a disposición de los
visitantes
+Talleres, Encuentros, Charlas y Retiros, de distinto formato y
duración, de perfil consciencial y asociados a la práctica cotidiana de nuestra
divinidad.
+Terapias diversas de carácter alternativo ligadas a la nueva
Consciencia de Unidad y a las experiencias más innovadores en materia de salud
y crecimiento personal.
+Santuario de Silencio (espacios de recogimiento, introspección,
meditación,…).
+Santuario-Escuela de Yoga.
+Santuario-Escuela de Dones y Talentos.
+Santuario-Escuela de Amor Sagrado y Sexualidad.
+Santuario-Escuela de Alimentación Consciente.
+Santuario-Escuela de Educación Consciente para madres, padres y
educadores.
+Santuario-Escuela de Deporte Consciente para su ejercicio y
disfrute
+Acompañamiento de tipo grupal e individual.
+Actividades, iniciativas y exposiciones de Arte y Artesanía.
+Zonas de relax, esparcimiento y alegría vivida y compartida.
+Biblioteca, Videoteca y Audioteca.
+Servicio de apoyo estratégico y .operativo a la gestión de
proyectos conscientes en distintos campos y modalidades
+Alojamiento y manutención, cuando sea necesario, para los
participantes en estas actividades
Todos
estos servicios se dirigen a tratar y equilibrar los diferentes “cuerpos” del
ser humano -físico, mental, emocional, álmico y espiritual-, además de fomentar
la práctica cotidiana de nuestra divinidad y la capacidad creadora y creativa
del ser humano. Y han sido diseñados para experimentar tanto la unidad del
grupo, con actividades comunes, como un proceso interior individual -con
tratamientos adaptados según las necesidades de cada persona-.
5. Programa funcional del Centro de Actividades
+1 Salón de actos para 300 personas para la realización de
Encuentros, Seminarios y Congresos de distinto formato.
+1 Zona amplia para relaciones sociales y zonas de relax, entre 200
y 250 metros cuadrados
interiores.
+5 Salones grandes, de entre 80 y 100 metros cuadrados ,
para la práctica del Yoga, el Conocimiento del Medio y la Naturaleza y
actividades relacionadas con la Alimentación Consciente ,
la Educación
Consciente para madres, padres y educadores, el ejercicio y
disfrute del Deporte Consciente, la potenciación de Dones y Talentos, el Amor
Sagrado y la Sexualidad.
+7 Salas más pequeñas, de entre 20 y 30 metros cuadrados
cada una, para laboratorios y para la realización de terapias diversas de
carácter alternativo ligadas a las prácticas más innovadores en materia de
salud y crecimiento personal.
+1 Sala de entre 100 y 120 metros cuadrados ,
aproximadamente, para Meditación y Silencio.
+1 Espacio entre 100 y 150 metros cuadrados
para actividades, iniciativas y exposiciones de Arte y Artesanía.
+1 Zona para Biblioteca, Videoteca y Audioteca, entre 100 y 150 metros cuadrados .
+ Residencia-Hospedería
Rural para alojamiento y manutención de los participantes en estas actividades,
con capacidad de hasta 100 plazas.
6. Bioconstrucciones para alojamiento permanente
Reciben el nombre de
bioconstrucción los sistemas de edificación realizados con materiales de bajo
impacto ambiental o ecológico, reciclados o altamente reciclables y extraíbles
mediante procesos sencillos y de bajo costo como, por ejemplo, materiales de
origen vegetal y biocompatibles. De hecho, construir y/o edificar es un acto
que genera un gran impacto en el medio. Y la bioconstrucción persigue
minimizarlo en la medida de lo posible, ayudando a crear un desarrollo
sostenible que no agote al planeta, sino que sea generador y regulador de los
recursos empleados en conseguir un hábitat saludable y en armonía con el resto.
La estancia debe adaptarse a nosotros como una segunda piel, aportando cobijo,
abrigo, y salud.
La bioconstrucción debe
entenderse como la forma de construir respetuosa con todos los seres vivos. Es
decir, el modo de construir que favorece los procesos evolutivos de todo ser vivo,
así como la biodiversidad, garantizando el equilibrio y la sustentabilidad de
las generaciones futuras.
Con este telón de fondo,
todas las instalaciones de “OM Shanti – Costa Sagrada” se adecuarán al sistema
y modalidad de bioconstrucción. En particular, además del centro de actividades
abierto y multidisciplinar cuyo programa funcional ya ha sido descrito, el Proyecto
dispondrá de un total de 30 bioconstrucciones –cada
una de 60/70 metros cuadrados en parcela de 5.000 m2- a las que podrán acceder,
mediante una aportación económica al Proyecto, aquellos interesados en disponer
de ellas de manera permanente a través de un derecho de uso y disfrute de las
mismas.
Concretamente, el indicado de derecho de uso y disfrute
de una bioconstrucción se fija en 90.000 euros, con el siguiente calendario de
pago: 20.000 euros el 31 de enero de 2015; 20.000 euros el 31 de enero de 2016;
30.000 euros el 31 de enero de 2017; y 20.000 euros el 30 de junio de 2017.
Dado el contenido consciencial de “OM Shanti – Costa
Sagrada”, los interesados que efectúen la aportación de esas cantidades no sólo
financiarán la bioconstrucción que disfrutarán, sino igualmente la adquisición
de la totalidad de los terrenos y buena parte del coste del centro de
actividades y la hospedería que configura el corazón del Proyecto. Por tanto, gracias a ellos,
muchas personas podrán disfrutar de los servicios que “OM Shanti – Costa
Sagrada” ofrecerá a todos de manera abierta, integral y sin finalidad de lucro.
Las 30 bioconstrucciones se regularán por las normas de
convivencia que acuerden los que accedan a ellas, debiendo estar en consonancia
con la nueva consciencia que inspira y promueve la totalidad del Proyecto.
7. Datos básicos de la ubicación física del Proyecto
+Dehesa formada por la agrupación de dos fincas: Belén y La Doctora.
+Datos Registrales: Finca de Vejer de la Frontera nº 8526.
Referencia Catastral: 11024000138248.
+Superficie total: 228.955 m2
8. Datos básicos de la tramitación del Proyecto
Tanto el Ayuntamiento de Vejer como la Junta de Andalucía, con los
que se han mantenido distintas reuniones de trabajo, han dado su visto bueno
inicial al proyecto.
Siguiendo indicaciones de la Delegación Territorial
de Cádiz de la Consejería
de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, el Proyecto
será impulsado como Complejo Turístico Rural, de acuerdo con la Ley 13/2011, de 23 de
diciembre; el Decreto 20/2002, de 20 de enero y los Decretos posteriores que lo
modifican y actualizan; y el Decreto 194/2010, de 20 de abril, de
establecimientos de apartamentos turísticos.
En el momento actual se está a la espera de que el Ayuntamiento de Vejer tramite una Modificación Puntual del Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU), en
orden a su actualización a la nueva legislación de la Junta de Andalucía que
regula la ubicación de los Complejos Turísticos Rurales en suelos no
urbanizables y protegidos. Se prevé que este trámite esté concluido en marzo de 2015.
Tras la conclusión del mismo, se formalizará con la propiedad
de los terrenos su adquisición. A este respecto, se ha llegado ya a un acuerdo
que fija el precio de compra en 550.000 euros, más los gastos de escritura y
corretaje. Y escriturada la compra, se presentará ante el Ayuntamiento el
correspondiente Proyecto de Actuación Urbanística, cuya tramitación durará 20 meses,
aproximadamente.
Con
todo ello, en la primera parte de 2017 se podrán iniciar las obras del Proyecto
como tal, estando prevista su puesta en marcha efectiva y entrada en
funcionamiento en la primavera de 2018.
9. Sociedad e inversión necesaria para la puesta en marcha del
Proyecto
Se
está procediendo actualmente a la constitución de la sociedad anónima
consciente que, con la denominación registrada de “Om Shanti Costa Sagrada
S.A.”, sustenta el impulso y puesta en marcha del Proyecto, así como su
funcionamiento y gestión posterior.
La inversión económica que el mismo requiere
tiene tres grandes finalidades: compra de los terrenos donde se localiza; bioconstrucción
de las instalaciones precisas tanto para el gran centro de actividades en el
que desarrollar los servicios multidisciplinares antes enunciados como de la
hospedería que ofrecerá alojamiento y manutención a los participantes en las
actividades (incluye un espacio de residencia para las personas que se
encarguen de impartir, de modo desinteresado y sin objetivo de beneficio
económico, los reiterados servicios); y 30 bioconstrucciones donde poder
alojarse de modo permanente. Todo ello bajo rigurosos criterios de
sostenibilidad medioambiental y respeto al privilegiado hábitat ecológico y natural
en el que Proyecto se ubica:
+Adquisición de la finca y
gastos anejos: 585.000 euros
+Centro de Actividades y
Hospedería: 1.140.000 euros
+Bioconstrucciones: 1.275.000
euros
+INVERSIÓN TOTAL: 3.000.000
euros
10. Financiación
El
dinero aportado por las personas que accedan al uso y disfrute de las
bioconstrucciones (30 bioconstrucciones x 90.000 euros cada una = 2.700.000
euros) sufragará el 90 por ciento del coste global de “OM Shanti – Costa
Sagrada”
La
financiación del resto, 300.000 euros, en coherencia con la nueva consciencia
que justifica e impulsa “OM Shanti – Costa Sagrada” y con confianza en la Vida y la Providencia , se
efectuará a través de donaciones voluntarias de cuantas personas físicas y
jurídicas resuenen con la razón de ser y propósitos del Proyecto.
11. ¿Quieres apoyar el Proyecto “OM Shanti – Costa Sagrada”?
Efectúa
una transferencia a la cuenta corriente que se señala a continuación por el
importe que tu Corazón te indique y tu situación económica te permita,
especificando “Donativo para OM Shanti-Costa Sagrada”: ES02 2100 8421 4602 0003 1132
También
puedes apoyar el Proyecto donado un euro al mes gracias a la plataforma de
micro donaciones “Teaming” a través de este enlace: https://www.teaming.net/omshanti-costasagrada
Son ya cerca de 200 las personas que participan en el Proyecto por
medio de esta plataforma, que se usa igualmente tanto para mantener actualizada
la información sobre su marcha y novedades como para potenciar actividades de
interacción y encuentro entre gente que comparte esa nueva consciencia que echa
raíces de manera acelerada entre nosotros.
12. ¿Quieres acceder a una de las 30 bioconstrucciones?
Tanto
para mayor información como para reservar acciones de la sociedad impulsora del
Proyecto o una de las 30 bioconstrucciones, escribe un email a esta dirección
de correo electrónico: diananuevatierra@gmail.com Indica
en él un breve resumen de tu interés, así como nombre completo y teléfono para
contactar personalmente.
Muchas
gracias y bienvenid@ a “OM Shanti – Costa Sagrada”: Espacio Abierto e Integral
de Consciencia, Convivencia y Felicidad.
===============================================================
Suscribirse a:
Entradas (Atom)